The Prague Post - Policía se desplegada en universidades de EEUU ante malestar por las protestas

EUR -
AED 4.257378
AFN 76.957808
ALL 96.679583
AMD 443.41976
ANG 2.075054
AOA 1063.040974
ARS 1725.550397
AUD 1.782681
AWG 2.089565
AZN 1.968083
BAM 1.956812
BBD 2.335108
BDT 142.053465
BGN 1.955679
BHD 0.437003
BIF 3417.993963
BMD 1.15926
BND 1.507247
BOB 8.011109
BRL 6.242848
BSD 1.1594
BTN 101.828027
BWP 15.544972
BYN 3.951241
BYR 22721.486804
BZD 2.331746
CAD 1.622453
CDF 2561.963279
CHF 0.924909
CLF 0.028053
CLP 1100.519595
CNY 8.261404
CNH 8.261353
COP 4533.933581
CRC 582.486169
CUC 1.15926
CUP 30.720378
CVE 110.322055
CZK 24.307468
DJF 206.451427
DKK 7.469254
DOP 74.026368
DZD 151.336665
EGP 55.19119
ERN 17.388893
ETB 175.53854
FJD 2.665019
FKP 0.866972
GBP 0.869
GEL 3.141797
GGP 0.866972
GHS 12.550437
GIP 0.866972
GMD 83.466475
GNF 10062.20384
GTQ 8.883556
GYD 242.519147
HKD 9.008896
HNL 30.452961
HRK 7.533332
HTG 151.704531
HUF 389.958095
IDR 19275.008219
ILS 3.835822
IMP 0.866972
INR 101.87822
IQD 1518.746142
IRR 48775.844942
ISK 142.194519
JEP 0.866972
JMD 186.036212
JOD 0.821891
JPY 176.947042
KES 149.787958
KGS 101.37698
KHR 4673.39677
KMF 491.525833
KPW 1043.304611
KRW 1669.878804
KWD 0.355487
KYD 0.966196
KZT 623.846489
LAK 25169.365419
LBP 103820.405766
LKR 351.862866
LRD 212.165149
LSL 20.135792
LTL 3.422992
LVL 0.701225
LYD 6.306071
MAD 10.737929
MDL 19.67509
MGA 5197.553498
MKD 61.639597
MMK 2433.918082
MNT 4167.915993
MOP 9.280599
MRU 46.457026
MUR 52.74725
MVR 17.733795
MWK 2010.287631
MXN 21.34879
MYR 4.90248
MZN 74.077754
NAD 20.135792
NGN 1696.089399
NIO 42.662063
NOK 11.582162
NPR 162.928559
NZD 2.018368
OMR 0.445737
PAB 1.15937
PEN 3.950043
PGK 4.880377
PHP 67.962723
PKR 328.161822
PLN 4.232433
PYG 8200.240894
QAR 4.225885
RON 5.082772
RSD 117.230101
RUB 94.185762
RWF 1683.463371
SAR 4.347667
SBD 9.541392
SCR 15.853754
SDG 697.291784
SEK 10.918828
SGD 1.506626
SHP 0.869745
SLE 26.859635
SLL 24309.092186
SOS 661.439222
SRD 45.95363
STD 23994.331752
STN 24.512677
SVC 10.144246
SYP 12818.39553
SZL 20.130977
THB 38.025673
TJS 10.735674
TMT 4.069001
TND 3.405961
TOP 2.7151
TRY 48.654703
TTD 7.867865
TWD 35.759444
TZS 2885.274081
UAH 48.584459
UGX 4046.092506
USD 1.15926
UYU 46.16248
UZS 14029.953267
VES 243.467275
VND 30525.621966
VUV 141.216763
WST 3.251781
XAF 656.293583
XAG 0.023567
XAU 0.000282
XCD 3.132957
XCG 2.089427
XDR 0.8149
XOF 656.296415
XPF 119.331742
YER 276.916513
ZAR 20.112631
ZMK 10434.728493
ZMW 25.650602
ZWL 373.281096
Policía se desplegada en universidades de EEUU ante malestar por las protestas
Policía se desplegada en universidades de EEUU ante malestar por las protestas / Foto: CHARLY TRIBALLEAU - AFP

Policía se desplegada en universidades de EEUU ante malestar por las protestas

La policía se desplegó este miércoles en varios campus de Estados Unidos tras su entrada la víspera en universidades de Los Ángeles y Nueva York, principales escenarios de las protestas estudiantiles contra la intervención de Israel en la Franja de Gaza.

