The Prague Post - Jóvenes conservadores se apertrechan contra el "wokismo" en universidades de EEUU

EUR -
AED 4.33258
AFN 82.570569
ALL 98.111458
AMD 453.560322
ANG 2.111002
AOA 1081.673925
ARS 1450.004012
AUD 1.793055
AWG 2.123243
AZN 2.014543
BAM 1.960327
BBD 2.38148
BDT 144.253157
BGN 1.957075
BHD 0.444666
BIF 3469.142655
BMD 1.179579
BND 1.502419
BOB 8.149545
BRL 6.405472
BSD 1.179514
BTN 101.048375
BWP 15.652619
BYN 3.859783
BYR 23119.753836
BZD 2.369091
CAD 1.60372
CDF 3403.086311
CHF 0.933639
CLF 0.028462
CLP 1092.279026
CNY 8.452164
CNH 8.44866
COP 4711.239634
CRC 595.866069
CUC 1.179579
CUP 31.258851
CVE 110.927749
CZK 24.663833
DJF 209.634553
DKK 7.461429
DOP 70.060225
DZD 152.668082
EGP 58.142408
ERN 17.693689
ETB 159.803473
FJD 2.635414
FKP 0.859597
GBP 0.865056
GEL 3.208032
GGP 0.859597
GHS 12.208253
GIP 0.859597
GMD 84.336407
GNF 10210.43808
GTQ 9.068945
GYD 246.751513
HKD 9.259609
HNL 30.944882
HRK 7.532677
HTG 154.807533
HUF 400.067312
IDR 19101.870901
ILS 3.973973
IMP 0.859597
INR 100.96848
IQD 1545.248853
IRR 49675.029989
ISK 142.811731
JEP 0.859597
JMD 188.553873
JOD 0.836294
JPY 169.495516
KES 152.75399
KGS 103.154068
KHR 4743.088086
KMF 494.243552
KPW 1061.603643
KRW 1600.016228
KWD 0.360008
KYD 0.982937
KZT 611.662655
LAK 25419.933548
LBP 105690.303475
LKR 353.757014
LRD 236.504714
LSL 20.758744
LTL 3.482991
LVL 0.713516
LYD 6.352065
MAD 10.586762
MDL 19.820103
MGA 5225.536107
MKD 61.522615
MMK 2476.219309
MNT 4226.663486
MOP 9.536521
MRU 46.826935
MUR 52.85702
MVR 18.17297
MWK 2048.348194
MXN 22.140432
MYR 4.988467
MZN 75.446164
NAD 20.759265
NGN 1809.910547
NIO 43.349234
NOK 11.872342
NPR 161.677399
NZD 1.93922
OMR 0.453552
PAB 1.179384
PEN 4.194607
PGK 4.86547
PHP 66.437474
PKR 334.705817
PLN 4.263813
PYG 9407.727458
QAR 4.294377
RON 5.068537
RSD 117.134604
RUB 93.097916
RWF 1691.516684
SAR 4.423857
SBD 9.834063
SCR 16.622079
SDG 708.366885
SEK 11.236637
SGD 1.501728
SHP 0.926964
SLE 26.481025
SLL 24735.191979
SOS 674.128792
SRD 44.051387
STD 24414.90948
SVC 10.320836
SYP 15336.729845
SZL 20.772476
THB 38.171102
TJS 11.534849
TMT 4.140323
TND 3.404856
TOP 2.762693
TRY 46.922425
TTD 7.998065
TWD 34.187755
TZS 3114.08959
UAH 49.248524
UGX 4230.699207
USD 1.179579
UYU 46.667384
UZS 14951.531055
VES 127.967605
VND 30869.589688
VUV 140.636335
WST 3.223784
XAF 657.453115
XAG 0.032313
XAU 0.000352
XCD 3.187872
XDR 0.81495
XOF 656.434482
XPF 119.331742
YER 285.782596
ZAR 20.726481
ZMK 10617.656126
ZMW 28.338488
ZWL 379.824046
Jóvenes conservadores se apertrechan contra el "wokismo" en universidades de EEUU
Jóvenes conservadores se apertrechan contra el "wokismo" en universidades de EEUU / Foto: WIN MCNAMEE - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP/Archivos

Jóvenes conservadores se apertrechan contra el "wokismo" en universidades de EEUU

"Cuando estaba en la secundaria, me rechazaban por mis opiniones políticas": en los campus universitarios estadounidenses, los jóvenes conservadores han lanzado una cruzada contra el "wokismo", del que dicen ser víctimas.

