The Prague Post - DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares

EUR -
AED 4.165197
AFN 80.316892
ALL 98.08525
AMD 441.651549
ANG 2.043818
AOA 1037.621097
ARS 1366.206853
AUD 1.750532
AWG 2.044056
AZN 1.92424
BAM 1.95784
BBD 2.289246
BDT 137.753565
BGN 1.95436
BHD 0.427495
BIF 3372.704207
BMD 1.134012
BND 1.462482
BOB 7.863438
BRL 6.476568
BSD 1.133812
BTN 95.642629
BWP 15.374498
BYN 3.710514
BYR 22226.632268
BZD 2.277544
CAD 1.564063
CDF 3258.016349
CHF 0.93446
CLF 0.027766
CLP 1065.585702
CNY 8.245684
CNH 8.176543
COP 4877.815893
CRC 573.612986
CUC 1.134012
CUP 30.051314
CVE 110.380036
CZK 24.938395
DJF 201.906656
DKK 7.462251
DOP 66.729545
DZD 150.312704
EGP 57.452458
ERN 17.010178
ETB 151.361819
FJD 2.554705
FKP 0.853804
GBP 0.848451
GEL 3.107209
GGP 0.853804
GHS 15.278394
GIP 0.853804
GMD 81.071681
GNF 9820.234504
GTQ 8.728443
GYD 237.214543
HKD 8.789675
HNL 29.444687
HRK 7.530747
HTG 148.190322
HUF 404.589913
IDR 18605.675729
ILS 4.097106
IMP 0.853804
INR 95.599524
IQD 1485.247903
IRR 47756.070215
ISK 146.696098
JEP 0.853804
JMD 179.664373
JOD 0.804352
JPY 162.016833
KES 146.457865
KGS 99.168924
KHR 4540.912665
KMF 492.724034
KPW 1020.59119
KRW 1562.838246
KWD 0.347608
KYD 0.944914
KZT 583.403448
LAK 24516.307202
LBP 101590.011072
LKR 339.577378
LRD 226.763328
LSL 20.699895
LTL 3.348442
LVL 0.685952
LYD 6.210719
MAD 10.474832
MDL 19.427847
MGA 4993.358119
MKD 61.545995
MMK 2381.050366
MNT 4053.9745
MOP 9.050311
MRU 44.864757
MUR 51.472774
MVR 17.463852
MWK 1966.009625
MXN 22.369081
MYR 4.799701
MZN 72.520329
NAD 20.699072
NGN 1822.345759
NIO 41.725141
NOK 11.678746
NPR 153.027531
NZD 1.89229
OMR 0.436581
PAB 1.133817
PEN 4.155496
PGK 4.633829
PHP 62.8407
PKR 318.945457
PLN 4.275482
PYG 9077.460395
QAR 4.137585
RON 5.089107
RSD 117.355411
RUB 92.025064
RWF 1610.027639
SAR 4.25325
SBD 9.489805
SCR 16.120279
SDG 680.980484
SEK 10.867006
SGD 1.46211
SHP 0.891155
SLE 25.799024
SLL 23779.643083
SOS 647.992471
SRD 41.788141
STD 23471.755743
SVC 9.920339
SYP 14744.367148
SZL 20.702397
THB 37.047053
TJS 11.763323
TMT 3.969041
TND 3.40158
TOP 2.65597
TRY 43.784504
TTD 7.684246
TWD 33.984051
TZS 3058.995688
UAH 46.976859
UGX 4147.322278
USD 1.134012
UYU 47.560406
UZS 14669.547105
VES 100.486525
VND 29442.916678
VUV 136.879407
WST 3.13698
XAF 656.667427
XAG 0.034236
XAU 0.000334
XCD 3.064724
XDR 0.81837
XOF 656.667427
XPF 119.331742
YER 277.322435
ZAR 20.656843
ZMK 10207.473702
ZMW 30.64188
ZWL 365.151353
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares / Foto: Ed JONES - AFP/Archivos

DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares

La plataforma norteamericana de entrega de comida a domicilio DoorDash acordó con su competidor británico Deliveroo adquirirlo por 2.900 millones de libras (3.900 millones de dólares), una operación estratégica en un sector que continúa en plena consolidación.

