The Prague Post - Trump decreta emergencia nacional en la frontera con México

EUR -
AED 4.287305
AFN 79.664974
ALL 97.445098
AMD 445.054043
ANG 2.089013
AOA 1070.360998
ARS 1554.172343
AUD 1.790684
AWG 2.103955
AZN 1.994053
BAM 1.959119
BBD 2.347588
BDT 141.499739
BGN 1.95624
BHD 0.440059
BIF 3466.989857
BMD 1.167243
BND 1.496014
BOB 8.051642
BRL 6.372332
BSD 1.16267
BTN 102.081955
BWP 15.683572
BYN 3.827101
BYR 22877.955477
BZD 2.335467
CAD 1.602747
CDF 3373.331507
CHF 0.939636
CLF 0.028994
CLP 1137.419758
CNY 8.384479
CNH 8.382028
COP 4720.329181
CRC 588.697413
CUC 1.167243
CUP 30.93193
CVE 110.452136
CZK 24.570782
DJF 207.0508
DKK 7.463046
DOP 70.759886
DZD 152.127046
EGP 56.550341
ERN 17.508639
ETB 161.595887
FJD 2.630733
FKP 0.877144
GBP 0.873109
GEL 3.167745
GGP 0.877144
GHS 12.266783
GIP 0.877144
GMD 84.626582
GNF 10085.340153
GTQ 8.922116
GYD 243.252135
HKD 9.162218
HNL 30.560778
HRK 7.534783
HTG 152.596843
HUF 398.123705
IDR 19023.545238
ILS 4.012234
IMP 0.877144
INR 102.354342
IQD 1523.180682
IRR 49170.095277
ISK 142.812303
JEP 0.877144
JMD 185.814821
JOD 0.827576
JPY 171.886396
KES 150.459118
KGS 102.075317
KHR 4658.451422
KMF 493.158667
KPW 1050.45748
KRW 1614.237889
KWD 0.356534
KYD 0.968942
KZT 624.72846
LAK 25154.618763
LBP 104177.505017
LKR 349.802661
LRD 233.124977
LSL 20.713895
LTL 3.446564
LVL 0.706054
LYD 6.327721
MAD 10.547971
MDL 19.748459
MGA 5143.714851
MKD 61.634425
MMK 2450.405351
MNT 4192.076559
MOP 9.400527
MRU 46.37958
MUR 52.934808
MVR 17.981591
MWK 2016.115848
MXN 21.704853
MYR 4.935693
MZN 74.656901
NAD 20.713895
NGN 1780.220303
NIO 42.787626
NOK 11.863883
NPR 163.330727
NZD 1.960138
OMR 0.448791
PAB 1.16267
PEN 4.134505
PGK 4.828201
PHP 66.778533
PKR 330.147259
PLN 4.273154
PYG 8708.754999
QAR 4.238882
RON 5.074824
RSD 117.132863
RUB 93.37986
RWF 1681.84951
SAR 4.380167
SBD 9.591309
SCR 17.08265
SDG 700.937972
SEK 11.208891
SGD 1.498255
SHP 0.917269
SLE 26.950511
SLL 24476.49886
SOS 664.525888
SRD 43.229996
STD 24159.565712
STN 24.541791
SVC 10.173236
SYP 15175.755897
SZL 20.710089
THB 37.7008
TJS 10.871219
TMT 4.097022
TND 3.426906
TOP 2.733798
TRY 47.485846
TTD 7.882355
TWD 34.802533
TZS 2886.011342
UAH 48.372156
UGX 4151.032978
USD 1.167243
UYU 46.659654
UZS 14562.673128
VES 150.279863
VND 30599.26545
VUV 139.046752
WST 3.235019
XAF 657.070256
XAG 0.0307
XAU 0.000346
XCD 3.154531
XCG 2.09545
XDR 0.817185
XOF 657.070256
XPF 119.331742
YER 280.663263
ZAR 20.719234
ZMK 10506.585425
ZMW 26.771473
ZWL 375.851649
Trump decreta emergencia nacional en la frontera con México

Trump decreta emergencia nacional en la frontera con México

Donald Trump promulgó una serie de órdenes ejecutivas destinadas a cambiar la forma en que Estados Unidos lidia con los temas de ciudadanía e inmigración este lunes, cuando decretó la emergencia nacional en la frontera con México, en su primer día al frente de la Casa Blanca.

