The Prague Post - Argentina firma millonario financiamiento de EEUU, a días de elecciones cruciales

EUR -
AED 4.276418
AFN 76.262418
ALL 96.520486
AMD 445.928547
ANG 2.084028
AOA 1066.474343
ARS 1720.066709
AUD 1.787546
AWG 2.095692
AZN 1.978126
BAM 1.954085
BBD 2.344971
BDT 141.935423
BGN 1.955863
BHD 0.438869
BIF 3434.60569
BMD 1.164273
BND 1.507583
BOB 8.044973
BRL 6.257035
BSD 1.164243
BTN 102.305645
BWP 16.575523
BYN 3.968134
BYR 22819.753058
BZD 2.341655
CAD 1.633999
CDF 2503.187766
CHF 0.922334
CLF 0.028226
CLP 1107.28155
CNY 8.289334
CNH 8.293135
COP 4529.022418
CRC 585.188892
CUC 1.164273
CUP 30.853238
CVE 110.518647
CZK 24.292668
DJF 206.914392
DKK 7.468241
DOP 74.106137
DZD 151.515037
EGP 55.302159
ERN 17.464097
ETB 172.662975
FJD 2.672588
FKP 0.867713
GBP 0.867715
GEL 3.161027
GGP 0.867713
GHS 12.527849
GIP 0.867713
GMD 83.828123
GNF 10107.054551
GTQ 8.918173
GYD 243.59724
HKD 9.044714
HNL 30.498266
HRK 7.539131
HTG 152.511556
HUF 388.878577
IDR 19267.322929
ILS 3.822483
IMP 0.867713
INR 102.356198
IQD 1525.197781
IRR 48986.790858
ISK 141.61025
JEP 0.867713
JMD 187.585356
JOD 0.825489
JPY 175.447843
KES 150.425859
KGS 101.816238
KHR 4697.841885
KMF 491.904003
KPW 1047.845843
KRW 1655.095912
KWD 0.356349
KYD 0.970253
KZT 626.542773
LAK 25247.262438
LBP 104260.657996
LKR 352.552078
LRD 213.40944
LSL 20.071592
LTL 3.437795
LVL 0.704258
LYD 6.316201
MAD 10.710733
MDL 19.758743
MGA 5250.871623
MKD 61.602995
MMK 2444.784928
MNT 4184.893212
MOP 9.318361
MRU 46.588403
MUR 52.450868
MVR 17.812066
MWK 2021.758689
MXN 21.416341
MYR 4.920232
MZN 74.398234
NAD 20.072005
NGN 1708.523926
NIO 42.613908
NOK 11.727327
NPR 163.689033
NZD 2.02803
OMR 0.447563
PAB 1.164283
PEN 3.927674
PGK 4.903341
PHP 67.731566
PKR 327.283737
PLN 4.237218
PYG 8247.760924
QAR 4.239526
RON 5.088106
RSD 117.177165
RUB 94.131769
RWF 1687.031744
SAR 4.366399
SBD 9.582657
SCR 16.821444
SDG 700.301023
SEK 11.009995
SGD 1.507153
SHP 0.873506
SLE 27.011351
SLL 24414.224541
SOS 665.381199
SRD 45.976565
STD 24098.102826
STN 24.915445
SVC 10.188058
SYP 15137.694746
SZL 20.072377
THB 37.959749
TJS 10.711744
TMT 4.086599
TND 3.408407
TOP 2.726848
TRY 48.787293
TTD 7.89607
TWD 35.619658
TZS 2864.112404
UAH 48.614531
UGX 4046.448424
USD 1.164273
UYU 46.529361
UZS 14105.169023
VES 236.914816
VND 30669.864537
VUV 142.669146
WST 3.270437
XAF 655.384582
XAG 0.022239
XAU 0.000267
XCD 3.146506
XCG 2.098367
XDR 0.814162
XOF 653.731792
XPF 119.331742
YER 278.115735
ZAR 20.083359
ZMK 10479.852116
ZMW 26.342992
ZWL 374.895468
Argentina firma millonario financiamiento de EEUU, a días de elecciones cruciales
Argentina firma millonario financiamiento de EEUU, a días de elecciones cruciales / Foto: Juan Mabromata - AFP/Archivos

Argentina firma millonario financiamiento de EEUU, a días de elecciones cruciales

Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.

Tamaño del texto:

El anuncio de un swap (acuerdo para intercambio de divisas) con el gobierno del presidente Donald Trump tiene lugar en medio de una corrida contra el peso argentino, y se suma a otras medidas del Tesoro estadounidense en apoyo a Milei antes de los comicios del 26 de octubre.

Milei explicó en una entrevista el sábado pero difundida este lunes detalles del mecanismo.

"Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita", dijo al canal local 8. "En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de 'swap', y eso sería tomar deuda para pagar deuda".

"Es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, baje la tasa de interés y que los argentinos puedan tener acceso al crédito", detalló.

Trump le prometió además a su aliado Milei otros 20.000 millones de dólares en fondos públicos y privados para enfrentar las turbulencias de los mercados, siempre que consiga un buen resultado electoral.

- "Están muriendo" -

En respuesta a las críticas que enfrenta Trump en Estados Unidos por la ayuda a Argentina, el presidente estadounidense dijo el domingo a periodistas que "Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada. (...) Se están muriendo".

La semana pasada el Tesoro estadounidense intervino en el mercado de cambios argentino y compró pesos en un 'canje de blue chips', y en el mercado al contado.

Un "blue chips swap" permite a un inversor comprar un activo extranjero, normalmente depreciado, y luego venderlo en un mercado local a un precio mayor.

La oposición argentina criticó el anuncio. "La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos", dijo en un discurso la expresidenta Cristina Kirchner el viernes desde su departamento capitalino, donde cumple prisión domiciliaria por corrupción.

Otros advierten que Estados Unidos se puede estar zambullendo en un "Vietnam financiero" al buscar contener la depreciación del peso argentino, como advirtió Jorge Carrera, exdirector del Banco Central.

La intervención estadounidense no ha sido suficiente para detener la escalada del precio del billete verde: el dólar superó este lunes el techo de la banda de flotación cambiaria, a 1.495 pesos.

La corrida se inició el 8 de septiembre, tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires. Desde entonces el peso perdió 7% frente al dólar.

- Elecciones -

La semana pasada Trump y Milei mantuvieron un almuerzo oficial en Washington, en el que el presidente estadounidense advirtió: "Si pierde las elecciones, no vamos a ser generosos con Argentina".

 

Sin embargo, buscará que su pequeño partido, La Libertad Avanza, obtenga los escaños suficientes para garantizar cierto margen de maniobra si suma a los legisladores aliados de centroderecha.

Esto le permitiría conseguir la gobernabilidad que necesita para profundizar su agenda de reformas económicas. En la mira están las reformas laboral, impositiva y previsional, resistidas por amplios sectores de la población.

En el gobierno relativizan la importancia de conseguir grandes números en los comicios.

Un buen resultado es "el que me permita conseguir el tercio para poder defender las medidas del gobierno", dijo Milei el jueves pasado, en referencia a los votos que necesita para que sus vetos no puedan ser revertidos.

G.Kucera--TPP