The Prague Post - La guerra entre Israel y Hamás tensa la convivencia en universidades de EEUU

EUR -
AED 4.257378
AFN 76.957808
ALL 96.679583
AMD 443.41976
ANG 2.075054
AOA 1063.040974
ARS 1725.550397
AUD 1.782681
AWG 2.089565
AZN 1.968083
BAM 1.956812
BBD 2.335108
BDT 142.053465
BGN 1.955679
BHD 0.437003
BIF 3417.993963
BMD 1.15926
BND 1.507247
BOB 8.011109
BRL 6.242848
BSD 1.1594
BTN 101.828027
BWP 15.544972
BYN 3.951241
BYR 22721.486804
BZD 2.331746
CAD 1.622453
CDF 2561.963279
CHF 0.924909
CLF 0.028053
CLP 1100.519595
CNY 8.261404
CNH 8.261353
COP 4533.933581
CRC 582.486169
CUC 1.15926
CUP 30.720378
CVE 110.322055
CZK 24.307468
DJF 206.451427
DKK 7.469254
DOP 74.026368
DZD 151.336665
EGP 55.19119
ERN 17.388893
ETB 175.53854
FJD 2.665019
FKP 0.866972
GBP 0.869
GEL 3.141797
GGP 0.866972
GHS 12.550437
GIP 0.866972
GMD 83.466475
GNF 10062.20384
GTQ 8.883556
GYD 242.519147
HKD 9.008896
HNL 30.452961
HRK 7.533332
HTG 151.704531
HUF 389.958095
IDR 19275.008219
ILS 3.835822
IMP 0.866972
INR 101.87822
IQD 1518.746142
IRR 48775.844942
ISK 142.194519
JEP 0.866972
JMD 186.036212
JOD 0.821891
JPY 176.947042
KES 149.787958
KGS 101.37698
KHR 4673.39677
KMF 491.525833
KPW 1043.304611
KRW 1669.878804
KWD 0.355487
KYD 0.966196
KZT 623.846489
LAK 25169.365419
LBP 103820.405766
LKR 351.862866
LRD 212.165149
LSL 20.135792
LTL 3.422992
LVL 0.701225
LYD 6.306071
MAD 10.737929
MDL 19.67509
MGA 5197.553498
MKD 61.639597
MMK 2433.918082
MNT 4167.915993
MOP 9.280599
MRU 46.457026
MUR 52.74725
MVR 17.733795
MWK 2010.287631
MXN 21.34879
MYR 4.90248
MZN 74.077754
NAD 20.135792
NGN 1696.089399
NIO 42.662063
NOK 11.582162
NPR 162.928559
NZD 2.018368
OMR 0.445737
PAB 1.15937
PEN 3.950043
PGK 4.880377
PHP 67.962723
PKR 328.161822
PLN 4.232433
PYG 8200.240894
QAR 4.225885
RON 5.082772
RSD 117.230101
RUB 94.185762
RWF 1683.463371
SAR 4.347667
SBD 9.541392
SCR 15.853754
SDG 697.291784
SEK 10.918828
SGD 1.506626
SHP 0.869745
SLE 26.859635
SLL 24309.092186
SOS 661.439222
SRD 45.95363
STD 23994.331752
STN 24.512677
SVC 10.144246
SYP 12818.39553
SZL 20.130977
THB 38.025673
TJS 10.735674
TMT 4.069001
TND 3.405961
TOP 2.7151
TRY 48.654703
TTD 7.867865
TWD 35.759444
TZS 2885.274081
UAH 48.584459
UGX 4046.092506
USD 1.15926
UYU 46.16248
UZS 14029.953267
VES 243.467275
VND 30525.621966
VUV 141.216763
WST 3.251781
XAF 656.293583
XAG 0.023567
XAU 0.000282
XCD 3.132957
XCG 2.089427
XDR 0.8149
XOF 656.296415
XPF 119.331742
YER 276.916513
ZAR 20.112631
ZMK 10434.728493
ZMW 25.650602
ZWL 373.281096
La guerra entre Israel y Hamás tensa la convivencia en universidades de EEUU
La guerra entre Israel y Hamás tensa la convivencia en universidades de EEUU / Foto: Scott Eisen - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP/Archivos

La guerra entre Israel y Hamás tensa la convivencia en universidades de EEUU

El gobierno de Estados Unidos mostró un apoyo inquebrantable e inequívoco a Israel desde el reciente ataque sangriento del grupo islamista Hamás. Pero el conflicto tensó el ambiente en los campus de varias de las universidades más prestigiosas del país, caldo de cultivo para futuros líderes estadounidenses y efervescentes laboratorios de activismo.