Tamaño del texto:

Trump, en su regreso a la Presidencia, comenzó a trabajar inmediatamente después de su juramentación con una serie de decretos destinados a reducir de forma drástica el número de migrantes que ingresan al país y a reforzar la seguridad fronteriza.

"Primero, voy a declarar una emergencia nacional en nuestra frontera sur", con México, dijo el mandatario en el Capitolio, donde fue entusiastamente ovacionado durante su primer discurso oficial.

"Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolución de millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde proceden", agregó.

El mandatario de 78 años anunció también el envío de "tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país".

"No tengo problemas con la inmigración legal", dijo Trump. "Me gusta, necesitamos gente (...) porque vamos a tener muchas compañías viniendo a evitar los aranceles", prosiguió.

- Derecho a la ciudadanía -

 

"Es rídiculo", dijo Trump mientras estampaba su firma con un marcador negro. El mandatario erróneamente afirmó que Estados Unidos es "el único país en el mundo que hace esto (...) es absolutamente ridículo".

Especialistas en materia migratoria han advertido que la acción enfrenterá desafíos legales.

"La 14ª Enmienda es clara (al respecto de que) cada persona que nace en Estados Unidos es un ciudadano, con algunas limitadas excepciones como los hijos de diplomáticos extranjeros", dijo a AFP Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council.

"Un presidente no puede eliminar eso con una orden ejecutiva", amplió.

Cuestionado por los periodistas en la Sala Oval al respecto, Trump dijo "ya veremos (...) "Creo que tenemos muy buenos fundamentos", agregó.

- "Déjennos entrar" -

La primera acción que se materializó este lunes fue la inhabilitación de la aplicación CBP One, que en sus dos años de vigencia permitió a casi un millón de inmigrantes pedir una cita para ingresar legalmente a Estados Unidos en busca de asilo.

"A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One™ que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados presentar información anticipada y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas".

La acción canceló de forma automática las citas pendientes, unas 30.000 de acuerdo con medios estadounidenses, y bloqueó, por defecto, la posibilidad de solicitar asilo en el país del norte, denunció en un documento legal la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La decisión causó conmoción a los pies del muro fronterizo entre decenas de migrantes.

"No sabemos qué va a pasar", lamentó Antony Herrera, un venezolano que tenía cita este lunes en Tijuana, ciudad mexicana vecina de California, luego de ocho meses de espera.

"Como estamos aquí, por favor déjennos entrar, ¡por favor!", clamó la cubana de 27 años Yaime Pérez. "Después de todo el esfuerzo que pusimos para llegar aquí, déjennos entrar a su país para que podamos tener una mejor vida y ser alguien".

Más temprano, Anna Kelly, una subsecretaria de prensa de la nueva gestión presidencial, había anticipado a los medios que Trump pondría fin al derecho al asilo.

"Lo que abre un proceso inmediato de remoción sin la posibilidad de asilo. Luego, vamos a poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento", dijo la funcionaria.

Kelly también puntualizó que ampliarán el muro que se extiende por buena parte de los 3.145 kilómetros de frontera terrestre entre México y Estados Unidos.

La funcionaria dijo que la gestión de Trump planea además imponer la pena de muerte contra extranjeros en situación ilegal que cometan crímenes capitales tales como homicidio.

Trump, quien utilizó políticas sanitarias para bloquear el acceso a inmigrantes a través de la frontera sur, prometió además restablecer el programa conocido como 'Quédate en México', de su primera administración, que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en el país vecino hasta tener una cita con una corte de migración en Estados Unidos.

El ahora presidente ha prometido la mayor operación de deportaciones de la historia de Estados Unidos, entre otras acciones que de acuerdo con especialistas no son sencillas de ejecutar y pueden causar graves perjuicios a Estados Unidos.

Reichlin-Melnick comentó que el sistema migratorio de Estados Unidos "está muy desfasado", y que "instaurar nuevas prohibiciones de entrada hará que el sistema de inmigración legal de Estados Unidos sea aún más complejo, caro y difícil de navegar".

Q.Pilar--TPP