The Prague Post - Putin ordena bloquear el último foco subterráneo de resistencia en Mariúpol

EUR -
AED 4.258168
AFN 81.74056
ALL 99.006564
AMD 447.650135
ANG 2.07502
AOA 1063.237455
ARS 1358.329122
AUD 1.790088
AWG 2.089951
AZN 1.970459
BAM 1.976871
BBD 2.339334
BDT 141.700345
BGN 1.957018
BHD 0.437122
BIF 3408.852114
BMD 1.159474
BND 1.498491
BOB 8.034744
BRL 6.372234
BSD 1.15865
BTN 100.500507
BWP 15.668206
BYN 3.791663
BYR 22725.68076
BZD 2.327337
CAD 1.592009
CDF 3335.804852
CHF 0.94264
CLF 0.028655
CLP 1099.633075
CNY 8.324436
CNH 8.320446
COP 4735.289807
CRC 585.346621
CUC 1.159474
CUP 30.726048
CVE 110.874726
CZK 24.831283
DJF 206.061533
DKK 7.459658
DOP 68.930861
DZD 150.883945
EGP 58.767911
ERN 17.392103
ETB 156.036569
FJD 2.613223
FKP 0.86089
GBP 0.856167
GEL 3.154082
GGP 0.86089
GHS 11.940547
GIP 0.86089
GMD 82.900787
GNF 10035.242854
GTQ 8.914012
GYD 242.396776
HKD 9.101606
HNL 30.259528
HRK 7.53043
HTG 152.070882
HUF 402.872993
IDR 19058.84579
ILS 4.022886
IMP 0.86089
INR 100.126045
IQD 1518.910296
IRR 48842.821288
ISK 142.394621
JEP 0.86089
JMD 184.688544
JOD 0.822103
JPY 169.174162
KES 150.157781
KGS 101.353755
KHR 4661.083365
KMF 495.673498
KPW 1043.52571
KRW 1583.092953
KWD 0.354602
KYD 0.965504
KZT 605.158041
LAK 25021.438416
LBP 103888.826341
LKR 348.628947
LRD 231.548919
LSL 20.858693
LTL 3.423624
LVL 0.701354
LYD 6.301758
MAD 10.591802
MDL 19.905424
MGA 5150.969399
MKD 61.510518
MMK 2434.618936
MNT 4154.502832
MOP 9.368477
MRU 46.053993
MUR 53.057266
MVR 17.861646
MWK 2012.846179
MXN 22.123897
MYR 4.939229
MZN 74.15966
NAD 20.858623
NGN 1797.775018
NIO 42.634429
NOK 11.687244
NPR 160.801014
NZD 1.934309
OMR 0.445813
PAB 1.158564
PEN 4.175302
PGK 4.773884
PHP 66.29981
PKR 328.884626
PLN 4.275034
PYG 9247.567268
QAR 4.221061
RON 5.046487
RSD 117.245917
RUB 91.017138
RWF 1660.9458
SAR 4.350337
SBD 9.670506
SCR 16.416455
SDG 696.267764
SEK 11.111931
SGD 1.487599
SHP 0.911164
SLE 26.030051
SLL 24313.583978
SOS 662.633618
SRD 45.035134
STD 23998.760651
SVC 10.138059
SYP 15075.334356
SZL 20.858675
THB 38.026669
TJS 11.441298
TMT 4.058157
TND 3.389431
TOP 2.715603
TRY 46.001766
TTD 7.874029
TWD 34.423613
TZS 3124.78103
UAH 48.554024
UGX 4180.559429
USD 1.159474
UYU 47.364849
UZS 14479.331196
VES 120.129363
VND 30395.598016
VUV 139.028787
WST 3.198535
XAF 663.03266
XAG 0.032318
XAU 0.000347
XCD 3.133535
XDR 0.823229
XOF 661.48856
XPF 119.331742
YER 281.34578
ZAR 20.677702
ZMK 10436.654585
ZMW 26.920284
ZWL 373.349997
Putin ordena bloquear el último foco subterráneo de resistencia en Mariúpol
Putin ordena bloquear el último foco subterráneo de resistencia en Mariúpol / Foto: Sergei Supinsky - AFP

Putin ordena bloquear el último foco subterráneo de resistencia en Mariúpol

El presidente ruso Vladimir Putin celebró el jueves la "liberación" de Mariúpol y ordenó bloquear todas las escapatorias posibles del complejo siderúrgico subterráneo donde se atrincheraron los últimos resistentes de esa estratégica ciudad portuaria del sureste de Ucrania.

Tamaño del texto:

"El fin del trabajo de liberación de Mariúpol es un éxito", dijo Putin a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, en un encuentro difundido por la televisión.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden afirmó sin embargo que "todavía no hay pruebas de que Mariúpol haya caído por completo" en manos rusas y aseguró que Putin "nunca tendrá éxito" en la ocupación de Ucrania.

Tras casi dos meses de asedio y bombardeos, las últimas tropas ucranianas están ocultas en la acería de Azovstal, una de las mayores de Europa, que tiene kilómetros de túneles.

Putin determinó frenar el asalto final a ese peligroso lugar y ordenó en cambio "bloquear toda la zona de tal forma que no salga ni una mosca".

