The Prague Post - Una fuerte oposición en España frustra el Villarreal-Barcelona en Miami

EUR -
AED 4.265357
AFN 76.883436
ALL 96.572927
AMD 443.169794
ANG 2.07894
AOA 1065.032661
ARS 1728.827083
AUD 1.791223
AWG 2.093479
AZN 1.974575
BAM 1.955667
BBD 2.333371
BDT 141.680343
BGN 1.955731
BHD 0.437776
BIF 3415.167229
BMD 1.161431
BND 1.505297
BOB 8.005454
BRL 6.276951
BSD 1.158536
BTN 101.677821
BWP 16.64608
BYN 3.947782
BYR 22764.044448
BZD 2.329971
CAD 1.624865
CDF 2560.954841
CHF 0.923814
CLF 0.028134
CLP 1103.684694
CNY 8.276879
CNH 8.276803
COP 4542.901884
CRC 581.467878
CUC 1.161431
CUP 30.777917
CVE 110.257485
CZK 24.307358
DJF 206.298603
DKK 7.469042
DOP 74.041662
DZD 151.499348
EGP 55.252404
ERN 17.421463
ETB 173.999888
FJD 2.670011
FKP 0.86751
GBP 0.869314
GEL 3.141695
GGP 0.86751
GHS 12.512147
GIP 0.86751
GMD 83.623385
GNF 10055.228079
GTQ 8.874395
GYD 242.37348
HKD 9.026721
HNL 30.394549
HRK 7.533853
HTG 151.589668
HUF 389.097334
IDR 19291.482382
ILS 3.828657
IMP 0.86751
INR 101.902896
IQD 1521.474399
IRR 48867.202287
ISK 141.996838
JEP 0.86751
JMD 186.299708
JOD 0.823433
JPY 176.167011
KES 149.615754
KGS 101.567369
KHR 4686.373759
KMF 492.447161
KPW 1045.268816
KRW 1663.337388
KWD 0.355943
KYD 0.965434
KZT 624.28745
LAK 25208.856778
LBP 104006.131606
LKR 351.456045
LRD 212.886396
LSL 20.266908
LTL 3.429404
LVL 0.702538
LYD 6.312338
MAD 10.719885
MDL 19.752654
MGA 5243.860209
MKD 61.60974
MMK 2438.256124
MNT 4175.547183
MOP 9.272068
MRU 46.497934
MUR 52.798931
MVR 17.703098
MWK 2016.826126
MXN 21.429699
MYR 4.913226
MZN 74.216609
NAD 20.267171
NGN 1699.126355
NIO 42.519593
NOK 11.641544
NPR 162.684013
NZD 2.023352
OMR 0.44658
PAB 1.158521
PEN 3.957573
PGK 4.874584
PHP 67.878687
PKR 326.486067
PLN 4.233241
PYG 8207.546591
QAR 4.22906
RON 5.081607
RSD 117.213917
RUB 94.655401
RWF 1682.20707
SAR 4.355803
SBD 9.551402
SCR 16.645579
SDG 698.605856
SEK 10.919413
SGD 1.506997
SHP 0.871374
SLE 26.910261
SLL 24354.623435
SOS 662.063426
SRD 46.039701
STD 24039.273451
STN 24.497908
SVC 10.137309
SYP 15031.124284
SZL 20.267361
THB 38.077558
TJS 10.687172
TMT 4.076622
TND 3.407368
TOP 2.720186
TRY 48.744904
TTD 7.863464
TWD 35.71109
TZS 2892.420399
UAH 48.401526
UGX 4040.724592
USD 1.161431
UYU 46.126856
UZS 13915.051578
VES 241.152416
VND 30600.799035
VUV 141.394997
WST 3.259682
XAF 655.920765
XAG 0.024123
XAU 0.000285
XCD 3.138825
XCG 2.087858
XDR 0.815755
XOF 655.920765
XPF 119.331742
YER 277.461456
ZAR 20.254171
ZMK 10454.269595
ZMW 25.979565
ZWL 373.980256
Una fuerte oposición en España frustra el Villarreal-Barcelona en Miami
Una fuerte oposición en España frustra el Villarreal-Barcelona en Miami / Foto: Jose JORDAN - AFP

Una fuerte oposición en España frustra el Villarreal-Barcelona en Miami

Una fuerte oposición en España, liderada por los futbolistas y por el Real Madrid, provocó que se frustrara el sueño de LaLiga de celebrar el Villarreal-FC Barcelona en Miami el 20 de diciembre.

