The Prague Post - La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

EUR -
AED 4.322681
AFN 81.204858
ALL 96.9758
AMD 450.888195
ANG 2.107097
AOA 1079.203156
ARS 1724.967861
AUD 1.764853
AWG 2.118392
AZN 2.000265
BAM 1.957778
BBD 2.369494
BDT 143.203483
BGN 1.955952
BHD 0.443722
BIF 3465.923924
BMD 1.176884
BND 1.507723
BOB 8.147232
BRL 6.259609
BSD 1.176489
BTN 103.68677
BWP 16.619794
BYN 3.983625
BYR 23066.930022
BZD 2.366091
CAD 1.621241
CDF 3363.534708
CHF 0.935155
CLF 0.028554
CLP 1120.181385
CNY 8.378262
CNH 8.377526
COP 4598.08651
CRC 592.598793
CUC 1.176884
CUP 31.187431
CVE 110.891943
CZK 24.343611
DJF 209.15562
DKK 7.468819
DOP 74.084431
DZD 152.561081
EGP 56.667684
ERN 17.653263
ETB 169.34388
FJD 2.630575
FKP 0.86852
GBP 0.865483
GEL 3.168828
GGP 0.86852
GHS 14.392923
GIP 0.86852
GMD 82.96423
GNF 10191.816542
GTQ 9.018112
GYD 246.138711
HKD 9.156365
HNL 30.787462
HRK 7.542178
HTG 153.945555
HUF 390.672576
IDR 19268.065562
ILS 3.943198
IMP 0.86852
INR 103.729513
IQD 1541.718282
IRR 49487.979871
ISK 143.2735
JEP 0.86852
JMD 188.950926
JOD 0.834427
JPY 173.396178
KES 152.409687
KGS 102.918373
KHR 4715.775365
KMF 492.526524
KPW 1059.200097
KRW 1630.196158
KWD 0.359422
KYD 0.980391
KZT 635.812458
LAK 25503.080647
LBP 105389.978677
LKR 355.359073
LRD 209.691366
LSL 20.418876
LTL 3.475033
LVL 0.711886
LYD 6.349343
MAD 10.566949
MDL 19.570775
MGA 5266.556692
MKD 61.602246
MMK 2471.007335
MNT 4230.682842
MOP 9.426425
MRU 46.987085
MUR 53.536497
MVR 18.001785
MWK 2044.248202
MXN 21.634721
MYR 4.950558
MZN 75.200511
NAD 20.431057
NGN 1764.383487
NIO 43.203507
NOK 11.564882
NPR 165.898633
NZD 1.974253
OMR 0.452517
PAB 1.176489
PEN 4.110266
PGK 4.915253
PHP 67.229522
PKR 331.234227
PLN 4.252259
PYG 8399.487278
QAR 4.284741
RON 5.06543
RSD 117.222382
RUB 97.633036
RWF 1701.774531
SAR 4.414428
SBD 9.670476
SCR 16.809449
SDG 707.884291
SEK 10.913941
SGD 1.506882
SHP 0.924846
SLE 27.450843
SLL 24678.677226
SOS 672.58752
SRD 46.063838
STD 24359.126506
STN 24.949945
SVC 10.294314
SYP 15301.617886
SZL 20.419301
THB 37.401514
TJS 11.12354
TMT 4.119095
TND 3.409404
TOP 2.756379
TRY 48.618738
TTD 7.985069
TWD 35.552849
TZS 2907.730133
UAH 48.473568
UGX 4123.166261
USD 1.176884
UYU 47.21731
UZS 14569.826051
VES 188.592601
VND 31052.089216
VUV 140.724832
WST 3.234022
XAF 656.620483
XAG 0.027566
XAU 0.00032
XCD 3.180589
XCG 2.120343
XDR 0.818282
XOF 656.112756
XPF 119.331742
YER 281.979814
ZAR 20.432551
ZMK 10593.363395
ZMW 27.794085
ZWL 378.956227
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA / Foto: Rodrigo Oropeza - AFP/Archivos

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

La multiplicación de grupos cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA) es la parte visible de un fenómeno que empieza a reducir el pastel que comparten los músicos profesionales.

