The Prague Post - El egiptólogo Khaled el Enany, designado para dirigir la Unesco

EUR -
AED 4.263776
AFN 76.94001
ALL 96.654721
AMD 443.311475
ANG 2.078173
AOA 1064.638806
ARS 1721.743946
AUD 1.781757
AWG 2.092706
AZN 1.972656
BAM 1.9563
BBD 2.334517
BDT 142.016323
BGN 1.95576
BHD 0.437661
BIF 3417.188717
BMD 1.161002
BND 1.506892
BOB 8.009117
BRL 6.247001
BSD 1.159091
BTN 101.804915
BWP 15.540975
BYN 3.950344
BYR 22755.638116
BZD 2.331216
CAD 1.624834
CDF 2565.813913
CHF 0.923682
CLF 0.028033
CLP 1099.723967
CNY 8.273822
CNH 8.2711
COP 4507.067599
CRC 582.351454
CUC 1.161002
CUP 30.766552
CVE 110.294159
CZK 24.323165
DJF 206.40368
DKK 7.469567
DOP 74.361875
DZD 151.464146
EGP 55.194846
ERN 17.415029
ETB 175.497942
FJD 2.669028
FKP 0.868275
GBP 0.871779
GEL 3.145771
GGP 0.868275
GHS 12.547317
GIP 0.868275
GMD 84.16973
GNF 10059.61623
GTQ 8.881233
GYD 242.464102
HKD 9.022442
HNL 30.445918
HRK 7.533976
HTG 151.669445
HUF 390.674248
IDR 19277.50849
ILS 3.818489
IMP 0.868275
INR 101.954953
IQD 1520.912548
IRR 48820.131573
ISK 142.211255
JEP 0.868275
JMD 185.987569
JOD 0.823174
JPY 177.199666
KES 149.757385
KGS 101.52955
KHR 4685.804087
KMF 493.425914
KPW 1044.87274
KRW 1668.870873
KWD 0.355975
KYD 0.965955
KZT 623.704895
LAK 25163.652744
LBP 103796.841718
LKR 351.783004
LRD 212.116079
LSL 20.143559
LTL 3.428137
LVL 0.702279
LYD 6.310021
MAD 10.723015
MDL 19.6702
MGA 5196.329044
MKD 61.636295
MMK 2437.576359
MNT 4174.180539
MOP 9.278453
MRU 46.445079
MUR 52.860447
MVR 17.775047
MWK 2016.086732
MXN 21.367648
MYR 4.910809
MZN 74.200058
NAD 20.143751
NGN 1697.373236
NIO 42.651092
NOK 11.591153
NPR 162.887363
NZD 2.018081
OMR 0.446407
PAB 1.159101
PEN 3.941569
PGK 4.879269
PHP 68.063738
PKR 326.241296
PLN 4.228951
PYG 8198.167424
QAR 4.227498
RON 5.08333
RSD 117.186913
RUB 94.534165
RWF 1682.872319
SAR 4.354206
SBD 9.555733
SCR 15.851423
SDG 698.345026
SEK 10.91127
SGD 1.507712
SHP 0.871052
SLE 26.912313
SLL 24345.629732
SOS 661.26913
SRD 46.090035
STD 24030.396201
STN 24.903492
SVC 10.141681
SYP 12837.662096
SZL 20.143695
THB 38.069371
TJS 10.733238
TMT 4.063507
TND 3.410559
TOP 2.719184
TRY 48.737213
TTD 7.86608
TWD 35.728647
TZS 2889.364607
UAH 48.573223
UGX 4045.069432
USD 1.161002
UYU 46.151605
UZS 14026.708369
VES 246.385667
VND 30571.503207
VUV 141.429018
WST 3.256669
XAF 656.124814
XAG 0.023643
XAU 0.000281
XCD 3.137666
XCG 2.088952
XDR 0.816009
XOF 655.382792
XPF 119.331742
YER 277.420674
ZAR 20.124268
ZMK 10450.416517
ZMW 25.64478
ZWL 373.842152
El egiptólogo Khaled el Enany, designado para dirigir la Unesco
El egiptólogo Khaled el Enany, designado para dirigir la Unesco / Foto: Joel Saget - AFP/Archivos