Tamaño del texto:

"Me insultaban, me llamaban intolerante, retrasado o cosas así", cuenta Jack, un estudiante "moderadamente conservador" de la Universidad de Virginia, a 180 kilómetros de la capital Washington.

Como él, cada vez más conservadores -personalidades conocidas y simples anónimos- reprochan a los progresistas querer acallar las ideas que les son contrarias.

Los tachan de "wokistas", un término utilizado originalmente por activistas progresistas para referirse al hecho de estar "despiertos" ("woke") ante las injusticias, pero ahora usado despectivamente contra la "corrección política". En español, se ha impuesto el equivalente "buenistas".

- Prendedores de Ronald Reagan -

En el campus de la Universidad de Virginia, donde los estudiantes juegan al frisbi en los espacios verdes, Jack comenzó a participar en eventos de la Fundación Young America, una asociación estudiantil que invita a comentaristas, políticos y gente de radio y televisión a hablar sobre "cómo salvar a Estados Unidos de la izquierda 'woke'".

En esta tarde de primavera, la asociación recibe a un distinguido invitado: Mike Pence, el vicepresidente del gobierno de Donald Trump.

El anuncio de su visita está escrito con tiza en el asfalto de este campus con elegantes edificios de ladrillo rojo declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Abby Hinton, una estudiante de primer año, asistió a la charla para aprender a "defenderse" de aquellos que quieren "imponer sus ideas" en la universidad, donde "las ideas de izquierda predominan".

Una vez atravesada la puerta del auditorio, a los estudiantes se les entregan copias en miniatura de la Constitución de Estados Unidos, prendedores de Ronald Reagan y calcomanías de "Apoyo la libertad".

- "Guerra cultural" -

A sala llena, Mike Pence lanza su discurso contra el "adoctrinamiento político" que, según él, ha reemplazado a la "educación patriótica" de la que disfrutaban antes los estadounidenses.

Un asistente le pregunta sobre el caso de una nadadora de su universidad, que quedó segunda en los 450 metros libre frente a una rival transgénero, que anteriormente había competido como hombre.

"Nuestra tradición de excelencia se ve afectada por la izquierda 'woke'", lamenta el joven, quien cree que a la nadadora trans no se le debería haber permitido participar en esta competencia.

Mike Pence asiente.

"La izquierda lleva años intentando provocar una guerra cultural", sostiene. "Bueno, parece que finalmente la declararon... y la están perdiendo", agrega el orador en medio de fuertes aplausos.

- Temas de campaña -

La frase no es inocente: poner estos dos bandos uno frente al otro, repetir una y otra vez este antagonismo en las universidades, los mítines de campaña y las redes sociales es una forma muy efectiva de movilizar al electorado de derecha, de acuerdo con el politólogo Larry Sabato.

"Esta es la gente que acude a votar en las primarias", explica en la escalinata de la universidad, donde es profesor.

Toma como ejemplo el caso de Glenn Youngkin, elegido para el cargo de gobernador de Virginia en noviembre de 2021 tras haber hecho una campaña muy enfocada en una supuesta deriva a la izquierda en la enseñanza de cuestiones raciales o sexuales en las escuelas.

Estos temas, anticipa el docente, también serán abordados reiteradamente por los candidatos durante las próximas elecciones, las legislativas de noviembre y las presidenciales de 2024.

¿Mike Pence busca con estos posicionamientos hacer su regreso político, con la Casa Blanca en la mira? La pregunta se le hace en el auditorio.

El exvicepresidente deja escapar una pequeña risa. "Te mantendré al tanto".

O.Holub--TPP