The Prague Post - La justicia frena la transformación del mayor banco argentino en sociedad anónima

EUR -
AED 4.25356
AFN 78.642698
ALL 97.715425
AMD 437.732909
ANG 2.072863
AOA 1062.08673
ARS 1565.137162
AUD 1.787195
AWG 2.087689
AZN 1.964165
BAM 1.960113
BBD 2.309291
BDT 139.828268
BGN 1.954408
BHD 0.431147
BIF 3409.94707
BMD 1.158218
BND 1.485087
BOB 7.90339
BRL 6.418733
BSD 1.143822
BTN 100.026179
BWP 15.691594
BYN 3.742919
BYR 22701.081197
BZD 2.297465
CAD 1.595249
CDF 3347.250864
CHF 0.932551
CLF 0.028396
CLP 1113.975891
CNY 8.35284
CNH 8.320149
COP 4776.689696
CRC 577.868991
CUC 1.158218
CUP 30.692788
CVE 110.508151
CZK 24.577755
DJF 203.669012
DKK 7.462951
DOP 69.512649
DZD 151.147918
EGP 55.494969
ERN 17.373276
ETB 157.771125
FJD 2.619313
FKP 0.872456
GBP 0.871716
GEL 3.127374
GGP 0.872456
GHS 12.009424
GIP 0.872456
GMD 83.961955
GNF 9919.955354
GTQ 8.777707
GYD 239.286502
HKD 9.09191
HNL 30.056263
HRK 7.538848
HTG 149.732689
HUF 398.260375
IDR 18960.556871
ILS 3.95864
IMP 0.872456
INR 100.933405
IQD 1498.303185
IRR 48775.483754
ISK 142.495727
JEP 0.872456
JMD 183.464469
JOD 0.821141
JPY 171.068281
KES 147.765079
KGS 101.28625
KHR 4583.183307
KMF 495.13971
KPW 1042.396584
KRW 1602.812509
KWD 0.35357
KYD 0.953101
KZT 620.713076
LAK 24733.313946
LBP 102484.454158
LKR 344.606751
LRD 229.298688
LSL 20.950808
LTL 3.419918
LVL 0.700595
LYD 6.248776
MAD 10.473745
MDL 19.69525
MGA 5191.44515
MKD 61.696016
MMK 2431.392904
MNT 4161.344946
MOP 9.247187
MRU 45.622186
MUR 54.146408
MVR 17.835171
MWK 1983.272357
MXN 21.81498
MYR 4.906222
MZN 74.079527
NAD 20.950808
NGN 1752.083446
NIO 42.092799
NOK 11.863157
NPR 160.053858
NZD 1.956946
OMR 0.443598
PAB 1.143717
PEN 4.108858
PGK 4.817579
PHP 66.654888
PKR 324.534575
PLN 4.268637
PYG 8566.886707
QAR 4.15865
RON 5.074273
RSD 117.398819
RUB 92.100077
RWF 1652.142342
SAR 4.344711
SBD 9.572217
SCR 16.794799
SDG 695.505269
SEK 11.184608
SGD 1.490726
SHP 0.910178
SLE 26.639521
SLL 24287.265906
SOS 653.641028
SRD 42.668583
STD 23972.783034
STN 24.55392
SVC 10.008064
SYP 15058.906004
SZL 20.945176
THB 37.59983
TJS 10.790297
TMT 4.065347
TND 3.402286
TOP 2.712663
TRY 47.117623
TTD 7.752023
TWD 34.556624
TZS 2919.342854
UAH 47.811306
UGX 4100.021278
USD 1.158218
UYU 45.947926
UZS 14517.004439
VES 143.032285
VND 30316.367364
VUV 139.665868
WST 3.214615
XAF 657.406329
XAG 0.031253
XAU 0.000345
XCD 3.130144
XCG 2.061344
XDR 0.817603
XOF 657.406329
XPF 119.331742
YER 278.668529
ZAR 20.891035
ZMK 10425.351103
ZMW 26.162679
ZWL 372.945861
La justicia frena la transformación del mayor banco argentino en sociedad anónima
La justicia frena la transformación del mayor banco argentino en sociedad anónima / Foto: Luis Robayo - AFP

La justicia frena la transformación del mayor banco argentino en sociedad anónima

La justicia argentina suspendió este martes la aplicación de un decreto del presidente ultraliberal Javier Milei que buscaba transformar en sociedad anónima el estatal Banco de la Nación Argentina, el principal banco del país, según el fallo al que accedió AFP.

Tamaño del texto:

El decreto emitido por Milei el jueves pasado tenía por objetivo cambiar el estatuto del Banco Nación para "modernizar" su estructura y "mejorar su competitividad en los mercados financieros y optimizar la asignación de recursos".

Pero un juez federal de La Plata (60 kilómetros al sur de Buenos Aires) falló este martes que "se necesita una ley del Congreso de la Nación que lo declare sujeto de tal transformación" y consideró que el decreto puede constituir un "paso previo" hacia una posible privatización del banco.

La medida cautelar se enmarca en una causa de 2024 que tramita en la Cámara de Apelaciones Federal de La Plata, en la que un sindicato bancario cuestionaba la constitucionalidad de una resolución del directorio del banco por considerar que avanzaba hacia la privatización de la entidad.

El juez afirmó que cabe al Tribunal de Apelación decidir sobre el fondo del asunto.

El Banco de la Nación Argentina, o "Banco Nación" como lo conocen los argentinos, es una institución pública fundada en 1891, inicialmente para absorber una crisis económica y financiera.

Se convirtió progresivamente en el principal banco comercial del país, tanto en términos de activos como de préstamos y depósitos, con prioridad en las pequeñas y medianas empresas, el campo, las economías regionales y los hogares, además de tener la presencia más extendida en todo Argentina, el octavo país más grande del mundo.

El banco había sido removido de una lista de privatizaciones que entraron en una megaley enviada por el gobierno y aprobada por el Congreso en 2024, en la que se aprobaron reformas económicas, laborales y se autorizó la privatización de una decena de empresas públicas.

Fue a partir de esta excepción de la denominada "ley bases" que el juez Alejo Ramos Padilla, autor de la medida cautelar, consideró que el decreto que transformó al banco "fue dictado en exceso" porque, si bien la medida gubernamental no privatiza el banco, "puede implicar un paso previo a su posible privatización".

Además, el juez solicitó al gobierno que, en un plazo de cinco días, presente sus argumentos contra la medida.

Desde la aprobación de la ley bases se decretó la privatización de Trenes Argentinos Cargas, la principal empresa estatal del rubro, Corredores Viales, la compañía del estado concesionaria de rutas, autopistas y autovías nacionales, y de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

"Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado", dijo el domingo el vocero presidencial Manuel Adorni, al respecto de YCRT.

P.Benes--TPP