The Prague Post - Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego

EUR -
AED 4.269904
AFN 75.574082
ALL 96.415586
AMD 444.860622
ANG 2.081157
AOA 1066.167921
ARS 1671.337499
AUD 1.763718
AWG 2.092805
AZN 1.97349
BAM 1.953548
BBD 2.34163
BDT 142.126134
BGN 1.956232
BHD 0.438271
BIF 3447.315021
BMD 1.162669
BND 1.505484
BOB 8.033668
BRL 6.229812
BSD 1.162674
BTN 102.492153
BWP 15.475158
BYN 3.962383
BYR 22788.321892
BZD 2.338304
CAD 1.62047
CDF 2588.102102
CHF 0.928386
CLF 0.027871
CLP 1093.385833
CNY 8.253849
CNH 8.258877
COP 4508.250925
CRC 582.935417
CUC 1.162669
CUP 30.810741
CVE 110.366378
CZK 24.368565
DJF 206.629946
DKK 7.467907
DOP 74.581235
DZD 151.109627
EGP 55.02671
ERN 17.440042
ETB 178.905788
FJD 2.628849
FKP 0.878014
GBP 0.880095
GEL 3.168262
GGP 0.878014
GHS 12.644008
GIP 0.878014
GMD 84.293609
GNF 10089.645702
GTQ 8.905847
GYD 243.243733
HKD 9.034517
HNL 30.543619
HRK 7.535495
HTG 152.126566
HUF 388.771042
IDR 19342.169541
ILS 3.783396
IMP 0.878014
INR 102.884974
IQD 1523.097024
IRR 48904.788329
ISK 143.996891
JEP 0.878014
JMD 185.795784
JOD 0.824291
JPY 177.855841
KES 150.218825
KGS 101.675604
KHR 4673.9311
KMF 491.809003
KPW 1046.42063
KRW 1657.466466
KWD 0.356335
KYD 0.968883
KZT 614.559364
LAK 25229.928075
LBP 104210.175093
LKR 353.971883
LRD 213.291825
LSL 19.893859
LTL 3.433061
LVL 0.703287
LYD 6.319138
MAD 10.715746
MDL 19.759218
MGA 5249.452313
MKD 61.625043
MMK 2440.738345
MNT 4189.888201
MOP 9.305871
MRU 46.605655
MUR 52.982484
MVR 17.800633
MWK 2018.975189
MXN 21.464873
MYR 4.882632
MZN 74.306275
NAD 19.893254
NGN 1690.230907
NIO 42.728374
NOK 11.634682
NPR 163.987045
NZD 2.010971
OMR 0.447063
PAB 1.162679
PEN 3.942027
PGK 4.924196
PHP 68.485918
PKR 326.651529
PLN 4.241476
PYG 8258.513749
QAR 4.233239
RON 5.085048
RSD 117.228472
RUB 93.011959
RWF 1686.452087
SAR 4.360292
SBD 9.569458
SCR 17.274387
SDG 699.342548
SEK 10.915958
SGD 1.507907
SHP 0.872303
SLE 26.916174
SLL 24380.597203
SOS 699.337042
SRD 44.930195
STD 24064.910904
STN 24.822993
SVC 10.173271
SYP 12855.381661
SZL 19.892948
THB 37.737342
TJS 10.707938
TMT 4.08097
TND 3.413562
TOP 2.723091
TRY 48.7722
TTD 7.875022
TWD 35.718716
TZS 2860.002982
UAH 48.891919
UGX 4030.405087
USD 1.162669
UYU 46.336576
UZS 13957.847217
VES 255.033121
VND 30606.111504
VUV 141.447405
WST 3.244071
XAF 655.21002
XAG 0.024381
XAU 0.000293
XCD 3.142172
XCG 2.095411
XDR 0.814388
XOF 655.15629
XPF 119.331742
YER 277.471564
ZAR 19.97472
ZMK 10465.420133
ZMW 25.548982
ZWL 374.3791
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego / Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS - AFP

Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego

El presidente Donald Trump y su par chino, Xi Jinping, iniciaron este jueves su primera reunión cara a cara en seis años, en búsqueda de una tregua que detenga una guerra comercial que ha sacudido la economía mundial.

