The Prague Post - IATA pide a Venezuela reconsiderar revocación de permisos a aerolíneas que cancelaron vuelos

EUR -
AED 4.259943
AFN 76.901109
ALL 96.801681
AMD 442.025426
ANG 2.076389
AOA 1063.682196
ARS 1682.614008
AUD 1.774446
AWG 2.090825
AZN 1.972393
BAM 1.957865
BBD 2.336054
BDT 141.728873
BGN 1.955803
BHD 0.437265
BIF 3425.512951
BMD 1.159958
BND 1.505488
BOB 8.014453
BRL 6.213778
BSD 1.159818
BTN 103.58225
BWP 16.59343
BYN 3.962179
BYR 22735.185215
BZD 2.33265
CAD 1.627039
CDF 2551.908735
CHF 0.933506
CLF 0.027421
CLP 1075.722323
CNY 8.212973
CNH 8.206045
COP 4344.775092
CRC 578.207353
CUC 1.159958
CUP 30.738898
CVE 110.381421
CZK 24.164831
DJF 206.147987
DKK 7.469483
DOP 72.656632
DZD 151.193447
EGP 55.234915
ERN 17.399376
ETB 178.990585
FJD 2.636359
FKP 0.877043
GBP 0.875942
GEL 3.134399
GGP 0.877043
GHS 13.019732
GIP 0.877043
GMD 84.677302
GNF 10076.628004
GTQ 8.884371
GYD 242.656981
HKD 9.022725
HNL 30.536207
HRK 7.534046
HTG 151.830138
HUF 381.568194
IDR 19297.416418
ILS 3.788331
IMP 0.877043
INR 103.659975
IQD 1519.402542
IRR 48848.746586
ISK 147.604891
JEP 0.877043
JMD 185.705867
JOD 0.822393
JPY 181.233643
KES 150.568686
KGS 101.438844
KHR 4640.894837
KMF 493.565137
KPW 1043.96136
KRW 1696.358214
KWD 0.356003
KYD 0.966519
KZT 598.688867
LAK 25177.555227
LBP 103875.859767
LKR 357.236784
LRD 205.878031
LSL 19.909199
LTL 3.425055
LVL 0.701647
LYD 6.320667
MAD 10.741329
MDL 19.68276
MGA 5200.485047
MKD 61.546671
MMK 2435.864039
MNT 4133.29528
MOP 9.291099
MRU 46.265797
MUR 53.462957
MVR 17.875237
MWK 2011.221272
MXN 21.277935
MYR 4.78834
MZN 74.116454
NAD 19.909113
NGN 1676.163346
NIO 42.685021
NOK 11.788704
NPR 165.731085
NZD 2.024092
OMR 0.446011
PAB 1.159923
PEN 3.906821
PGK 4.984257
PHP 68.093048
PKR 327.713733
PLN 4.228884
PYG 8093.501477
QAR 4.227158
RON 5.090825
RSD 117.385434
RUB 90.419955
RWF 1686.979288
SAR 4.351513
SBD 9.555009
SCR 15.514438
SDG 697.712423
SEK 10.989092
SGD 1.504072
SHP 0.870269
SLE 26.621033
SLL 24323.746126
SOS 661.69505
SRD 44.663072
STD 24008.797541
STN 24.525762
SVC 10.148704
SYP 12825.544856
SZL 19.902992
THB 37.373757
TJS 10.74608
TMT 4.059855
TND 3.420608
TOP 2.792902
TRY 49.289186
TTD 7.88228
TWD 36.341149
TZS 2856.384552
UAH 48.914891
UGX 4204.416352
USD 1.159958
UYU 46.108632
UZS 13804.559922
VES 282.181034
VND 30594.483553
VUV 142.272494
WST 3.276748
XAF 656.64958
XAG 0.02168
XAU 0.000278
XCD 3.134846
XCG 2.090296
XDR 0.815075
XOF 656.64958
XPF 119.331742
YER 276.476307
ZAR 19.894859
ZMK 10441.021532
ZMW 26.676136
ZWL 373.506141
IATA pide a Venezuela reconsiderar revocación de permisos a aerolíneas que cancelaron vuelos

IATA pide a Venezuela reconsiderar revocación de permisos a aerolíneas que cancelaron vuelos

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió el jueves a Venezuela "reconsiderar" la revocación de concesiones a seis aerolíneas que suspendieron sus vuelos tras recibir una alerta de seguridad de Estados Unidos, que mantiene la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Tamaño del texto:

La autoridad aeronáutica venezolana revocó los permisos para operar en el país a la española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la filial colombiana de la chilenobrasileña Latam, la brasileña GOL y la turca Turkish.