Tamaño del texto:

La fusión entre ambas empresas, que cuentan con "actividades geográficas complementarias", permitirá "reforzar la posición" de DoorDash "en tanto que plataforma mundial", destacó el comunicado común publicado este martes.

La empresa resultante de la fusión tendrá presencia en más de 40 países, y contará con alrededor de 50 millones de usuarios mensuales activos.

DoorDash dijo que pagará 1,80 libras por título a los accionistas de Deliveroo, que en los últimos años salió de varios mercados, como Hong Kong, Australia y Países Bajos, debido a la fuerte competencia.

Fundada en 2013, Doordash opera en más de 30 países y es el líder del sector en Estados Unidos. La empresa con sede en San Francisco anunció en 2024 un volumen de negocio de 10.700 millones de dólares.

A su vez, Deliveroo, fundada también en 2013, está presente en nueve países en los que no está Doordash: Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Kuwait, Catar, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

El grupo presentó en marzo por primera vez un beneficio anual de 2,9 millones de libras, con un volumen de negocio de 2.100 millones de libras (USD 2.800 millones, al tipo de cambio actual). Hasta entonces había tenido importante pérdidas, debido a los elevados costes de inversión.

- Demasiadas empresas -

"A falta de oferta rival en el horizonte, es una iniciativa atrevida y calculada, que busca sobrepasar a los competidores mundiales", estimó Matt Britzman, analista en Hargreaves Lansdown, pour quien ve la operación como una "rampa de lanzamiento en Oriente Medio".

Según él, la adquisición "transformará el mercado británico en una carrera feroz entre dos caballos, con Doordash y Uber en cabeza". Con "un blanco probable" para ambos: el grupo angloneerlandés Just Eat Takeaway.com, que está teniendo dificultades en diversos mercados.

Just Eat está siendo adquirido por el grupo de inversión neerlandés Prosus, que con esta operación de algo más de 4.000 millones de euros, quiere crear "el cuarto grupo mundial de entrega de comida".

"Había demasiadas empresas" en el sector, "lo cual no era viable a largo plazo", destaca Russ Mould, analista de AJ Bell.

"Estamos ahora mismo en una fase en la que sólo los más sólidos sobrevivirán, y son ellos los que compran a los rivales más pequeños, que se dan cuenta de que su futuro pasa más por la integración en un grupo más grande que por una estrategia en solitario", explica Mould.

La fusión debe quedar completada en el último trimestre de 2025, y está pendiente de la aprobación de los organismos reguladores y del accionariado de Deliveroo.

- Condiciones de trabajo -

Por otro lado, DoorDash dijo no tener "intención de proceder a reestructuraciones" ni de trasladar la sede social de Deliveroo.

Tampoco quiere, según dijo, "aplicar cambios" que tengan "un impacto importante en las condiciones" de trabajo de los repartidores, salvo si resultara necesario para "afrontar la evolución del entorno regulatorio".

El estatus laboral de decenas de miles de repartidores, autónomos pese a trabajar regularmente para la misma compañía, es desde hace años una cuestión controvertida en muchos países.

A fines de 2023, la Corte Suprema de Reino Unido estableció por ejemplo que no podían ser reconocidos como empleados, ni gozar de representación sindical.

España, en cambio, se convirtió en 2021 en el primer país de la UE en acordarles derechos, al exigir que fueran reconocidos como empleados de la empresa -y no autónomos-, ante lo cual Deliveroo decidió abandonar la actividad en el país.

DoorDash por su lado fue condenado en febrero a pagar 16,8 millones de dólares de compensación a algunos de sus repartidores en el estado de Nueva York para poner fin a unos litigios. Los demandantes acusaban a la empresas de haberlos estafado escamotéandoles las propinas.

F.Prochazka--TPP