"Tenemos que pensar (...) en la vida de nuestros soldados y oficiales, no tienen que penetrar en esas catacumbas y arrastrarse bajo tierra", explicó en el encuentro con su ministro de Defensa.

Unos 2.000 soldados ucranianos rechazaron los ultimátums rusos y permanecen atricherados en la siderúrgica, según Moscú.

Las autoridades ucranianas afirman que hay también allí unos 1.000 civiles.

El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores pidió crear un corredor humanitario para evacuar a esos habitantes, que "no confían en las tropas rusas".

- Evacuaciones -

Mariúpol ha sido uno de los lugares donde se ha concentrado la ofensiva rusa desde poco después de la invasión, el 24 de febrero. Controlar ese puerto del mar de Azov permitiría a Moscú unir los territorios prorrusos del Donbás y la península de Crimea, ya anexada en 2014.

Las autoridades estiman que unas 20.000 personas murieron en Mariúpol, debido a los bombardeos o a la falta de agua, comida y electricidad.

El ejército ruso controla gran parte de la ciudad desde hace días e incluso permitió la entrada de algunos periodistas occidentales que pudieron contemplar sus calles devastadas.

Durante el asedio, las evacuaciones de civiles fueron raras y peligrosas. Aun así, el jueves, la vice primera ministra ucraniana Irina Vereshchuk indicó que cuatro autobuses con civiles pudieron dejar la ciudad.

Según un periodista de la AFP, tres autobuses procedentes de Mariúpol llegaron a Zaporiyia. Pero aún se ignora si los vehículos forman parte del convoy, porque recorrer los 200 km que separan a ambas ciudades puede llevar días a causa de los numerosos puestos de control.

Rusia replegó a fines de marzo sus tropas del norte de Ucrania y de los alrededores de Kiev y concentró su ofensiva en el este y el sur del país.

"Los disparos de artillería rusos prosiguen en toda la línea del frente", indicaron las autoridades ucranianas.

El gobernador de Lugansk, Sergei Gaidai, instó a los civiles a evacuar cuanto antes la región, porque "la situación se complica de hora en hora".

La guerra en Ucrania ha dejado más de 7,7 millones de desplazados internos y más de cinco millones dejaron el país, según la ONU.

- "1.020 cuerpos de civiles" -

La preocupación por la población civil se acrecentó tras los descubrimientos de decenas de cadáveres en localidades cercanas a Kiev ocupadas por Rusia hasta finales de marzo.

Desde entonces, han llegado a las morgues de la región de Kiev "1.020 cuerpos de civiles, únicamente civiles", dijo a la AFP Olga Stefanishyna, vice primera ministra ucraniana para la Integración Europea y Euroatlántica, desde Borodianka.

En esa ciudad a 54 km de la capital, la policía dio parte del hallazgo de nueve cadáveres enterrados en dos fosas.

"Estas personas fueron asesinadas por los ocupantes (rusos) y algunas de las víctimas muestran señales de tortura", dijo el jefe de la policía local, Andrii Nebytov.

En Borodianka, como en Bucha, cuyas calles aparecieron sembradas de cadáveres. Kiev denuncia "crímenes de guerra" de Rusia, que niega la autoría de esas muertes.

- Nueva ayuda militar de EEUU -

La batalla por el control total del Donbás y por parte del sur del país se anuncia larga.

La toma de Mariúpol puede permitir a Moscú reforzar sus posiciones más al norte, cerca de Járkov, la segunda ciudad ucraniana.

Pero la resistencia se anuncia feroz, especialmente con el aumento de la ayuda de los países occidentales.

Biden anunció una nueva ayuda militar de 800 millones de dólares para Ucrania. El paquete incluye "armas de artillería pesada, decenas de obuses, 144.000 municiones y drones", según Washington.

Estados Unidos también propuso una asistencia económica adicional de 500 millones de dólares para permitir a Ucrania mantener el funcionamiento del gobierno, informó un funcionario del Tesoro.

Para compensar las pérdidas económicas causadas por la guerra, Ucrania necesita "alrededor de 7.000 millones de dólares" mensuales, dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski en Washington.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en Kiev que un barco de la armada española zarpó con destino a Polonia con "200 toneladas de munición moderna".

El barco lleva también "30 camiones, varios vehículos especiales de transporte pesado y 10 vehículos pequeños cargados con el material militar que se trasladará a Ucrania", detalló.

Algunos diplomáticos occidentales temen que la prolongación de la guerra debilite la unidad de acción frente a Rusia.

Si la guerra se concentra en el Donbás, lejos de Kiev y de las fronteras de la OTAN, el sentimiento de urgencia y unidad de Occidente puede a la larga disminuir. "Es un desafío", admitió un diplomático a la AFP.

Rusia prohibió ingresar en su territorio a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, así como a decenas de personalidades prominentes estadounidenses y canadienses, en represalia a las sanciones impuestas por los países occidentales.

Reino Unido anunció nuevas sanciones contra los jefes del Ejército ruso, que según la ministra de Exteriores británico, Liz Truss, tienen las manos manchadas de sangre. Y la Organización de los Estados Americanos suspendió a Rusia como observador permanente hasta que "retire" las tropas de Ucrania.

I.Horak--TPP