La IATA pidió a Caracas, que acusó el miércoles a estas aerolíneas de terrorismo, "reconsiderar la revocación de los permisos de operación de varias aerolíneas internacionales que operan en el país", indicó en un comunicado.

Las compañías aéreas perjudicadas "reafirman su compromiso con el país" y su disposición a restablecer el servicio de manera segura "tan pronto como las condiciones lo permitan", aseguró la IATA.

En el aeropuerto de Maiquetía (norte), el principal de Venezuela, oficinas de las aerolíneas que suspendieron vuelos estaban cerradas.

Sin personal y con luces apagadas dispusieron en sus entradas avisos con indicaciones sobre los vuelos cancelados, constató un equipo de la AFP.

"Hay incertidumbre", comentó a la AFP Glenis Trujillo, ingeniera de 60 años que viajaba de Venezuela a Chile en un vuelo de la aerolínea panameña Copa Airlines y prevé volver en tres meses.

Washington instó la semana pasada a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a "extremar la precaución" debido al "empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores".

La advertencia ocurrió en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe iniciado en agosto.

Desde el USS Gerald Ford, el portaaviones más grande del mundo que acompaña el operativo en el Caribe, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, agradeció a quienes "ponen todo en juego" para proteger Estados Unidos y su hemisferio "interceptando carteles".

- "Varados" -

Las seis compañías afectadas anunciaron entonces la suspensión temporal de sus actividades.

El ministerio de Transporte venezolano les dio plazo hasta el mediodía del miércoles para reanudar los vuelos, pero todas mantuvieron la suspensión, por lo que el gobierno les revocó los permisos.

El turismo "se encuentra afectado directamente porque muchísimos pasajeros están varados en los distintos países", comentó Sulmary Bravo, operadora turística de 55 años.

Una fuente de Iberia dijo a la AFP que el deseo de la compañía "es retomar los vuelos a Venezuela lo antes posible, en cuanto se den condiciones plenas de seguridad".

El ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, declaró que la medida es "desproporcionada" y que apelan a canales diplomáticos con Caracas.

La suspensión de vuelos ha afectado hasta ahora a más de 8.000 pasajeros de al menos 40 vuelos diferentes, según datos de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit).

- "Aislar a Venezuela" -

Según el presidente Nicolás Maduro, van "17 semanas de guerras psicológicas" de "fuerzas extranjeras imperialistas".

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, criticó la alerta de Estados Unidos al señalar que aviones con migrantes deportados siguen llegando cada semana a Venezuela desde ese país.

Este miércoles un avión de bandera estadounidense arribó con 175 deportados.

Washington "presiona a otros países porque creen que pueden aislar a Venezuela, presionan a otros países para que las aerolíneas no vengan a nuestro país", dijo el jueves la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

 

Mientras, Estados Unidos refuerza sus alianzas con países caribeños.

República Dominicana autorizó utilizar por tiempo limitado su principal aeropuerto y una base aérea para las operaciones antinarcóticos de Estados Unidos.

El jefe del Estado Mayor, Dan Caine, se reunió con la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, para discutir la seguridad regional.

Tanto Dominicana como Trinidad y Tobago han reafirmado su respaldo a Washington en su lucha antinarcóticos.

"Hay gobiernos genuflexos que se prestan para el juego imperialista, para militarizar el Caribe", se quejó el jueves el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Más de una veintena de embarcaciones presuntamente cargadas con droga han sido bombardeadas en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de más de 80 muertos.

Expertos cuestionan la legitimidad de los ataques. Caracas denuncia que se trata de "ejecuciones extrajudiciales".

G.Kucera--TPP