Tamaño del texto:

El martes por la noche, la patronal reveló que el promotor, la empresa Relevent, canceló el choque ante "la incertidumbre generada en las últimas semanas".

Protestas en todos los partidos del campeonato el fin de semana pasado y encontronazos con el club blanco y la asociación de futbolistas (AFE) precedieron al anuncio.

Por ello, LaLiga dejó claro que la decisión fue tomada por Relevent, que envió poco después su versión al medio estadounidense The Athletic.

"Dada la actual incertidumbre en España, hay un tiempo insuficiente para ejecutar adecuadamente un evento de esta escala", señaló.

- Irresponsable -

La empresa destacó también que "sería además irresponsable empezar a vender entradas sin que el encuentro esté confirmado".

Este miércoles, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, lo calificó como una "oportunidad perdida para el fútbol español", que habría servido "para avanzar, proyectarse al mundo y fortalecer su futuro".

Más tarde, el Villarreal manifestó su malestar, al tiempo que lamentó la "mala gestión" de LaLiga y la falta de respeto por anunciarlo coincidiendo con su choque ante el Manchester City en Champions.

El Barcelona expresó el martes que "respeta" y "acata" la anulación; en cambio, en la misma línea que la patronal, deploró "la oportunidad perdida de expandir la imagen de la competición en un mercado estratégico".

- Jugadores en contra -

El primero en oponerse fue el Real Madrid cuando recurrió en agosto al gobierno español -aún sin respuesta-, después de que la Federación Española (RFEF) aprobara remitir entonces la solicitud a UEFA y FIFA.

El club blanco pidió a la autoridad competente estatal que no concediera el permiso administrativo necesario sin consentimiento unánime de todos los clubes de la liga y a los órganos futbolísticos que no lo autorizaran, como garantes de las reglas y la integridad de las competiciones.

Aun así, la UEFA aprobó el 6 de octubre que se permitiera su disputa como medida excepcional, aunque subrayó su oposición.

Tebas sólo tardó dos días en oficializar el encuentro, lo que provocó que las críticas se multiplicaran por parte de los jugadores, quienes criticaron la falta de consenso de una iniciativa que va en contra de la integridad de la competición.

"No me gusta que vayamos a jugar allí y no estoy de acuerdo con esto. No es justo para la competición", llegó a decir el capitán neerlandés del Barcelona, Frenkie De Jong.

En el bando rival, todos fueron a una y tanto el técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, como los jugadores Dani Carvajal y Thibaut Courtois coincidieron en el disgnóstico: el partido de Miami "adultera la competición".

"No ha habido unanimidad ni consulta para que se juegue en campo neutral", dijo Alonso.

"No es lo mismo jugar en casa que fuera. Jugar fuera de casa en LaLiga es muy complicado como nos ha pasado contra la Real (Sociedad), el Getafe. El Villarreal fuera es difícil", añadió Courtois.

- Falta de transparencia -

En una unión sin precedentes, los futbolistas se quedaron quietos los primeros 15 segundos de todos los partidos del fin de semana, una gesto que la patronal censuró en la transmisión televisiva, con planos cenitales o desde el exterior de los estadios, además de colocar el lema "Comprometidos por la paz", dando a entender que la protesta tenía algo que ver con algún conflicto en el mundo.

"Ante la falta de transparencia, diálogo y coherencia de la institución presidida por Javier Tebas, los futbolistas se pronunciaron durante la pasada jornada de forma unánime en el terreno de juego para lanzar un potente mensaje: sin futbolistas no hay fútbol", reivindicó este miércoles el sindicato AFE.

Otro de los motivos de conflicto era el reparto del dinero generado por el partido en Miami.

Mientras que el Barça aseguraba que le serviría para cubrir lo que ha perdido por jugar en el Johan Cruyff -6.000 espectadores-, el Villarreal afirmaba que lo iba a destinar a los viajes de sus aficionados, lo que algunos clubes lo consideraron como un agravio comparativo.

El caso ha llegado hasta las altas instancias de la Unión Euopea y el comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, se alegró de la decisión: "Una victoria para la afición, los jugadores y las tradiciones que hacen especial al fútbol europeo".

W.Urban--TPP