The Prague Post - Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump

EUR -
AED 4.247211
AFN 80.943594
ALL 98.748702
AMD 443.523966
ANG 2.069493
AOA 1060.359265
ARS 1573.214879
AUD 1.787169
AWG 2.084295
AZN 1.969056
BAM 1.952196
BBD 2.332544
BDT 140.830036
BGN 1.95316
BHD 0.435962
BIF 3409.455147
BMD 1.156335
BND 1.487454
BOB 8.000232
BRL 6.371866
BSD 1.155262
BTN 101.217159
BWP 16.511521
BYN 3.789888
BYR 22664.175305
BZD 2.320516
CAD 1.592742
CDF 3341.809585
CHF 0.934776
CLF 0.028495
CLP 1117.933909
CNY 8.301043
CNH 8.305622
COP 4753.903277
CRC 583.709887
CUC 1.156335
CUP 30.64289
CVE 111.037125
CZK 24.583226
DJF 205.720253
DKK 7.46263
DOP 70.247694
DZD 150.505602
EGP 56.024802
ERN 17.345032
ETB 159.74762
FJD 2.616206
FKP 0.870804
GBP 0.8702
GEL 3.122675
GGP 0.870804
GHS 12.146999
GIP 0.870804
GMD 83.831366
GNF 10031.209935
GTQ 8.865443
GYD 241.693848
HKD 9.077198
HNL 30.469097
HRK 7.531325
HTG 151.599501
HUF 399.062929
IDR 18924.239479
ILS 3.947038
IMP 0.870804
INR 101.748964
IQD 1514.799472
IRR 48696.177549
ISK 142.981287
JEP 0.870804
JMD 184.84878
JOD 0.819833
JPY 170.324746
KES 149.746878
KGS 101.121728
KHR 4642.68664
KMF 494.334269
KPW 1040.701927
KRW 1602.507833
KWD 0.353306
KYD 0.962723
KZT 624.254964
LAK 24976.846584
LBP 103549.841585
LKR 347.556928
LRD 232.423722
LSL 20.930767
LTL 3.414357
LVL 0.699455
LYD 6.307797
MAD 10.507041
MDL 19.754534
MGA 5122.566256
MKD 61.416629
MMK 2427.254534
MNT 4153.453256
MOP 9.341157
MRU 46.045728
MUR 54.109146
MVR 17.811009
MWK 2007.990113
MXN 21.789038
MYR 4.946229
MZN 73.958983
NAD 20.921946
NGN 1761.480298
NIO 42.495614
NOK 11.879618
NPR 161.947056
NZD 1.955936
OMR 0.444625
PAB 1.155267
PEN 4.27208
PGK 4.775955
PHP 66.303839
PKR 327.532352
PLN 4.276637
PYG 8653.027036
QAR 4.209928
RON 5.073767
RSD 117.177281
RUB 92.434532
RWF 1665.123084
SAR 4.33842
SBD 9.556655
SCR 16.356518
SDG 694.377217
SEK 11.187106
SGD 1.489331
SHP 0.908698
SLE 26.595571
SLL 24247.781301
SOS 660.84292
SRD 42.599624
STD 23933.809695
STN 24.861213
SVC 10.108341
SYP 15034.566937
SZL 20.934437
THB 37.451371
TJS 10.888301
TMT 4.058738
TND 3.347013
TOP 2.708251
TRY 47.037646
TTD 7.830376
TWD 34.569858
TZS 2894.360917
UAH 48.252828
UGX 4134.368207
USD 1.156335
UYU 46.454248
UZS 14656.552497
VES 144.851757
VND 30290.207761
VUV 139.438265
WST 3.209392
XAF 654.748374
XAG 0.030986
XAU 0.000343
XCD 3.125055
XCG 2.082048
XDR 0.815176
XOF 662.580399
XPF 119.331742
YER 278.213259
ZAR 20.781268
ZMK 10408.404567
ZMW 26.484112
ZWL 372.339551
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump / Foto: Mandel Ngan - AFP

Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump

Tras el anuncio de Donald Trump de un arancel del 39% sobre sus importaciones, Suiza, aún consternada, declaró que quiere continuar las negociaciones con Estados Unidos para "presentar una oferta más atractiva".

Tamaño del texto:

Este arancel, mucho más elevado que el 15 % que se aplicará a los productos de la Unión Europea, tomó por sorpresa a los suizos, sobre todo porque inicialmente los estadounidenses habían mencionado un recargo del 31 %.

El mazazo fue aún mayor ya que Trump no dudó en hacer el anuncio el 1 de agosto, el día de la fiesta nacional de la confederación alpina. Los aranceles adicionales entrarán en vigor el 7 de agosto.

Tras una reunión de emergencia este lunes, el gobierno suizo declaró que quiere continuar las negociaciones con Estados Unidos, incluso más allá del 7 de agosto, para "presentar una oferta más atractiva".

El gobierno suizo está "determinado a continuar las discusiones y negociaciones", teniendo en cuenta las preocupaciones de Estados Unidos, indicó el gobierno en un comunicado tras la reunión.

La Secretaría de Estado de Economía también se reunió con diversos representantes de la economía suiza, informó a AFP, sin revelar el contenido de las conversaciones.

Selon la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, Trump cree que Suiza "roba" a Estados Unidos, en vista del déficit comercial estadounidense con los suizos de 42.800 millones de euros.

- 0,3% a 0,6% del PIB -

Este sobrecargo podría tener un fuerte impacto en la economía suiza. La gran incógnita es qué pasará con los productos farmaceúticos, que representan "más de la mitad" de las exportaciones de suiza, señaló Hans Gersbach.

Según este profesor de economía de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, estos aranceles del 39 % podrían costar a Suiza entre un 0,3 % y un 0,6 % de crecimiento anual, pero el impacto en el producto interior bruto podría ascender a "al menos un 0,7 %" dependiendo de lo que ocurra con los productos farmacéuticos, hasta ahora exentos de aranceles.

El presidente estadounidense también está tratando de presionar a las grandes empresas farmacéuticas para que bajen los precios de los medicamentos, lo que añade otra incógnita más.

En una nota de mercado, los analistas de Vontobel señalan que este 39 % afectará especialmente a determinados sectores, como la relojería.

Según ellos, "aún hay esperanza de que se alcance un acuerdo" y se reduzcan los aranceles a un nivel "más cercano al 15 %" que se aplica a otros países.

"Sin embargo, si se mantienen estos aranceles del 39 %", los beneficios de las empresas de estos sectores podrían verse "sustancialmente afectados", advierten.

- No ceder -

Chocosuisse, la organización patronal de los fabricantes de chocolate, considera que estos aranceles del 39 % son "un golpe duro" que conlleva el riesgo de que los productos suizos desaparezcan de los estantes en Estados Unidos y que los que permanezcan "vean aumentar su precio".

Esta organización patronal pidió al gobierno que "no ceda" y "continúe con firmeza las negociaciones".

Entre las palancas de negociación, la prensa menciona el comercio del oro, que tiene como efecto inflar el superávit comercial de Suiza con respecto a Estados Unidos. Suiza alberga numerosas refinerías, donde se funden lingotes importados en su mayoría del Reino Unido para refundirlos según las normas estadounidenses.

Estos intercambios de oro provocan una distorsión estadística en el comercio, según el diario SonntagZeitung, que sugiere recordar que estos dan la impresión de que Suiza exporta más a Estados Unidos de lo que realmente lo hace.

I.Mala--TPP