The Prague Post - La UE propone suavizar las normas contra la deforestación para facilitar su implementación

EUR -
AED 4.263362
AFN 77.103864
ALL 96.479291
AMD 444.443938
ANG 2.077968
AOA 1063.373232
ARS 1721.303597
AUD 1.786806
AWG 2.089598
AZN 1.970474
BAM 1.953356
BBD 2.337076
BDT 141.591629
BGN 1.955991
BHD 0.43761
BIF 3420.720198
BMD 1.160888
BND 1.505317
BOB 8.017968
BRL 6.249642
BSD 1.160348
BTN 102.024353
BWP 15.477635
BYN 3.953953
BYR 22753.396303
BZD 2.33368
CAD 1.626981
CDF 2495.908461
CHF 0.923155
CLF 0.028122
CLP 1103.226381
CNY 8.265229
CNH 8.269321
COP 4498.601844
CRC 582.371372
CUC 1.160888
CUP 30.763521
CVE 110.127215
CZK 24.306632
DJF 206.631475
DKK 7.469498
DOP 73.837619
DZD 151.458744
EGP 55.176873
ERN 17.413313
ETB 175.016729
FJD 2.667601
FKP 0.864924
GBP 0.867398
GEL 3.151786
GGP 0.864924
GHS 12.415467
GIP 0.864924
GMD 83.584258
GNF 10069.401763
GTQ 8.88788
GYD 242.766265
HKD 9.021376
HNL 30.486857
HRK 7.53985
HTG 151.830692
HUF 389.286277
IDR 19265.625698
ILS 3.81961
IMP 0.864924
INR 102.142376
IQD 1520.098144
IRR 48844.344439
ISK 141.59339
JEP 0.864924
JMD 186.594936
JOD 0.823089
JPY 176.21802
KES 149.983205
KGS 101.519296
KHR 4682.141982
KMF 490.477051
KPW 1044.800384
KRW 1660.951604
KWD 0.355707
KYD 0.96699
KZT 625.057965
LAK 25181.494411
LBP 103909.194991
LKR 351.789861
LRD 212.344327
LSL 20.094759
LTL 3.427799
LVL 0.702209
LYD 6.296068
MAD 10.689726
MDL 19.70235
MGA 5188.508447
MKD 61.655941
MMK 2436.492074
MNT 4175.833149
MOP 9.288379
MRU 46.274105
MUR 52.658078
MVR 17.754623
MWK 2012.082602
MXN 21.38695
MYR 4.909401
MZN 74.155058
NAD 20.094759
NGN 1702.952253
NIO 42.696213
NOK 11.665109
NPR 163.238765
NZD 2.021523
OMR 0.446352
PAB 1.160348
PEN 3.914369
PGK 4.951805
PHP 67.675088
PKR 328.320525
PLN 4.24154
PYG 8219.71598
QAR 4.229508
RON 5.083876
RSD 117.205484
RUB 94.468813
RWF 1684.792088
SAR 4.353616
SBD 9.554792
SCR 16.546037
SDG 698.270969
SEK 10.936734
SGD 1.506397
SHP 0.870966
SLE 26.933328
SLL 24343.231279
SOS 663.170281
SRD 45.842864
STD 24028.028803
STN 24.469385
SVC 10.153297
SYP 15094.192958
SZL 20.084871
THB 38.127044
TJS 10.64618
TMT 4.074715
TND 3.407137
TOP 2.718916
TRY 48.718505
TTD 7.869155
TWD 35.584104
TZS 2868.520738
UAH 48.462176
UGX 4031.955457
USD 1.160888
UYU 46.282095
UZS 13993.492174
VES 238.467556
VND 30581.261164
VUV 141.967091
WST 3.258164
XAF 655.137331
XAG 0.023799
XAU 0.000281
XCD 3.137357
XCG 2.091284
XDR 0.812746
XOF 655.137331
XPF 119.331742
YER 277.306989
ZAR 20.22092
ZMK 10449.384234
ZMW 26.253154
ZWL 373.805323
La UE propone suavizar las normas contra la deforestación para facilitar su implementación
La UE propone suavizar las normas contra la deforestación para facilitar su implementación / Foto: Carlos Fabal - AFP/Archivos

La UE propone suavizar las normas contra la deforestación para facilitar su implementación

La Comisión Europea anunció el martes querer suavizar las estrictas normas contra la deforestación, eximiendo a miles de empresas de trámites administrativos y reduciendo los requisitos para las pequeñas compañías.

Tamaño del texto:

Según funcionarios de la UE, los cambios propuestos -que incluyen un periodo de gracia de seis meses para las grandes empresas- buscan resolver problemas técnicos subyacentes y aliviar la carga administrativa para las empresas afectadas por la ley.

Se trata del último retroceso de Bruselas respecto a esta normativa pionera, que prohíbe la importación de productos vinculados a la deforestación, celebrada por los defensores del medio ambiente pero criticada por importantes socios comerciales.

La ley debía entrar en vigor a finales de 2024, pero la fecha se aplazó un año, y el mes pasado la Comisión Europea propuso posponer otro año su aplicación, hasta finales de 2026, citando problemas informáticos.

El martes, la Comisión propuso un compromiso parcial manteniendo el plazo de finales de 2025 para medianas y grandes empresas, pero sin sanciones por incumplimiento durante seis meses. Las pequeñas empresas tendrían hasta finales de 2026 para cumplir la normativa.

Los cambios también incluyen un régimen de cumplimiento más ligero. La ley, conocida como EUDR, prohíbe la entrada de bienes producidos en tierras deforestadas después de diciembre de 2020, incluyendo café, cacao, soja, madera, aceite de palma, carne, papel de imprenta y caucho.

Las empresas que importen estos productos a la UE deberán presentar una declaración acompañada de datos de geolocalización y satelitales que demuestren que no provienen de zonas deforestadas.

Originalmente, todas las empresas que luego compran, procesan o venden los productos también debían presentar estos documentos, como los fabricantes de chocolate que compran cacao.

La Comisión decidió eliminar este requisito para todos salvo los primeros importadores, eximiendo así a miles de empresas de hacer estos trámites.

Además, los pequeños productores en Europa y en países considerados de bajo riesgo de deforestación solo deberán presentar una declaración única al registrarse en el sistema.

El grupo ambiental Fern celebró estos cambios, después de que la propuesta inicial de aplazar un año la ley generara dudas sobre el compromiso de la UE con un futuro más verde.

H.Dolezal--TPP