El egiptólogo Khaled el Enany, designado para dirigir la Unesco

El Consejo Ejecutivo de la Unesco designó este lunes al egiptólogo Khaled el Enany como su próximo director general, al frente de una institución sacudida por la marcha anunciada de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

El nuevo director, de nacionalidad egipcia, sucederá a la francesa Audrey Azoulay, si la conferencia general de esta organización de la ONU ratifica su elección durante su reunión prevista el 6 de noviembre en la ciudad uzbeka de Samarcanda.

La conferencia suele confirmarla. El Enany consiguió además 55 votos frente a los dos de su rival, el economista congoleño Firmin Edouard Matoko, indicó la jefa del Consejo Ejecutivo, Vera el Khoury Lacoeuilhe.

Este egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se encamina así a convertirse el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe y el segundo africano tras el senegalés Amadou Mahtar Mbow (1974-1987).

"Deseo lo mejor al Dr. El Enany para cumplir con su noble misión" al frente de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, reaccionó el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, en un comunicado.

Ante el Consejo Ejecutivo reunido en París, el candidato propuesto prometió el lunes trabajar "mano a mano con todos los estados miembros para construir juntos una hoja de ruta para modernizar la Unesco y proyectarla hacia el futuro".

El Enany avanzó durante su campaña lanzada en 2023 su experiencia "en el terreno" como investigador en Egiptología, director del célebre Museo Egipcio de El Cairo y luego ministro.

Su acción ministerial es generalmente alabada en un período en el que este sector vital de la economía egipcia se vio sacudido por sangrientos atentados reivindicados por el Estado Islámico en 2017 y 2018, y luego por la pandemia.

También supervisó la creación del Museo Nacional de la Civilización Egipcia, que alberga desde 2021 una decena de momias reales, incluida la de Ramsés II.

Su nombre, sin embargo, se asoció en 2020 con daños causados por grandes obras de desarrollo urbano en la necrópolis histórica de El Cairo, "La Ciudad de los Muertos".

La expulsión de habitantes precarios y el traslado de restos de este sitio inscrito como patrimonio mundial de la Unesco generaron fuertes críticas.

Su ministerio aseguró entonces no haber realizado "ninguna destrucción de monumentos", solo "tumbas contemporáneas".

- "Despolitizar el debate" -

Este hombre de 54 años deberá asumir las riendas de una organización, acusada en los últimos meses de estar politizada.

Después de Israel en 2017, Nicaragua anunció este año su retirada tras la concesión de un premio a un periódico opositor, al igual que Estados Unidos por supuestamente tener un sesgo antiisraelí y promover "causas sociales y culturales divisivas".

La salida de ambos será efectiva a finales de 2026. Pero la marcha de Estados Unidos supone un duro golpe a sus finanzas, máxime cuando proporciona el 8% de su presupuesto total, y a su prestigio.

El Enany prometió trabajar para que Estados Unidos regrese, algo que Azoulay, al frente desde 2017, logró en 2023, seis años después de que Donald Trump lo retirara.

"Quiero tratar de despolitizar el debate dentro de la Unesco. Sobre un niño privado de educación, no quiero saber su nacionalidad", explicó recientemente a AFP.

Ante la prensa, también mencionó el papel "enorme" que podría desempeñar la Unesco en zonas de conflicto, "tanto en Gaza como en Ucrania o Haití", ya sea respecto a "la destrucción del sistema escolar", "periodistas asesinados" o "sitios culturales que desaparecen".

"Pero para ser eficaz, se necesita dinero, presupuestos", recordó. En este sentido, sus objetivos pasan por atraer más contribuciones voluntarias de los gobiernos o aumentar los recursos del sector privado como empresas y fundaciones.

U.Ptacek--TPP