Tamaño del texto:

Trump, que poco antes anunció la reanudación de las pruebas nucleares de Estados Unidos, elogió a un sonriente Xi como un "negociador muy duro" mientras se daban la mano en Busan, Corea del Sur.

Xi le dijo al magnate que Estados Unidos y China "deben ser socios y amigos", y que pueden "asumir conjuntamente" su "responsabilidad como países importantes y trabajar juntos para lograr cosas más grandes y concretas".

Sentados frente a frente una vez comenzó la reunión bilateral a puerta cerrada, cada líder estaba flanqueado por altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, y su homólogo chino, Wang Yi.

En un movimiento inesperado, Trump anunció menos de una hora antes del encuentro en su plataforma Truth Social que instruyó "al Departamento de Guerra para que comience a probar" armas nucleares "en igualdad de condiciones".

El mandatario añadió que, en términos de arsenales nucleares, China ocupa un "distante tercer lugar" detrás de Estados Unidos y Rusia, "pero que en cinco años estará a la par".

Su par ruso, Vladimir Putin, había anunciado la víspera que Moscú probó con éxito un dron submarino con capacidad nuclear y propulsión nuclear, desafiando las advertencias de Washington.

Según el Boletín de Científicos Atómicos, la última prueba nuclear de China fue en 1996 y la de Estados Unidos en 1992.

Se espera que Trump y Xi eviten con su encuentro una nueva escaldada de su pugna comercial, que ha sacudido por meses los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.

Ambos líderes llegaron a Corea del Sur para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebra hasta el sábado en la ciudad sureña de Gyeongju.

Trump afirmó el miércoles, de camino al país asiático, que en la reunión "muchos problemas serán resueltos".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China se mostró más cauteloso y dijo que Xi y el republicano mantendrán "una comunicación profunda" sobre "temas estratégicos".

Trump indicó que el eventual acuerdo bilateral incluiría la reducción del 20% de los aranceles sobre los productos chinos relacionados con el fentanilo, un poderoso opioide que ha causado la muerte de decenas de miles de estadounidenses.

Otra cuestión importante son las restricciones a las exportaciones de tierras raras anunciadas por Pekín este mes, que llevó a Trump a poner en duda la cumbre con Xi.

El gigante asiático tiene el monopolio virtual de estos materiales, esenciales para industrias como la tecnología o la defensa.

- Corona de logros -

Corea del Sur es la última parada de una gira por Asia en la que Trump ha recibido elogios y regalos, incluida una réplica de una antigua corona de oro coreana.

En Japón, la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, dijo que nominaría a Trump para el Premio Nobel de la Paz y le obsequió un palo de golf y una pelota de golf chapada en el metal amarillo.

Sin embargo, las esperanzas de Trump de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un en la Zona Desmilitarizada parecen haberse desvanecido.

Trump afirmó, no obstante, que se encontrarían en un "futuro no muy lejano" y que le gustaría "suavizar" las tensiones entre Corea del Norte y el Sur.

El jueves elogió la alianza militar con Corea del Sur como "más fuerte que nunca" y dijo que había dado luz verde a Seúl para construir un submarino de propulsión nuclear.

- "Siguientes pasos" -

La reunión Trump-Xi eclipsará por unas horas la cumbre de la APEC, en la que participarán también los líderes Japón, Australia y Canadá. Por Latinoamérica, el único mandatario presente será el chileno Gabriel Boric.

Sin embargo, el mandatario izquierdista tiene programada para el jueves una agenda con empresarios y el ex secretario general de la ONU Ban Ki Moon en la capital Séul, lejana a los focos de las negociaciones entre Washington y Pekín.

En medio de su tire y afloja con Estados Unidos, México está representado, por su parte, por el ministro de Comercio, Marcelo Ebrard.

El funcionario sostuvo la víspera un encuentro con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, en el que acordaron avanzar en "los siguientes pasos" de sus intensas negociaciones para lograr un acuerdo comercial antes de 2026.

Ese año iniciará la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio que comparten México, Estados Unidos, y Canadá.

burs-stu-arm/mas

C.Zeman--TPP