The Prague Post - Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo

EUR -
AED 4.299096
AFN 79.898219
ALL 97.292185
AMD 447.402018
ANG 2.09515
AOA 1073.456153
ARS 1517.756984
AUD 1.789387
AWG 2.107988
AZN 1.994696
BAM 1.956246
BBD 2.360038
BDT 142.012382
BGN 1.956246
BHD 0.4407
BIF 3485.694819
BMD 1.170617
BND 1.498642
BOB 8.076842
BRL 6.32239
BSD 1.168867
BTN 102.22531
BWP 15.642567
BYN 3.899389
BYR 22944.091786
BZD 2.347835
CAD 1.616096
CDF 3388.93643
CHF 0.944212
CLF 0.028769
CLP 1128.587344
CNY 8.407493
CNH 8.415453
COP 4737.380233
CRC 590.634678
CUC 1.170617
CUP 31.021349
CVE 110.290149
CZK 24.471049
DJF 208.147462
DKK 7.464732
DOP 71.946405
DZD 151.673585
EGP 56.499883
ERN 17.559254
ETB 164.622438
FJD 2.6408
FKP 0.863659
GBP 0.863319
GEL 3.149417
GGP 0.863659
GHS 12.681892
GIP 0.863659
GMD 84.874235
GNF 10134.310858
GTQ 8.965044
GYD 244.445739
HKD 9.158795
HNL 30.596977
HRK 7.535308
HTG 152.944875
HUF 395.438883
IDR 18967.506082
ILS 3.956077
IMP 0.863659
INR 102.444789
IQD 1531.149138
IRR 49297.609841
ISK 143.260551
JEP 0.863659
JMD 187.032648
JOD 0.830014
JPY 172.098294
KES 151.014435
KGS 102.287107
KHR 4682.06762
KMF 492.248859
KPW 1053.555237
KRW 1625.952243
KWD 0.357589
KYD 0.974022
KZT 633.154374
LAK 25298.768707
LBP 104670.867388
LKR 351.820223
LRD 234.353438
LSL 20.554987
LTL 3.456528
LVL 0.708095
LYD 6.321441
MAD 10.529901
MDL 19.490444
MGA 5200.185763
MKD 61.549035
MMK 2457.754565
MNT 4210.466208
MOP 9.419548
MRU 46.754661
MUR 53.4274
MVR 18.03965
MWK 2026.762149
MXN 22.09544
MYR 4.931855
MZN 74.806787
NAD 20.554987
NGN 1794.228419
NIO 43.009807
NOK 11.935166
NPR 163.560296
NZD 1.966928
OMR 0.449773
PAB 1.168867
PEN 4.16635
PGK 4.863109
PHP 66.201944
PKR 331.621417
PLN 4.265973
PYG 8559.951868
QAR 4.261472
RON 5.063859
RSD 117.206726
RUB 93.321279
RWF 1692.485926
SAR 4.392745
SBD 9.626888
SCR 17.50019
SDG 702.959768
SEK 11.189698
SGD 1.495116
SHP 0.919921
SLE 27.279667
SLL 24547.249292
SOS 667.952309
SRD 43.968805
STD 24229.40694
STN 24.505588
SVC 10.227332
SYP 15220.15252
SZL 20.548686
THB 37.986951
TJS 10.899585
TMT 4.108865
TND 3.416079
TOP 2.741706
TRY 47.765426
TTD 7.930808
TWD 35.156557
TZS 3053.596291
UAH 48.2423
UGX 4160.948793
USD 1.170617
UYU 46.760663
UZS 14706.35339
VES 158.583885
VND 30752.106694
VUV 139.471344
WST 3.238249
XAF 656.106608
XAG 0.030796
XAU 0.000351
XCD 3.163651
XCG 2.10658
XDR 0.815986
XOF 656.106608
XPF 119.331742
YER 281.270026
ZAR 20.620461
ZMK 10536.961287
ZMW 27.088177
ZWL 376.938173
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo / Foto: - - AFP

Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo

Con las exuberantes montañas del sur de Omán como telón de fondo, hombres con vestimenta tradicional cantan poemas en un lenguaje antiguo, como parte de su lucha por preservar una tradición oral utilizada por solo una pequeña parte de la población.

Tamaño del texto:

Sentado bajo un toldo, el poeta Khalid Ahmed al-Kathiri recita los versos, mientras hombres vestidos con túnicas y tocas repiten sus palabras en la vasta extensión.

"La poesía jibbali es un medio para preservar el idioma y enseñarlo a la nueva generación", declaró Kathiri, de 41 años, a AFP.

La gran mayoría de los omaníes hablan árabe, pero en las regiones costeras montañosas de Dhofar, en la frontera con Yemen, se habla jibbali, también conocido como shehri.

El investigador Ali Almashani lo describió como un "lenguaje amenazado", hablado por no más de 120.000 personas en un país de más de cinco millones.

- Protegido por el aislamiento -

Cuando AFP entrevistaba al poeta, se dio un acalorado debate entre los hombres sobre si el lenguaje debía llamarse jibbali (de las montañas) o shehri, y si era un dialecto del árabe.

Almashani asegura que es un idioma completamente desarrollado, con su propia sintaxis y gramática, usado históricamente para escribir poesía y proverbios y narrar leyendas.

Es un lenguaje previo al árabe y tiene origen en los idiomas semitas árabes sureños, indicó.

"Es un idioma muy antiguo, con raíces históricas profundas", aseguró Almashani, quien considera que está "protegido por el aislamiento de Dhofar".

"Las montañas lo protegen al oeste, el Cuarto Vacío desde el norte, y el océano Índico al sur. Este aislamiento es una barrera antigua a su alrededor", explicó.

Pero lo remoto no garantiza su supervivencia.

Otros idiomas originados en Dhofar, como el bathari, están casi extintos, "hablados solo por tres o cuatro personas", señaló.

Algunos temen que ocurra lo mismo con el jibbali.

Saeed Shamas, de 35 años, quien defiende la herencia dhofari en redes sociales, considera vital criar a sus hijos en un entorno donde se habla el jibbali para ayudar a mantener vivo el lenguaje.

Los niños en Dhofar crecen hablando la lengua de sus ancestros, cantando canciones folclóricas y recitando poemas antiguos.

"Si todos a tu alrededor hablan jibbali, tu padre, tu abuelo y tu madre, entonces ese es el dialecto o idioma que hablarás", sostuvo.

- Aún indocumentado -

El árabe es enseñado en la escuela y la mayoría lo entiende en la zona, pero los padres suelen hablar su lengua nativa con sus hijos, explicó Shamas.

Después del recital, unos niños dijeron a AFP que prefieren hablar jibbali que árabe.

Pero para Almashani, el espectro de la extinción pende sobre un idioma que no se enseña adecuadamente en las escuelas y no está debidamente documentado.

Ha habido esfuerzos recientes por estudiar el jibbali, con el plan económico omaní Vision 2040 que prioriza la preservación del patrimonio.

Almashani y un equipo de personas que buscan preservar su idioma esperan obtener apoyo de la Universidad de Dhofar para la creación de un diccionario con unas 125.000 palabras traducidas al árabe y el inglés.

El proyecto incluirá una versión digital con una función de pronunciación para sonidos particulares que pueden resultar difíciles de transmitir por escrito.

I.Mala--TPP