The Prague Post - Venta de empresa china que opera puertos en canal de Panamá, una "salida" a crisis con Trump

EUR -
AED 4.258106
AFN 78.487334
ALL 97.521538
AMD 436.896491
ANG 2.074809
AOA 1063.083813
ARS 1564.911179
AUD 1.79209
AWG 2.089649
AZN 1.92768
BAM 1.956232
BBD 2.304709
BDT 139.550821
BGN 1.956232
BHD 0.434096
BIF 3403.151606
BMD 1.159306
BND 1.482127
BOB 7.887742
BRL 6.421169
BSD 1.141552
BTN 99.835049
BWP 15.660459
BYN 3.735525
BYR 22722.398372
BZD 2.292906
CAD 1.597362
CDF 3350.394635
CHF 0.932528
CLF 0.02834
CLP 1111.76554
CNY 8.360687
CNH 8.339178
COP 4780.255747
CRC 576.727374
CUC 1.159306
CUP 30.72161
CVE 110.289358
CZK 24.569228
DJF 203.264892
DKK 7.461804
DOP 69.375322
DZD 150.849316
EGP 56.017628
ERN 17.389591
ETB 157.458076
FJD 2.621773
FKP 0.873275
GBP 0.872615
GEL 3.146794
GGP 0.873275
GHS 11.985647
GIP 0.873275
GMD 84.063022
GNF 9900.186513
GTQ 8.760935
GYD 238.812743
HKD 9.09988
HNL 29.996625
HRK 7.538269
HTG 149.433003
HUF 397.26521
IDR 18975.463288
ILS 3.962358
IMP 0.873275
INR 101.144234
IQD 1495.330252
IRR 48821.277088
ISK 143.093443
JEP 0.873275
JMD 183.100439
JOD 0.82198
JPY 170.7171
KES 147.47257
KGS 101.381101
KHR 4574.010196
KMF 495.602884
KPW 1043.375434
KRW 1610.310833
KWD 0.353901
KYD 0.95121
KZT 619.486817
LAK 24684.451703
LBP 102281.989566
LKR 343.925958
LRD 228.860545
LSL 20.909418
LTL 3.423129
LVL 0.701253
LYD 6.236377
MAD 10.453009
MDL 19.656341
MGA 5181.144286
MKD 61.573599
MMK 2433.676074
MNT 4165.252607
MOP 9.228838
MRU 45.532056
MUR 54.197753
MVR 17.849671
MWK 1979.337148
MXN 21.861324
MYR 4.958928
MZN 74.149416
NAD 20.909418
NGN 1778.352045
NIO 42.009278
NOK 11.873972
NPR 159.736279
NZD 1.957229
OMR 0.442718
PAB 1.141452
PEN 4.100706
PGK 4.808062
PHP 66.968523
PKR 323.890633
PLN 4.269729
PYG 8549.888292
QAR 4.150417
RON 5.0878
RSD 117.165877
RUB 91.68466
RWF 1648.864161
SAR 4.34879
SBD 9.581205
SCR 16.761402
SDG 696.085624
SEK 11.191651
SGD 1.494983
SHP 0.911033
SLE 26.663673
SLL 24310.072569
SOS 652.344074
SRD 42.708859
STD 23995.294386
STN 24.505412
SVC 9.988206
SYP 15073.046888
SZL 20.903617
THB 37.705301
TJS 10.769679
TMT 4.069164
TND 3.39555
TOP 2.715213
TRY 47.120226
TTD 7.736709
TWD 34.441797
TZS 2887.937818
UAH 47.716438
UGX 4091.90372
USD 1.159306
UYU 45.860128
UZS 14488.199802
VES 143.166598
VND 30397.004353
VUV 139.79702
WST 3.217634
XAF 656.101904
XAG 0.031302
XAU 0.000345
XCD 3.133083
XCG 2.057254
XDR 0.81598
XOF 656.101904
XPF 119.331742
YER 278.929786
ZAR 20.917375
ZMK 10435.150838
ZMW 26.110767
ZWL 373.296072
Venta de empresa china que opera puertos en canal de Panamá, una "salida" a crisis con Trump
Venta de empresa china que opera puertos en canal de Panamá, una "salida" a crisis con Trump / Foto: Martin BERNETTI - AFP

Venta de empresa china que opera puertos en canal de Panamá, una "salida" a crisis con Trump

La venta de la participación de la empresa Hutchison de Hong Kong en dos puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense puede ser una "salida" a la crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump, estiman analistas.

