The Prague Post - Panamá audita la subsidiaria de una empresa china que opera puertos en el canal

EUR -
AED 4.287305
AFN 79.664974
ALL 97.445098
AMD 445.054043
ANG 2.089013
AOA 1070.360998
ARS 1554.172343
AUD 1.790684
AWG 2.103955
AZN 1.994053
BAM 1.959119
BBD 2.347588
BDT 141.499739
BGN 1.95624
BHD 0.440059
BIF 3466.989857
BMD 1.167243
BND 1.496014
BOB 8.051642
BRL 6.372332
BSD 1.16267
BTN 102.081955
BWP 15.683572
BYN 3.827101
BYR 22877.955477
BZD 2.335467
CAD 1.602747
CDF 3373.331507
CHF 0.939636
CLF 0.028994
CLP 1137.419758
CNY 8.384479
CNH 8.382028
COP 4720.329181
CRC 588.697413
CUC 1.167243
CUP 30.93193
CVE 110.452136
CZK 24.570782
DJF 207.0508
DKK 7.463046
DOP 70.759886
DZD 152.127046
EGP 56.550341
ERN 17.508639
ETB 161.595887
FJD 2.630733
FKP 0.877144
GBP 0.873109
GEL 3.167745
GGP 0.877144
GHS 12.266783
GIP 0.877144
GMD 84.626582
GNF 10085.340153
GTQ 8.922116
GYD 243.252135
HKD 9.162218
HNL 30.560778
HRK 7.534783
HTG 152.596843
HUF 398.123705
IDR 19023.545238
ILS 4.012234
IMP 0.877144
INR 102.354342
IQD 1523.180682
IRR 49170.095277
ISK 142.812303
JEP 0.877144
JMD 185.814821
JOD 0.827576
JPY 171.886396
KES 150.459118
KGS 102.075317
KHR 4658.451422
KMF 493.158667
KPW 1050.45748
KRW 1614.237889
KWD 0.356534
KYD 0.968942
KZT 624.72846
LAK 25154.618763
LBP 104177.505017
LKR 349.802661
LRD 233.124977
LSL 20.713895
LTL 3.446564
LVL 0.706054
LYD 6.327721
MAD 10.547971
MDL 19.748459
MGA 5143.714851
MKD 61.634425
MMK 2450.405351
MNT 4192.076559
MOP 9.400527
MRU 46.37958
MUR 52.934808
MVR 17.981591
MWK 2016.115848
MXN 21.704853
MYR 4.935693
MZN 74.656901
NAD 20.713895
NGN 1780.220303
NIO 42.787626
NOK 11.863883
NPR 163.330727
NZD 1.960138
OMR 0.448791
PAB 1.16267
PEN 4.134505
PGK 4.828201
PHP 66.778533
PKR 330.147259
PLN 4.273154
PYG 8708.754999
QAR 4.238882
RON 5.074824
RSD 117.132863
RUB 93.37986
RWF 1681.84951
SAR 4.380167
SBD 9.591309
SCR 17.08265
SDG 700.937972
SEK 11.208891
SGD 1.498255
SHP 0.917269
SLE 26.950511
SLL 24476.49886
SOS 664.525888
SRD 43.229996
STD 24159.565712
STN 24.541791
SVC 10.173236
SYP 15175.755897
SZL 20.710089
THB 37.7008
TJS 10.871219
TMT 4.097022
TND 3.426906
TOP 2.733798
TRY 47.485846
TTD 7.882355
TWD 34.802533
TZS 2886.011342
UAH 48.372156
UGX 4151.032978
USD 1.167243
UYU 46.659654
UZS 14562.673128
VES 150.279863
VND 30599.26545
VUV 139.046752
WST 3.235019
XAF 657.070256
XAG 0.0307
XAU 0.000346
XCD 3.154531
XCG 2.09545
XDR 0.817185
XOF 657.070256
XPF 119.331742
YER 280.663263
ZAR 20.719234
ZMK 10506.585425
ZMW 26.771473
ZWL 375.851649
Panamá audita la subsidiaria de una empresa china que opera puertos en el canal
Panamá audita la subsidiaria de una empresa china que opera puertos en el canal / Foto: Luis Acosta - AFP/Archivos

Panamá audita la subsidiaria de una empresa china que opera puertos en el canal

Autoridades panameñas iniciaron una auditoría a la subsidiaria de la empresa china Hutchison Holdings, que opera dos puertos en el canal de Panamá, informaron este martes fuentes oficiales, en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con retomar el control de la vía marítima.

Tamaño del texto:

El director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Max Florez, dijo a la AFP que funcionarios de esta entidad se reunieron el lunes con el contralor general, Anel Flores, para tratar sobre la auditoría a Panama Ports Company.

Esa empresa es subsidiaria de Hutchison Holdings, basada en Hong Kong, y opera las puertos de Balboa y San Cristóbal, en la entrada del canal por el Pacífico y el Atlántico, respectivamente.

"Por parte de la AMP ya hicimos la notificación a la administración de Panama Ports Company (...), que el contralor iniciaría la auditoría", indicó Florez.

Auditores llegaron a Panama Ports Company para dar inicio "a una exhaustiva auditoría que tiene como objetivo garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos", anunció la Contraloría en la red social X.

La Contraloría busca "determinar si se cumplen (...) los acuerdos de concesión pactados entre Panama Ports Company y el Estado panameño, verificando que la empresa esté reportando adecuadamente sus ingresos, pagos y aportes al Estado", señaló.

En un comunicado, Hutchison Ports dijo que "ha mantenido y continuará manteniendo una relación transparente y colaborativa" con las autoridades panameñas.

"Seguimos firmes en nuestro compromiso de cumplir con todas las leyes y regulaciones, ejerciendo plenamente nuestra responsabilidades contractuales", apuntó la firma.

"Nuestros resultados financieros, auditados por un auditor externo independiente, han sido compartidos anualmente con nuestro socio, el Estado de Panamá, asegurando la confianza y la claridad en nuestra gestión", agregó.

Durante su discurso de investidura el lunes, Trump reiteró su intención, expresada varias veces antes de asumir el poder, de tomar el control de la vía interoceánica, incluso por la fuerza, argumentando que "China está operando el canal de Panamá".

Poco después, el presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió señalando que el canal "es y seguirá siendo de Panamá" y negó que haya interferencia extranjera en la administración de la vía.

De su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China insistió que el país asiático "no participa en la gestión y la operación del canal y nunca ha interferido en los asuntos del canal", dijo su portavoz Mao Ning.

"La soberanía y la independencia de Panamá no están sujetas a negociación y el canal no debe estar sometido a ningún control directo o indirecto de grandes potencias", agregó.

Desde enero de 1997, Panama Ports Company ha operado bajo un contrato de concesión, que le fue prorrogado en 2021 por 25 años, pese a las críticas generadas en su momento por el supuesto poco aporte de la compañía al tesoro panameño.

"Creo que los panameños nos merecemos un poquito más de respeto y un poquito más de recursos", señaló el contralor Flores, al referirse a Panama Ports Company durante su toma de posesión a principios de año.

El canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, tiene a este país norteamericano y a China como sus dos mayores usuarios.

M.Soucek--TPP