Tamaño del texto:

Ya sea el ahora famoso Velvet Sundown con su rock de los años 70 o Aventhis y The Devil Inside con su country refinado, cada vez es más frecuente que una creación directamente salida de una interfaz de IA supere el millón de reproducciones en Spotify.

Detrás de estos conceptos reina la opacidad y los productores de esta música 100% IA son inaccesibles.

A diferencia de Deezer, Spotify no especifica qué temas son generados íntegramente con esta tecnología.

"En un futuro cercano, veremos surgir mucha música sobre la que no podremos decir quién la hizo o cómo se creó", vaticina Leo Sidran, productor, compositor e intérprete.

Para este artista galardonado con un Óscar, la aparición de estos grupos de IA "muestra hasta qué punto muchas canciones son ahora comunes y predecibles".

El productor y compositor Yung Spielburg asegura en el podcast "Imagine AI Live" que la IA subraya la separación entre "la escucha pasiva y activa".

La escucha activa implica que las personas "estén interesadas en lo que tienes que decir" y se refiere a una música que, según él, tiene poco que temer por la llegada de la inteligencia artificial.

Con la escucha pasiva, la que se hace cuando uno prepara la comida, durante una cena o cualquier tarea en casa, "no buscas saber quién es el artista".

Si los programas se vuelven lo suficientemente avanzados para que las "personas no puedan notar la diferencia" en la escucha pasiva, sellos discográficos y empresas "elegirán la IA generativa", predice, "porque no tendrán que pagar derechos".

Las plataformas de streaming "ya llenan listas de reproducción con música de 'ambientación', a menudo atribuida a artistas misteriosos sobre los que no hay ninguna información", agrega Dennis DeSantis, profesor en la Universidad de Rochester.

Más allá del streaming, películas, series, publicidad o espacios públicos son presas fáciles para esta producción sintética porque "la música está en segundo plano", sostiene el académico.

- "Fuerte desaceleración" -

Aunque estas piezas solo se generan parcialmente con IA, el fenómeno reduce, de hecho, el volumen de trabajo disponible para la profesión.

"Los músicos lo tendrán todavía más difícil para ganarse la vida", advierte Mathieu Gendreau, profesor en la Rowan University y especialista en la industria.

"Quizá sea éste el problema principal": "cómo se distribuirá el dinero", agrega.

Sidran dice haber observado una "fuerte desaceleración" de la actividad desde el otoño pasado, una sensación compartida por sus contactos en el medio.

"Sospecho que la IA tiene mucho que ver", sugiere este animador del podcast "The Third Story".

"Siento que muchos clientes que normalmente me encargarían música lo resuelven ahora con IA", agrega.

El progreso tecnológico ya ha revolucionado varias veces el mundo de la música, desde la radio al streaming, pasando por el 'beatbox' o caja de ritmos o el software de grabación y edición Pro Tools.

Pero para George Howard, profesor en el prestigioso Berklee College of Music, "la IA representa un desafío sin comparación" con todo lo anterior.

El camino a seguir pasa, según él, por los tribunales, donde se encuentran numerosas causas que enfrentan a los titulares de los derechos con los gigantes de la IA generativa, un proceso que puede tardar meses o incluso años en resolverse.

Acostumbrado a un entorno cada vez más difícil desde principios de los años 2000, Mathieu Gendreau reconoce que la IA "se instalará de forma duradera porque es barata y práctica".

Para ayudar a sus estudiantes a sobrevivir en este mundo, les enseña que "la música es solo una parte" de la ecuación. "Hay que ser emprendedor" y "tener varias actividades", diversificarse.

Leo Sidran intenta ser positivo y ve "una oportunidad para que los artistas destaquen lo que los hace únicos".

"No busquen hacer algo esperado", insiste, "porque la IA también lo habrá hecho".

Z.Marek--TPP