The Prague Post - Descubren en Guatemala vestigios de una ciudad maya de hace 2.800 años

EUR -
AED 4.269837
AFN 77.069997
ALL 96.629997
AMD 445.353536
ANG 2.081122
AOA 1066.15044
ARS 1722.18944
AUD 1.787867
AWG 2.09277
AZN 1.981121
BAM 1.9558
BBD 2.339
BDT 142.289995
BGN 1.9558
BHD 0.4376
BIF 3423.89988
BMD 1.16265
BND 1.5095
BOB 8.033466
BRL 6.266456
BSD 1.1613
BTN 101.898996
BWP 16.579999
BYN 3.9578
BYR 22787.939203
BZD 2.3356
CAD 1.628001
CDF 2569.456831
CHF 0.91925
CLF 0.027956
CLP 1096.689962
CNY 8.27987
CNH 8.285032
COP 4495.095405
CRC 583.19998
CUC 1.16265
CUP 30.810224
CVE 110.742867
CZK 24.31927
DJF 206.799993
DKK 7.471775
DOP 74.399997
DZD 151.262995
EGP 55.237998
ERN 17.439749
ETB 177.765094
FJD 2.641313
FKP 0.873566
GBP 0.8682
GEL 3.156641
GGP 0.873566
GHS 12.643865
GIP 0.873566
GMD 85.459249
GNF 10079.999648
GTQ 8.905493
GYD 243.246619
HKD 9.033562
HNL 30.516999
HRK 7.534558
HTG 152.069995
HUF 390.057885
IDR 19308.767333
ILS 3.819247
IMP 0.873566
INR 102.123108
IQD 1521.299947
IRR 48918.497449
ISK 143.192418
JEP 0.873566
JMD 186.219993
JOD 0.824365
JPY 176.961183
KES 149.799995
KGS 101.674186
KHR 4677.999836
KMF 492.96399
KPW 1046.385408
KRW 1673.018858
KWD 0.356515
KYD 0.9678
KZT 625.289978
LAK 25215.999119
LBP 103993.296365
LKR 352.679988
LRD 212.519993
LSL 20.151899
LTL 3.433004
LVL 0.703276
LYD 6.316
MAD 10.724329
MDL 19.880999
MGA 5247.999817
MKD 61.619998
MMK 2441.039051
MNT 4176.90257
MOP 9.2942
MRU 46.534998
MUR 52.947519
MVR 17.792891
MWK 2013.69993
MXN 21.45675
MYR 4.911079
MZN 74.297668
NAD 20.151899
NGN 1697.736788
NIO 42.739999
NOK 11.627707
NPR 163.037994
NZD 2.018665
OMR 0.44629
PAB 1.16267
PEN 3.9432
PGK 4.96
PHP 68.311543
PKR 328.992788
PLN 4.2425
PYG 8216.999713
QAR 4.233616
RON 5.086249
RSD 117.249996
RUB 92.569097
RWF 1686.199941
SAR 4.360174
SBD 9.561428
SCR 16.121099
SDG 699.338224
SEK 10.930309
SGD 1.515713
SHP 0.872289
SLE 26.927404
SLL 24380.187775
SOS 663.699977
SRD 46.195615
STD 24064.506778
STN 24.499999
SVC 10.161
SYP 12855.220327
SZL 20.148999
THB 38.024511
TJS 10.829
TMT 4.080901
TND 3.408313
TOP 2.723047
TRY 48.770264
TTD 7.883
TWD 35.865779
TZS 2874.1999
UAH 48.837998
UGX 4045.767158
USD 1.16265
UYU 46.374644
UZS 14085.999508
VES 246.694981
VND 30583.507181
VUV 141.842343
WST 3.256712
XAF 655.956977
XAG 0.023914
XAU 0.000283
XCD 3.14212
XCG 2.0929
XDR 0.8158
XOF 655.956977
XPF 119.331742
YER 277.761248
ZAR 20.38711
ZMK 10465.248981
ZMW 25.634999
ZWL 374.372813
Descubren en Guatemala vestigios de una ciudad maya de hace 2.800 años
Descubren en Guatemala vestigios de una ciudad maya de hace 2.800 años / Foto: Handout - Ministerio de Cultura de Guatemala/AFP

Descubren en Guatemala vestigios de una ciudad maya de hace 2.800 años

Vestigios de una ciudad maya de hace más de 2.800 años fueron descubiertos dentro de una zona arqueológica en el norte de Guatemala, cerca de México, anunció este jueves el Ministerio de Cultura del país centroamericano.

