The Prague Post - Con la guerra en Ucrania, los pobres de Sierra Leona tienen aún más hambre

EUR -
AED 4.33258
AFN 82.570569
ALL 98.111458
AMD 453.560322
ANG 2.111002
AOA 1081.673925
ARS 1450.004012
AUD 1.793055
AWG 2.123243
AZN 2.014543
BAM 1.960327
BBD 2.38148
BDT 144.253157
BGN 1.957075
BHD 0.444666
BIF 3469.142655
BMD 1.179579
BND 1.502419
BOB 8.149545
BRL 6.405472
BSD 1.179514
BTN 101.048375
BWP 15.652619
BYN 3.859783
BYR 23119.753836
BZD 2.369091
CAD 1.60372
CDF 3403.086311
CHF 0.933639
CLF 0.028462
CLP 1092.279026
CNY 8.452164
CNH 8.44866
COP 4711.239634
CRC 595.866069
CUC 1.179579
CUP 31.258851
CVE 110.927749
CZK 24.663833
DJF 209.634553
DKK 7.461429
DOP 70.060225
DZD 152.668082
EGP 58.142408
ERN 17.693689
ETB 159.803473
FJD 2.635414
FKP 0.859597
GBP 0.865056
GEL 3.208032
GGP 0.859597
GHS 12.208253
GIP 0.859597
GMD 84.336407
GNF 10210.43808
GTQ 9.068945
GYD 246.751513
HKD 9.259609
HNL 30.944882
HRK 7.532677
HTG 154.807533
HUF 400.067312
IDR 19101.870901
ILS 3.973973
IMP 0.859597
INR 100.96848
IQD 1545.248853
IRR 49675.029989
ISK 142.811731
JEP 0.859597
JMD 188.553873
JOD 0.836294
JPY 169.495516
KES 152.75399
KGS 103.154068
KHR 4743.088086
KMF 494.243552
KPW 1061.603643
KRW 1600.016228
KWD 0.360008
KYD 0.982937
KZT 611.662655
LAK 25419.933548
LBP 105690.303475
LKR 353.757014
LRD 236.504714
LSL 20.758744
LTL 3.482991
LVL 0.713516
LYD 6.352065
MAD 10.586762
MDL 19.820103
MGA 5225.536107
MKD 61.522615
MMK 2476.219309
MNT 4226.663486
MOP 9.536521
MRU 46.826935
MUR 52.85702
MVR 18.17297
MWK 2048.348194
MXN 22.140432
MYR 4.988467
MZN 75.446164
NAD 20.759265
NGN 1809.910547
NIO 43.349234
NOK 11.872342
NPR 161.677399
NZD 1.93922
OMR 0.453552
PAB 1.179384
PEN 4.194607
PGK 4.86547
PHP 66.437474
PKR 334.705817
PLN 4.263813
PYG 9407.727458
QAR 4.294377
RON 5.068537
RSD 117.134604
RUB 93.097916
RWF 1691.516684
SAR 4.423857
SBD 9.834063
SCR 16.622079
SDG 708.366885
SEK 11.236637
SGD 1.501728
SHP 0.926964
SLE 26.481025
SLL 24735.191979
SOS 674.128792
SRD 44.051387
STD 24414.90948
SVC 10.320836
SYP 15336.729845
SZL 20.772476
THB 38.171102
TJS 11.534849
TMT 4.140323
TND 3.404856
TOP 2.762693
TRY 46.922425
TTD 7.998065
TWD 34.187755
TZS 3114.08959
UAH 49.248524
UGX 4230.699207
USD 1.179579
UYU 46.667384
UZS 14951.531055
VES 127.967605
VND 30869.589688
VUV 140.636335
WST 3.223784
XAF 657.453115
XAG 0.032313
XAU 0.000352
XCD 3.187872
XDR 0.81495
XOF 656.434482
XPF 119.331742
YER 285.782596
ZAR 20.726481
ZMK 10617.656126
ZMW 28.338488
ZWL 379.824046
Con la guerra en Ucrania, los pobres de Sierra Leona tienen aún más hambre
Con la guerra en Ucrania, los pobres de Sierra Leona tienen aún más hambre / Foto: Saidu Bah - AFP

Con la guerra en Ucrania, los pobres de Sierra Leona tienen aún más hambre

En Kroo Bay, un barrio de chabolas de la capital de Sierra Leona con callejuelas llenas de basura, la vida ya era dura. Pero ahora, con la guerra en Ucrania, Iyesatu Turay, madre de tres hijos, asegura que ya no puede alimentar a su familia.

