The Prague Post - Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.841706
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.841706
GHS 12.542703
GIP 0.841706
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.905683
HNL 29.547011
HRK 7.538002
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.107968
IMP 0.841706
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.841706
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.103149
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.288434
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2386.919341
MNT 4068.577622
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.877499
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.49072
NPR 154.818018
NZD 1.89955
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.833622
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14783.277415
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.334973
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 138.008217
WST 3.15657
XAF 656.046065
XAG 0.033953
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.27546
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid / Foto: Miguel Medina - AFP

Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid

Tras años de ausencia, Cannes aborda de nuevo los primeros años del sida, cuando predominaba el miedo y el repudio, y entre las películas que lo tratan figura "La misteriosa mirada del flamenco", del chileno Diego Céspedes, premiado en la sección de Una Cierta Mirada.

Tamaño del texto:

Tanto en "Alpha", de la francesa Julia Ducournau, en liza por la Palma de Oro, como en esta ópera prima chilena, un nuevo virus está causando estragos, especialmente entre los drogadictos y la comunidad LGTB.

Esta enigmática enfermedad es incurable y provoca pánico en la población, que no sabe cómo protegerse.

En "Alpha", una multitud se hacina delante de un hospital para intentar entrar.

En la cinta chilena, situada en un pueblo remoto del desierto, se cree que la enfermedad se transmite con la mirada.

Ducournau, que muestra en su filme la enfermedad de forma alegórica, recuerda el miedo que reinaba en los años 1980-90 en plena hecatombe del sida.

- "Una idea oscura" -

"En el patio del colegio, en cuanto alguien sangraba, se le señalaba. Si alguien sangraba en el fútbol, se lesionaba, le sangraba la rodilla, era señalado. La gente no quería acercarse a él", cuenta a AFP la directora de 41 años.

"Es una locura hasta qué punto el miedo contaminó todos los estratos de la sociedad. Eso es lo que me aterrorizó, más que la enfermedad en sí", añade. "Hasta qué punto puedes estar solo en el mundo en dos segundos porque la gente ha decidido que eres un peligro".

Céspedes, de 30 años, también recuerda que "tenía una idea muy oscura del sida", fruto de la noción que le inculcó su madre, de que era "algo terrible, sucio, peligroso".

Por eso decidió hacer la película, cuyas protagonistas son mujeres transgénero que viven repudiadas de la sociedad pero felices de estar juntas. Son "personajes luminosos", dice Céspedes.

En "Romería", de la española Carla Simón, también en competición, una chica viaja a la tierra donde sus padres vivieron, ambos drogadictos y muertos del sida. Al conocer a su familia paterna, muy conservadora, descubre que "escondían" a su progenitor.

A partir de esta historia familiar, Simón, de 38 años, quiso retratar una época, la de los años 1980, cuando la heroína arrasaba y dejaba detrás un reguero de muertes. "Fue devastador en España, fue el país con una ratio más alta de sida de toda Europa", dice.

- Reminiscencia del covid -

Algunas imágenes de estas películas (hospitales abarrotados, guantes y máscaras, desinfectantes, gente con miedo al contagio... ) adquieren un nuevo significado después de la pandemia del coronavirus, que desde principios de 2020 causó millones de muertos.

"Hay cosas muy comunes entre estas dos épocas: el miedo al otro, la autoprotección y luego la forma en que los miedos vuelven a despertarse por la enfermedad, por el desconocimiento que tenemos de ello", según Franck Finance-Madureira, presidente y fundador de la Queer Palm en Cannes, que premia las obras de temática LGTB.

Simón ha reflexionado mucho sobre el paralelismo entre los años oscuros del sida y la reciente pandemia.

En su opinión, hay no obstante una diferencia clave y es que el VIH lleva el "estigma" de haber sido causado por algo malo, ya sean las drogas o las relaciones homosexuales. Con el covid "todo el mundo se podía contagiar solo respirando pero no había ese tabú".

La reciente pandemia contribuyó también a que las jóvenes generaciones entiendan mejor aquellos años críticos del sida que no conocieron.

"Los jóvenes están muy, muy desinformados sobre ese tema. Y está bien recuperarlo de vez en cuando, seguir hablando de ello y entender también lo traumático que fue", afirma Simón.

Lo mismo piensa Kevin Robert Frost, presidente de la Fundación estadounidense para la Investigación sobre el Sida (amfAR), que organiza cada año una gran gala en Cannes para recaudar fondos.

"Para muchos jóvenes no está presente, no es algo en lo que piensen en su vida", asegura. "Espero que estas películas sirvan para concienciar a la gente".

J.Simacek--TPP