The Prague Post - Los Juegos de París y la sobrecarga del calendario, protagonistas deportivos de 2024

EUR -
AED 4.29301
AFN 80.437046
ALL 97.691371
AMD 447.175807
ANG 2.091822
AOA 1071.800613
ARS 1489.077883
AUD 1.794337
AWG 2.106783
AZN 1.98811
BAM 1.955611
BBD 2.351212
BDT 141.626279
BGN 1.955779
BHD 0.440648
BIF 3470.255969
BMD 1.168812
BND 1.493566
BOB 8.046565
BRL 6.507005
BSD 1.164507
BTN 100.474564
BWP 16.637392
BYN 3.810796
BYR 22908.710606
BZD 2.339113
CAD 1.600139
CDF 3373.190542
CHF 0.933115
CLF 0.029063
CLP 1115.270499
CNY 8.387389
CNH 8.383823
COP 4716.529494
CRC 587.505384
CUC 1.168812
CUP 30.973512
CVE 110.259035
CZK 24.632733
DJF 207.153476
DKK 7.465049
DOP 70.428658
DZD 151.932478
EGP 57.536349
ERN 17.532176
ETB 161.821639
FJD 2.634266
FKP 0.871295
GBP 0.867685
GEL 3.167745
GGP 0.871295
GHS 12.169342
GIP 0.871295
GMD 83.550666
GNF 10103.372876
GTQ 8.943516
GYD 243.546824
HKD 9.175114
HNL 30.473092
HRK 7.537787
HTG 152.796046
HUF 399.215879
IDR 19049.177275
ILS 3.914286
IMP 0.871295
INR 100.807442
IQD 1525.478315
IRR 49221.589083
ISK 142.408016
JEP 0.871295
JMD 186.192049
JOD 0.828638
JPY 172.676163
KES 150.44923
KGS 102.212759
KHR 4671.267686
KMF 493.238206
KPW 1051.931088
KRW 1622.638332
KWD 0.35699
KYD 0.970423
KZT 617.360754
LAK 25113.996694
LBP 104336.477235
LKR 351.381971
LRD 233.477369
LSL 20.661252
LTL 3.451197
LVL 0.707003
LYD 6.320496
MAD 10.52793
MDL 19.790421
MGA 5179.143756
MKD 61.554037
MMK 2454.357208
MNT 4190.95603
MOP 9.414849
MRU 46.318541
MUR 53.169076
MVR 18.00245
MWK 2019.066197
MXN 21.843747
MYR 4.947528
MZN 74.756441
NAD 20.661252
NGN 1791.367471
NIO 42.853099
NOK 11.904696
NPR 160.742113
NZD 1.963686
OMR 0.449429
PAB 1.164537
PEN 4.152169
PGK 4.894212
PHP 66.638048
PKR 331.711212
PLN 4.244737
PYG 8856.293547
QAR 4.25657
RON 5.070655
RSD 117.131277
RUB 91.39713
RWF 1682.536229
SAR 4.384705
SBD 9.683717
SCR 17.04085
SDG 701.874804
SEK 11.211248
SGD 1.497943
SHP 0.918503
SLE 26.882909
SLL 24509.402932
SOS 665.364381
SRD 42.866209
STD 24192.043727
STN 24.496055
SVC 10.189187
SYP 15196.765182
SZL 20.652762
THB 37.752039
TJS 11.138397
TMT 4.102529
TND 3.421315
TOP 2.73747
TRY 47.238932
TTD 7.905369
TWD 34.410992
TZS 3033.06669
UAH 48.734543
UGX 4172.774247
USD 1.168812
UYU 47.017456
UZS 14646.831644
VES 136.710059
VND 30552.739554
VUV 140.011415
WST 3.093729
XAF 655.854182
XAG 0.030146
XAU 0.000345
XCD 3.158773
XCG 2.098633
XDR 0.815665
XOF 655.904679
XPF 119.331742
YER 281.625448
ZAR 20.577925
ZMK 10520.708702
ZMW 26.782864
ZWL 376.356912
Los Juegos de París y la sobrecarga del calendario, protagonistas deportivos de 2024
Los Juegos de París y la sobrecarga del calendario, protagonistas deportivos de 2024 / Foto: JOEL SAGET - AFP

Los Juegos de París y la sobrecarga del calendario, protagonistas deportivos de 2024

El mundo del deporte vivió en 2024 unos Juegos Olímpicos de postal en París, pero el año también estuvo marcado por las quejas cada vez más habituales de los deportistas por la sobrecarga del calendario, con cada vez más eventos para mantener en marcha la máquina del 'Sport Business'.

