The Prague Post - París despide a lo grande sus Juegos Olímpicos

EUR -
AED 4.25835
AFN 81.73898
ALL 99.01333
AMD 444.670126
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.792186
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.986257
BBD 2.340083
BDT 141.683409
BGN 1.958083
BHD 0.434713
BIF 3411.394787
BMD 1.159353
BND 1.504876
BOB 8.008807
BRL 6.421427
BSD 1.159073
BTN 101.367368
BWP 15.900823
BYN 3.79286
BYR 22723.309374
BZD 2.328099
CAD 1.599965
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1123.795636
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4782.317548
CRC 585.579276
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 111.326873
CZK 24.579901
DJF 206.040586
DKK 7.466003
DOP 70.431121
DZD 150.881399
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 160.165005
FJD 2.62188
FKP 0.876893
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.876893
GHS 12.177672
GIP 0.876893
GMD 84.057522
GNF 10057.383515
GTQ 8.89548
GYD 242.478162
HKD 9.100048
HNL 30.549389
HRK 7.538579
HTG 151.726576
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.95883
IMP 0.876893
INR 101.05717
IQD 1518.7518
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.876893
JMD 185.910757
JOD 0.822027
JPY 170.870057
KES 150.140558
KGS 101.385823
KHR 4654.80077
KMF 495.6276
KPW 1043.394403
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.96581
KZT 628.995014
LAK 25042.014816
LBP 103820.018486
LKR 349.204707
LRD 233.03026
LSL 20.988651
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.324313
MAD 10.534461
MDL 19.958037
MGA 5135.932061
MKD 62.518662
MMK 2432.86621
MNT 4163.740023
MOP 9.370487
MRU 46.165856
MUR 54.262035
MVR 17.858363
MWK 2013.219981
MXN 21.864118
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.988601
NGN 1778.424014
NIO 42.606642
NOK 11.870321
NPR 162.187992
NZD 1.960685
OMR 0.442812
PAB 1.158972
PEN 4.283232
PGK 4.788416
PHP 66.971202
PKR 328.387035
PLN 4.273664
PYG 8681.116294
QAR 4.220913
RON 5.078316
RSD 118.009378
RUB 92.617868
RWF 1669.467627
SAR 4.348854
SBD 9.581589
SCR 16.411839
SDG 696.195449
SEK 11.191938
SGD 1.495453
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 662.57421
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 25.15795
SVC 10.141332
SYP 15073.891657
SZL 20.988511
THB 37.517075
TJS 10.934977
TMT 4.069327
TND 3.35575
TOP 2.715324
TRY 47.108903
TTD 7.855456
TWD 34.443248
TZS 2944.305613
UAH 48.447966
UGX 4154.708324
USD 1.159353
UYU 46.560954
UZS 14793.33853
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.283039
WST 3.213541
XAF 666.172087
XAG 0.031319
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.08883
XDR 0.803906
XOF 664.309378
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 21.047199
ZMK 10435.56805
ZMW 26.511528
ZWL 373.311038
París despide a lo grande sus Juegos Olímpicos
París despide a lo grande sus Juegos Olímpicos / Foto: Franck FIFE - AFP

París despide a lo grande sus Juegos Olímpicos

Con una aparición estelar de Tom Cruise, homenajes a los atletas y música de ambos lados del Atlántico, París despidió este domingo sus Juegos Olímpicos en una ceremonia fastuosa y entregó el testigo a Los Ángeles-2028.

Tamaño del texto:

Hacia el fin de la clausura, la alcaldesa de la ciudad californiana, Karen Bass, recibió en el Estadio de Francia la bandera con los cinco anillos de manos del presidente del COI, Thomas Bach, antes de confiarla a la gimnasta norteamericana Simone Biles, una de las heroínas de estos Juegos con tres oros.

El siguiente en arbolarla fue el actor Tom Cruise, que con ayuda de un cable bajó desde la cubierta del coliseo, ante los aplausos y gritos de los 70.000 espectadores, y se llevó raudo la bandera olímpica en una moto como la que usó en París la primavera de 2017 durante el rodaje de "Misión imposible 6".

- Homenaje a Mijaín López -

Tras 19 días de competiciones que tuvieron en la capital francesa un decorado de lujo, gracias a sus monumentos más icónicos como la Torre Eiffel, los Inválidos y los jardines de Versalles. Las competencias seguirán con los Juegos Paralímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre.

"De un día a otro, París se convirtió en una fiesta", se felicitó el presidente del comité organizador, Tony Estanguet, que se permitió una puya directa y cariñosa a la psique francesa, observando que los Juegos convirtieron "a un pueblo de quejicas irreductibles en fans apasionados".

En la ceremonia en el Estadio de Francia, al norte de París, desfilaron los atletas de las 205 delegaciones, los mejores de ellos presumiendo de sus medallas.

