The Prague Post - El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers

EUR -
AED 4.2462
AFN 76.794946
ALL 96.666855
AMD 442.68398
ANG 2.069607
AOA 1060.25077
ARS 1641.800666
AUD 1.77348
AWG 2.089862
AZN 1.971566
BAM 1.956945
BBD 2.330484
BDT 141.273295
BGN 1.956804
BHD 0.435861
BIF 3408.09468
BMD 1.156217
BND 1.507582
BOB 8.025218
BRL 6.118927
BSD 1.157087
BTN 102.570799
BWP 15.484196
BYN 3.944543
BYR 22661.84746
BZD 2.327082
CAD 1.622675
CDF 2899.210221
CHF 0.929777
CLF 0.027631
CLP 1083.947145
CNY 8.231858
CNH 8.236935
COP 4337.546977
CRC 580.940011
CUC 1.156217
CUP 30.639743
CVE 110.33578
CZK 24.285154
DJF 206.042374
DKK 7.467067
DOP 74.383535
DZD 150.877085
EGP 54.633782
ERN 17.343251
ETB 177.675953
FJD 2.638026
FKP 0.8789
GBP 0.87791
GEL 3.127544
GGP 0.8789
GHS 12.659121
GIP 0.8789
GMD 84.956634
GNF 10041.742315
GTQ 8.86969
GYD 242.085296
HKD 8.98718
HNL 30.478202
HRK 7.535872
HTG 151.488663
HUF 383.621103
IDR 19289.625812
ILS 3.731788
IMP 0.8789
INR 102.537345
IQD 1514.643886
IRR 48691.181729
ISK 146.203832
JEP 0.8789
JMD 186.240613
JOD 0.819792
JPY 178.225047
KES 149.417726
KGS 101.110861
KHR 4647.991278
KMF 486.76715
KPW 1040.570089
KRW 1692.574072
KWD 0.355039
KYD 0.964273
KZT 606.190032
LAK 25124.922344
LBP 103539.205887
LKR 351.848972
LRD 211.75584
LSL 19.885711
LTL 3.414008
LVL 0.699384
LYD 6.31375
MAD 10.712565
MDL 19.641666
MGA 5198.087279
MKD 61.5663
MMK 2427.531794
MNT 4140.312854
MOP 9.264022
MRU 46.074988
MUR 53.058968
MVR 17.811508
MWK 2007.191895
MXN 21.259818
MYR 4.798883
MZN 73.9403
NAD 19.885711
NGN 1660.683779
NIO 42.496722
NOK 11.710764
NPR 164.104046
NZD 2.051357
OMR 0.444561
PAB 1.157077
PEN 3.892407
PGK 4.884901
PHP 68.23124
PKR 324.983582
PLN 4.23643
PYG 8196.868333
QAR 4.209746
RON 5.084119
RSD 117.182437
RUB 93.943826
RWF 1681.798864
SAR 4.336575
SBD 9.524187
SCR 16.427166
SDG 694.320649
SEK 11.00287
SGD 1.506076
SHP 0.867462
SLE 26.824554
SLL 24245.285696
SOS 660.782542
SRD 44.510292
STD 23931.351445
STN 24.51456
SVC 10.124013
SYP 12783.933691
SZL 19.879807
THB 37.475869
TJS 10.720777
TMT 4.046758
TND 3.415991
TOP 2.70798
TRY 48.829084
TTD 7.848662
TWD 35.840415
TZS 2842.094417
UAH 48.653397
UGX 4061.605499
USD 1.156217
UYU 46.039534
UZS 13902.196756
VES 266.859322
VND 30420.061564
VUV 141.515361
WST 3.264265
XAF 656.346821
XAG 0.022745
XAU 0.00028
XCD 3.124734
XCG 2.08532
XDR 0.816285
XOF 657.308837
XPF 119.331742
YER 275.75273
ZAR 19.845994
ZMK 10407.335008
ZMW 26.178548
ZWL 372.301308
El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers
El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers / Foto: Javier Soriano - AFP/Archivos

El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers

El Gobierno español presentó este martes un innovador proyecto de ley para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a rectificar publicaciones en Internet, especialmente las de "influencers" con más de 100.000 suscriptores.

Tamaño del texto:

"Hay profesionales del bulo y de la mentira que todos los días enfangan nuestro debate público con mentiras y con falsedades. También contra ellos se podrá ejercer el derecho de rectificación", explicó el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros semanal.

Este texto sobre el "derecho a la rectificación" reemplazará al de 1984 para "adaptar a la realidad del siglo XXI" y "a un entorno digital como es el actual" este derecho, añadió Bolaños.

El proyecto de texto, que tiene que ser aprobado por el Parlamento, establece que todos los medios de comunicación, creadores de contenidos e influencers con más de 100.000 suscriptores en una red social o más de 200.000 suscriptores en todas sus redes online deberán disponer de "un mecanismo fácil y accesible para facilitar el derecho a la rectificación de los ciudadanos de nuestro país", explicó Bolaños.

El plazo para solicitar una rectificación a un medio de comunicación también se ha ampliado, de siete a diez días. Ya no será necesario ponerse en contacto con el director de la publicación.

En un comunicado de prensa, la asociación de consumidores Facua expresó su satisfacción con la propuesta del Gobierno, estimando "necesario que los afectados por informaciones inexactas o falsas tengan una cobertura legal que no solo les permita emprender medidas en defensa de su derecho al honor, sino también para requerir la publicación de su contraversión".

Desde hace meses, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, ha hecho de la lucha contra la desinformación una prioridad, y en septiembre presentó un plan de "renovación democrática", condenando a quienes difunden "desinformación y difamación".

Este plan del gobierno se anunció a raíz de la apertura de una investigación a su esposa Begoña Gómez por corrupción y tráfico de influencias, tras la denuncia de un grupo de personas próximas a la extrema derecha, que admitieron haberse basado en informaciones de prensa no contrastadas.

Se prevé su aplicación gradual hasta el final de la legislatura, dentro de tres años, e incluye una treintena de medidas, entre ellas la creación de un registro público en el que figuren los periódicos, sus propietarios y sus ingresos por publicidad, y el refuerzo del derecho a la intimidad y a la rectificación de informaciones erróneas.

R.Rous--TPP