Tamaño del texto:

La Torre Eiffel, el Campo de Marte, el Grand Palais, Versalles e incluso la paradisíaca Teahupo'o fueron los espectaculares escenarios de las hazañas de los deportistas que compitieron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Gestas como el salto al cielo del garrochista Armand Duplantis, el regreso de la reina de la gimnasia Simone Biles, la coronación de Leon Marchand como nuevo rey de la natación, el oro de Djokovic en el único gran título que le faltaba al serbio, el histórico doblete del ciclista belga Remco Evenepoel, la consagración del luchador Mijaín López como único deportista ganador de cinco oros consecutivos en una misma prueba o la carrera a la gloria de Marileidy Paulino en los 400 metros.

- Momentos memorables -

Más allá de los resultados deportivos, quedaron otras imágenes para el recuerdo como la espectacular ceremonia de inauguración en el Sena y el relevo a Los Ángeles de la mano de Tom Cruise, los últimos raquetazos de Nadal en su pista talismán de Roland Garros, el gesto de humildad de Biles en el podio al postrarse ante Rebeca Andrade, campeona olímpica de suelo, la selfi de los jugadores de tenis de mesa de las dos Coreas, la levitación de Gabriel Medina tras domar una ola perfecta, o la postura de 'serial killer' de la tiradora Kim Ye-ji, en contraste con la relajación del turco Yusuf Dikec.

Sin olvidar momentos tristes como las lágrimas de Carolina Marín, cuya rodilla dijo basta a poco de clasificarse para la final de bádminton, o la polémica por la participación de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting, víctimas de ataques referidos a su género.

En resumen, una quincena de ensueño que prosiguió poco después con los Paralímpicos en perfecta simbiosis, como demostraron los estadounidenses Tara Davis-Woodwall y su marido Hunter. Ella fue campeona del salto largo y, semanas después, él, amputado de ambas piernas, conquistó los títulos de 200 y 400m.

El nadador brasileño Gabrielzinho, el estadounidense Matt Sutzman, llamado 'el arquero sin brazos', y la polifacética Oksana Masters, capaz de ganar medallas en diferentes disciplinas, tanto en Juegos de verano como de invierno, también entraron en el Olimpo gracias a su ejemplo de superación.

- Disputas por el calendario -

Más allá de los Juegos, el gran debate de 2024 fue la sobrecarga de los calendarios deportivos en la mayoría de deportes, con nuevas competiciones o ampliaciones de las ya existentes: más carreras en los mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, torneos de tenis de diciembre a noviembre, carreras ciclistas en todos los continentes, nuevos circuitos en atletismo o golf para competir con los tradicionales, etc.

Sin duda, el deporte que más ha dado de qué hablar es el fútbol, que es el que más dinero mueve y el que más pasiones levanta en todo el mundo. La sobrecarga es más evidente en el fútbol europeo. A la Liga de Naciones que la UEFA creó en 2018, al Mundial de 48 equipos a partir de 2026 y a los grandes campeonatos con 20 equipos (como Inglaterra, España o Italia), se unió en 2024 la reforma de la Liga de Campeones, el principal torneo de clubes y el más lucrativo, con más equipos (se ha pasado de 32 a 36) y, por lo tanto, más partidos (144 en lugar de 96).

Y por si no fuese suficiente, la FIFA confirmó fechas y sedes para el nuevo Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos en junio y julio en 2025, con 32 equipos de todas las confederaciones y un total de 63 partido más.

Futbolistas de renombre también han expresado su frustración por un calendario cada vez más largo que les deja menos oportunidades para descansar y recuperarse, y el Balón de Oro Rodri declaró en septiembre que los jugadores están cerca de la huelga si todo sigue igual.

Las quejas no sólo proceden de las estrellas del balón: "Es una locura total", calificó la temporada tenística en noviembre el alemán Alexander Zverev. "No he podido pasar más de tres días seguidos en casa este año", añadió.

Los intereses de la industria del deporte chocan con los de los principales protagonistas, los deportistas, y la situación podría acabar explotando si nadie pone remedio.

F.Prochazka--TPP