Seis de ellos fueron particularmente homenajeados en representación de sus respectivos continentes. Por América le correspondió el honor al luchador cubano Mijaín López, que ganó en París su quinto oro consecutivo en la misma disciplina, una hazaña jamás vista.

La ceremonia empezó con el apagado del pebetero, un anillo de siete metros de diámetro que desde la inauguración del 26 de julio ardía en el jardín de las Tullerías, en pleno de centro de París.

El simbólico gesto recayó en el nadador Léon Marchand, héroe francés de estos Juegos con sus cuatro medallas de oro, que se llevó la llama olímpica en una pequeña lámpara dorada.

Tres horas más tarde la entregó en el Estadio de Francia para apagarla con un soplo, instantes después de que Bach declarara los Juegos formalmente concluidos.

- Festival de música -

La ceremonia estuvo desde el inicio sembrada de grandes clásicos de la canción francesa: en las Tullerías, Zaho de Sagazan interpretó "Sous le ciel de Paris", que Edith Piaf e Yves Montand hicieron célebre.

Y en el estadio se montó un gigantesco karaoke con los temas "Emmenez-moi", de Charles Aznavour, y "Les Champs Elysées" de Joe Dassin, que arrancó unas palmas al presidente Emmanuel Macron.

Rodeado de los atletas, el grupo Phoenix animó al estadio con su 'French Touch', como preludio a temas musicales del otro lado del Atlántico, con el rapero Snoop Dogg -presente en París como comentarista deportivo de NBC- cantando en una secuencia grabada en Los Ángeles. En el mismo Estadio de Francia, la cantante californiana H.E.R. interpretó el himno nacional estadounidense.

El broche al abrazo entre Francia y Estados Unidos lo puso la francesa Yseult cantando en una apoteosis de fuegos artificiales el más emotivo de los clásicos: "My Way".

- Una distopía muy simbólica -

La misma noche que las autoridades griegas ordenaban la evacuación de la ciudad histórica de Maratón por unos incendios, la ceremonia de París tuvo un momento de gran carga simbólica en la secuencia del "viajero dorado".

Un personaje interpretado por el breakdancer francés Arthur Cadre, bajando de los cielos en un futuro distópico y, flanqueado de una reproducción de la Victoria de Samotracia, una de las esculturas griegas más famosas del museo del Louvre, restablece el ideal olímpico. Exactamente como hiciera a fines del siglo XIX el barón Pierre de Coubertin, impulsor de los Juegos modernos.

La ceremonia de cierre duró una hora menos que la de apertura, única en la historia del olimpismo al desarrollarse no en un estadio, sino a lo largo del Sena y con los atletas desfilando a bordo de 85 embarcaciones.

- Últimas medallas -

El último día de los Juegos tuvo sus momentos estelares en lo deportivo. La selección femenina de básquet de Estados Unidos se impuso a las francesas por un ajustado 67-66, para sumar ocho coronas olímpicas consecutivas.

Con esta hazaña, Estados Unidos acaba los Juegos Olímpicos de París como líder del medallero, empatado a 40 oros con China.

El Team USA, no obstante, tiene más medallas de plata que China (44 por 27), y más preseas en total, 126 a 91. Tercero acabó Japón, con 45 medallas en total (20-12-13).

Por la mañana, la neerlandesa Sifan Hassan causó sensación en el maratón femenino, que por primera vez clausuró el atletismo de unos Juegos.

La atleta, que venía de colgarse dos bronces, en 5.000 y 10.000 metros en la pista del Estadio de Francia, acabó la mítica distancia de 42,195 km con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos.

Un crono que le valió un nuevo récord olímpico y el honor de recibir su medalla en la ceremonia de clausura, arropada por los miles de deportistas de las delegaciones participantes y un público más que entregado.

- Éxito de público -

Varias de las pruebas disputadas en París tuvieron un decorado extraordinario: la Torre Eiffel frente a la cancha de voley-playa, el Palacio de Versalles en las pruebas de hípica, el obelisco de la Plaza de la Concordia acompañando el BMX, sin olvidar las olas de Tahití, donde el surfista brasileño Gabriel Medina protagonizó una de las imágenes más icónicas de estos Juegos, levitando sobre las aguas, brazo en alto.

El Sena fue otro de los grandes protagonistas. Pese a los 1.400 millones de euros gastados en limpiar el río, la organización tuvo sudores fríos a diario y se vio obligada a anular varios entrenamientos y postergar un día el triatlón masculino, aunque todas las competencias previstas, incluyendo la natación en aguas abiertas, se pudieron celebrar.

París-2024 fue también un éxito de público, pese a los elevados precios: se vendieron más de 9,5 millones de entradas, muy por encima del anterior récord de Atlanta-1996, cuando se despacharon 8,3 millones.

I.Mala--TPP