Tamaño del texto:

Docenas de vehículos policiales se encontraban el el campus de la Universidad de California, en Los Ángeles, después de violentos enfrentamientos cuando un grupo de detractores atacó un campamento de estudiantes propalestinos.

En Nueva York, la Universidad de Columbia amaneció bajo fuerte protección policial tras el violento desalojo el martes por la noche de los manifestantes propalestinos atrincherados en un edificio y el desmantelamiento de un campamento en los jardines del centro.

Un nuevo campamento fue erigido en el campus de la Universidad Fordham de Nueva York, según imágenes publicadas en redes sociales.

La presencia de la policía antimotines en los campus universitarios han dejado perplejos a muchos estudiantes.

"No creo que debería haber una presencia policial en los campus", dice a la AFP el estudiante de UCLA, Mark Torre, de 22 años, mientras observa la situación detrás de unas vallas metálicas.

Aunque a medida que pasa el tiempo, "creo que es un mal necesario, para al menos mantener la seguridad en el campus", considera.

En Nueva York algunos estudiantes lamentaron la "brutalidad y agresividad" policial.

"Al menos una estudiante fue hospitalizada", denunciaron este miércoles los organizadores de las protestas en un comunicado.

"Nos agredieron, nos detuvieron brutalmente. Y a mí me retuvieron hasta seis horas antes de soltarme, bastante golpeado, me pisotearon, me cortaron", dijo a la AFP un estudiante de Columbia, que dijo llamarse José.

Una estudiante de medicina que asistía a los detenidos a medida que eran liberados describió una letanía de lesiones.

"Hemos visto cosas como traumatismos craneoencefálicos graves, conmociones cerebrales, alguien que quedó inconsciente en el campamento a manos de la policía, alguien que fue arrojado por las escaleras", dijo la estudiante que dijo llamarse Isabel.

Las imágenes difundidas por los estudiantes mostraban a una persona rodando por las escalinatas y después en el piso siendo esposada por la policía.

La intervención policial dejó alrededor de 300 detenidos en Columbia y en otro centro universitario de Nueva York, el City College, anunció el alcalde Eric Adams este miércoles.

Adams acusó a "agitadores ajenos a la Universidad" de la escalada de tensiones, lo que niegan los estudiantes de Columbia.

La rectora de Columbia, Minouche Shafik, que ha recurrido en dos ocasiones a la policía en menos de dos semanas, dijo el miércoles que la situación le ha producido una "profunda tristeza".

"Lamento que se haya llegado a esta situación", aseguró en un comunicado.

- "Pequeño número" -

En las últimas semanas, las protestas se han propagado por una treintena de universidades de todo el país para denunciar la situación en la Franja de Gaza y exigir a los centros que rompan relaciones con el país y las empresas ligadas al conflicto que proporcionan fondos.

Las autoridades universitarias intentan equilibrar los derechos de libertad de expresión con las quejas de que las concentraciones han derivado en el antisemitismo y el odio.

La administración del presidente Joe Biden -cuyo apoyo incondicional a Israel ha indignado a muchos manifestantes - también trata de mantener el equilibrio.

"Creemos que es un pequeño número de estudiantes el que está causando esta perturbación, y si van a protestar, los estadounidenses tienen derecho a hacerlo de forma pacífica dentro de la ley", declaró a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Pero el rival de Biden en la elección presidencial de noviembre, Donald Trump aplaudió la actuación policial en Columbia.

"Fue algo hermoso de ver. Lo mejor de Nueva York", dijo en un mitin en Wisconsin.

"A todos los rectores les digo que retiren los campamentos inmediatamente, derroten a los radicales y recuperen nuestros campus para todos los estudiantes normales", dijo.

- "Gaza Libre" -

Además de Columbia y la UCLA, la policía también desalojó la Universidad de Wisconsin en Madison y detuvo a varios manifestantes, según imágenes de televisión.

En la Universidad de Arizona, la policía dijo haber utilizado "munición químicas irritante" para dispersar "una reunión ilegal".

El miércoles, los estudiantes pidieron por megafonía a los manifestantes que siguieran adelante en un campamento que bloqueaba la entrada a una de las principales bibliotecas del centro, en la que había pintadas en las que se leía: "Gaza libre".

El ataque sin precedentes del movimiento palestino Hamás el 7 de octubre en Israel, que dejó 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP de cifras oficiales israelíes propició la ofensiva militar israelí que ha matado al menos a 34.535 personas.

Los estudiantes piden a las instituciones que corten lazos con mecenas y empresas vinculadas a Israel, y denuncian el apoyo de Washington a su aliado.

burx-sn-cha/af

B.Hornik--TPP