Tamaño del texto:

La civilización maya se expandió en territorios que actualmente ocupan el sur de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, y su existencia se remonta a por lo menos el 2.000 a.C., tuvieron su esplendor en el período Clásico, entre los años 400-450 d.C., y su decadencia en el Posclásico (900-1200 d.C.).

El hallazgo de la ciudad "Los Abuelos", que tiene una extensión de unos 16 km2, se realizó a unos 21 km del sitio arqueológico Uaxactún, en el departamento de Petén, y es "uno de los centros Preclásicos más importantes" de esa región, precisó el ministerio en un comunicado.

La ciudad data del Préclasico Medio (800-500 a.C.) y "se ha revelado como uno de los centros ceremoniales más antiguos e importantes" de ese periodo de la civilización maya en la zona selvática de Petén, explicó el texto.

"El sitio presenta una planificación arquitectónica notable" con siete complejos de pirámides, observatorios astronómicos y doce monumentos de piedra, añadió.

La ciudad fue bautizada como "Los Abuelos" por el hallazgo en el lugar de dos esculturas antropomorfas -de forma o apariencia humana- que "representan a una pareja ancestral", datadas entre 500 y 300 a.C. y "podrían estar vinculadas a antiguas prácticas rituales de culto a los ancestros", explicó.

- Triángulo urbano -

El descubrimiento lo realizaron arqueólogos guatemaltecos y eslovacos respaldados por la Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia), al ampliar en 2009 a unos 1.200 km2 la zona de investigación en áreas poco exploradas del parque Uaxactún.

El director del Proyecto Arqueológico Regional Uaxactún (PARU), el eslovaco Milan Kovác, dijo en rueda de prensa en el Palacio Nacional que las "excavaciones preliminares" iniciaron en 2023 y este año se hicieron a "mayor escala" para "entender su cronología y también la importancia política y ritual" del sitio en la región.

Además de la ciudad, fue descubierto otro sector conocido como Petnal donde fue hallada una pirámide de 33 metros de altura decorada con murales del periodo Préclasico, y el sitio denominado Cambrayal que cuenta con "un singular sistema de canales" para agua.

"El conjunto de estos tres sitios conforma un triángulo urbano hasta ahora desconocido (...). Los hallazgos permiten replantear el entendimiento de la organización ceremonial y sociopolítica del Petén prehispánico", puntualizó el comunicado.

En abril, científicos hallaron un altar teotihuacano milenario en la ciudad maya guatemalteca de Tikal, también en Petén -distante a unos 1.300 km de Teotihuacán-, una evidencia que reafirma los lazos entre estas dos culturas prehispánicas de los actuales México y Guatemala.

Tikal, a 23 km de Uaxactún, es el principal sitio arqueológico de Guatemala y un gran atractivo turístico. Con imponentes pirámides y templos, es patrimonio mundial de la Unesco desde 1979.

- Piezas del rompecabezas -

La subdirectora del proyecto, Dora García, agregó que la "cantidad de datos" y "nuevos artefactos" obtenidos dan "más información" para "seguir reconstruyendo la cultura maya" de Petén.

"Cada pedacito que podemos obtener de las excavaciones para nosotros es fundamental; es como una pieza del gran rompecabezas que estamos armando", señaló García.

Los mayas fueron una de las mayores civilizaciones prehispánicas de América y dejaron grandes aportes a la humanidad.

Desarrollaron un avanzado sistema numérico y de escritura jeroglífica, crearon un famoso calendario que todavía asombra a arqueólogos y astrónomos, y heredaron el cultivo del maíz y el cacao.

Un 42% de los 18 millones de guatemaltecos pertenecen a las 22 etnias que existen el país de origen maya, y muchos viven en comunidades bajo condiciones de pobreza.

U.Pospisil--TPP