Tamaño del texto:

En Harvard, Stanford y la Universidad de Nueva York (NYU), el tema es tan explosivo que los choques entre estudiantes, profesores y empleados administrativos han causado tormentas en las redes sociales y en el mundo político-mediático.

Incluso han costado a algunas personas ofertas de trabajo y han hecho que otras teman por su seguridad.

Fue un comunicado de prensa firmado por una treintena de organizaciones estudiantiles el que prendió la mecha en Harvard.

El texto responsabiliza "al régimen israelí enteramente de la violencia", afirma que el ataque del movimiento islamista palestino "no surgió de la nada" y que "la violencia israelí ha estructurado todos los aspectos de la existencia palestina durante 75 años".

- "Cobardía moral" -

El exsecretario del Tesoro Lawrence Summers, quien fue presidente de esa universidad, dijo estar "indignado" no solo por el comunicado sino por "el silencio de los líderes de Harvard". Harvard parece "en el mejor de los casos neutral ante los actos de terrorismo contra el Estado judío de Israel", señaló en su cuenta de la red X (antes Twitter).

De su lado, el congresista demócrata por Massachusetts, Jake Auchincloss, sostuvo que estaba "avergonzado" de su universidad, calificando el texto de las asociaciones de "moralmente depravado" y la posición de los dirigentes de "cobardía moral".

"Es antisemita y antiestadounidense", lanzó a su vez el sábado el expresidente Donald Trump (2017-2021), candidato republicano a las elecciones de 2024.

La dirección de la universidad publicó un comunicado, pero Auchincloss lo consideró demasiado tímido.

Ante la avalancha de críticas, la presidenta de Harvard, Claudine Gay, tuvo que publicar una segunda declaración.

"Que no quede ninguna duda de que condeno las atrocidades terroristas perpetradas por Hamás", escribió. "Tanta inhumanidad es abominable", acotó.

A raíz del escándalo, la lista completa de las organizaciones estudiantiles firmantes desapareció del documento original "por la seguridad de los estudiantes", señaló una publicación posterior.

Algunos de sus miembros ya han sido víctimas del "doxxing", la difusión de sus datos personales en Internet sin su consentimiento. Incluso un vehículo con una pantalla con nombres y fotografías pasó cerca de la universidad con esta denuncia: "Los mayores antisemitas de Harvard".

Algunos de estos grupos han retirado desde entonces sus firmas, según Harvard Crimson, el periódico estudiantil de la universidad, y los estudiantes también se han distanciado del texto.

Quizás demasiado tarde: en X, el empresario Bill Ackman afirmó que los directores ejecutivos exigían que se hiciera pública la identidad de los firmantes para asegurarse de que nunca fueran contratados.

- Malestar -

El presidente de la asociación de estudiantes de derecho de la NYU ya pagó el precio de una represalia similar. Después de escribir que no condenaría "la resistencia palestina" y que Israel tenía "toda la responsabilidad" por las pérdidas humanas, vio cómo le rescindían la oferta de trabajo que le hizo el conocido bufete de abogados Winston & Strawn.

En el otro extremo del país, la prestigiosa Universidad de Stanford también fue blanco de críticas tras negarse a condenar pancartas propalestinas en nombre de la libertad de expresión de sus estudiantes y de su deseo de permanecer neutral.

Profesores de la Universidad de Georgetown en la capital, Washington, escribieron a su presidente para reprocharle su "largo silencio sobre el sufrimiento de los palestinos"; y más de 44.000 personas firmaron una petición pidiendo el despido de un profesor de Yale por tuits que llamaban a Israel "estado colono genocida y asesino".

En medio de estas tensiones, estudiantes de ambos lados expresan su malestar.

"Muchos estudiantes judíos" se sienten "amenazados", "nunca antes nos habíamos sentido así en el campus", dijo a CNN Jillian Lederman, presidenta de la asociación Estudiantes por Israel de la Universidad de Brown.

Un estudiante de Harvard citado por ABC News y que prefirió no revelar su identidad afirmó: "Da mucho, mucho miedo ser palestino hoy (...) en un ambiente tan hostil".

Esta semana, para prepararse ante cualquier eventualidad, Harvard anunció que la policía universitaria había aumentado su presencia en sus instalaciones.

M.Jelinek--TPP