Tamaño del texto:

CK Hutchison, el imperio empresarial del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, ha estado en la mira desde que, un mes antes de volver a la Casa Blanca, Donald Trump denunció una supuesta influencia china sobre el canal de Panamá, donde el grupo opera dos de los cinco puertos.

Trump amenazó con recuperar el canal e incluso no descartó el uso de la fuerza.

Pero ahora, Hutchison acordó ceder su participación en la operación de los puertos y otras instalaciones a un grupo liderado por el gigante gestor de activos BlackRock por 19.000 millones de dólares, según un comunicado conjunto divulgado el martes en Hong Kong.

El traspaso de la operación de los puertos panameños "sería una salida a la crisis diplomática sin necesidad de cancelar el contrato, lo que perjudicaría aún más el clima de inversiones en Panamá, y sin provocar represalias por parte de Pekín", dijo a la AFP Benjamin Gedan, director del programa para América Latina del Wilson Center, un centro de estudios con sede en Washington.

"China no juega ningún rol en la operación del canal y si esta empresa deja de controlar estos dos puertos, sería difícil argumentar que China controla el canal", agregó Gedan.

Por su lado, Jorge Quijano, exadministrador del canal, dijo a la AFP: "siempre pensé que esto iba acabar en una transacción comercial por algún consorcio", cuyos intereses no se opusieran a los "del presidente de los Estados Unidos".

"Con esto termina el ataque de que los puertos de Balboa y Cristóbal son una amenaza para el canal de Panamá por sus vínculos con una empresa de Hong Kong", añadió Quijano.

El gobierno panameño no ha reaccionado al anuncio efectuado en un día feriado en Panamá.

- "Nueva geopolítica" -

El 21 de enero, al día siguiente del regreso de Trump al poder, las autoridades panameñas iniciaron la auditoría a Panama Ports, la subsidiaria de Hutchison que opera los puertos de Balboa y San Cristóbal, en las entradas del canal por el Pacífico y el Atlántico, respectivamente.

La auditoría buscaba "garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos", según la Contraloría panameña.

"Los negocios son la nueva geopolítica en la era Trump", dijo a la AFP la politóloga panameña Sabrina Bacal. Algunos verán como un alivio" el traspaso de la operación de los dos puertos en el canal al grupo estadounidense, agregó.

Sin embargo, "la realidad es que los panameños nos quedaremos sin saber las bellezas que hubiese arrojado la auditoría a Panama Ports", iniciada por la justicia en el país centroamericano en medio de las presiones de Trump, estimó Bacal.

Paralelamente, la Corte Suprema analiza desde febrero dos demandas de nulidad contra el contrato de concesión de los puertos a la compañía hongkonesa, suscritos originalmente en 1997 y prorrogados por 25 años en 2021.

Durante su discurso de investidura, Trump reiteró su intención de tomar el control de la vía interoceánica, incluso por la fuerza. "Vamos a recuperarlo, o algo muy potente va a suceder", advirtió

El canal "es y seguirá siendo de Panamá", respondió poco después el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien negó que hubiese interferencia extranjera en la administración de la vía, inaugurada por Estados Unidos en 1914 y en manos panameñas desde el 31 de diciembre de 1999.

- Puente de deportaciones -

El 22 de enero, Hutchison aseguró en un comunicado que había pagado a Panamá "la suma de 59 millones (de dólares), que incluye pagos por dividendos adelantados, totalizando 658 millones durante la concesión".

La empresa hizo el pronunciamiento luego de que contralor panameño, Anel Flores, la acusara de no haber pagado "ni un centavo" al Estado panameño en los últimos tres años.

Estados Unidos y China son los dos principales usuarios de la ruta de 80 kilómetros, que une los océanos Pacífico y Atlántico, y por la que pasa el 5% del comercio marítimo mundial.

Hutchison movilizó el 39% de los contenedores que pasaron por muelles panameños en 2024, según la Autoridad Marítima de Panamá.

Para calmar a Trump, Panamá se salió del estratégico acuerdo chino de la Ruta de la Seda y se ofreció como puente para la deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos.

U.Ptacek--TPP