Tamaño del texto:

El alza de los precios de productos tan esenciales como el arroz, el aceite para cocinar y los combustibles se siente más duro cuando se subsiste con menos de 1,9 dólar diario, como lo hacen 43% de los habitantes de Sierra Leona, según el Banco Mundial.

"Es necesario que nos ayuden", implora Iyesatu Turay, de 28 años, madre de tres hijos y cuyo marido perdió su empleo en la pandemia, en este lugar por donde deambulan cerdos y perros errantes.

"Con una sola comida, tarde en la noche, apenas se sobrevive", dice. "No hay comida, agua, electricidad", se lamenta Iyesatu Turay para quien son muy penosos la escasez crónica de agua y electricidad y el alza de los precios.

Pese a las riquezas naturales en diamantes, Sierra Leona es uno de los países más pobres del mundo, y tiene uno de los últimos índices de desarrollo de las Naciones Unidas, que tiene en cuenta datos económicos y otros como la esperanza de vida o el nivel de educación.

La ex colonia británica y sus 7,5 millones de habitantes se recuperaban apenas de una guerra civil brutal de 1991 a 2002 y de la epidemia de ébola de 2014-2016 en Africa occidental, cuando fueron afectados por la pandemia de Covid-19.

El temor de una nueva conmoción debido a la crisis ucraniana en los países más pobres se ha vuelto una realidad aquí.

Musa Sesay, tendero de Freetown, indica que todos sus proveedores aumentaron sus tarifas.

- Alza vertiginosa -

"No es que seamos responsables del alza de precios, es un problema mundial", dijo.

Una bolsa de arroz de 50 kilos que costaba unos 27 euros se vende ahora en 32 euros, 20% más.

Los precios de los combustibles subieron vertiginosamente. La Agencia de regulación de los productos petroleros (PRA) aumentó a fines de marzo los límites máximos de la gasolina y el gasóil de 34 a 40% respectivamente con relación a enero.

La PRA se refirió a dificultades de suministro realacionadas con el "deterioro de la situación geopolítica en Europa".

El gobierno dice que intervino para limitar el impacto y hacer que el sobrecosto de las importaciones no se vea reflejado en las estaciones de servicio.

Los choferes de taxis o camiones se pusieron en huelga y bloquearon recientemente varias calles de la capital. Los policías usaron gases lacrimógenos contra manifestantes que protestaban contra el alto costo de la vida.

El Banco central calculaba a inicios de abril en 17,6% la inflación del mes de febrero.

Elegido en 2018, el presidente Julius Maada Bio tendrá dificultades para cumplir su promesa de campaña de enfrentar el problema de la pobreza y el hambre.

- "No es nuestro asunto" -

"La guerra en Ucrania no es nuestro asunto, pero nuestros compatriotas sufren", declaró en abril. Y ofreció ayudar a la población".

Antes de esta nueva crisis, Sierra Leona luchaba para garantizar el suministro de electricidad y agua potable y controlar la inflación.

El gobierno firmó en 2020 un acuerdo de cinco años con Karpowership para que la compañía turca instale en las costas una de sus centrales eléctricas flotantes.

Sin embargo, los cortes del servicio de electricidad siguen siendo frecuentes.

El PAM de Naciones Unidas advertía el 14 de abril que Africa occidental enfrenta una "crisis alimentaria y nutricional sin precedentes", a causa de los conflictos, del cambio climático y del Covid-19.

"El número de personas que sufre hambre aguda en la región se cuadruplicó en tres años, alcanzando este año su nivel más elevado desde hace 10 años", añadió.

Con el aumento de los precios mundiales de los productos y los combustibles, el PAM dice que necesita "urgentemente" 951 millones de dolares suplementarios en los próximos seis meses.

P.Svatek--TPP