The Prague Post - Los estudiantes palestinos en Cuba también viven la guerra

EUR -
AED 4.179243
AFN 80.810524
ALL 98.715295
AMD 442.438618
ANG 2.050691
AOA 1042.247794
ARS 1325.560361
AUD 1.774621
AWG 2.05093
AZN 1.931747
BAM 1.955095
BBD 2.278879
BDT 138.200198
BGN 1.959585
BHD 0.428911
BIF 3382.880944
BMD 1.137825
BND 1.490463
BOB 7.859133
BRL 6.394351
BSD 1.1374
BTN 96.880662
BWP 15.528541
BYN 3.722259
BYR 22301.369472
BZD 2.284777
CAD 1.573481
CDF 3274.660094
CHF 0.93746
CLF 0.02804
CLP 1076.029359
CNY 8.271419
CNH 8.266725
COP 4775.451412
CRC 575.007951
CUC 1.137825
CUP 30.152362
CVE 110.224795
CZK 24.927492
DJF 202.54701
DKK 7.465155
DOP 67.027613
DZD 150.521735
EGP 57.835986
ERN 17.067375
ETB 152.252872
FJD 2.567385
FKP 0.849564
GBP 0.849694
GEL 3.123397
GGP 0.849564
GHS 16.265067
GIP 0.849564
GMD 81.354276
GNF 9851.363379
GTQ 8.759805
GYD 238.672943
HKD 8.826063
HNL 29.516623
HRK 7.53285
HTG 148.826369
HUF 404.303011
IDR 18934.545377
ILS 4.131039
IMP 0.849564
INR 96.820883
IQD 1490.06304
IRR 47902.43118
ISK 146.097466
JEP 0.849564
JMD 180.176655
JOD 0.806942
JPY 162.302201
KES 147.178113
KGS 99.502471
KHR 4553.319147
KMF 491.824654
KPW 1024.158266
KRW 1617.844914
KWD 0.348538
KYD 0.947858
KZT 581.820335
LAK 24602.134368
LBP 101912.374829
LKR 340.717219
LRD 227.487023
LSL 21.105694
LTL 3.359701
LVL 0.688258
LYD 6.222758
MAD 10.550752
MDL 19.574946
MGA 5133.195314
MKD 61.512294
MMK 2389.187997
MNT 4064.744358
MOP 9.088525
MRU 45.030169
MUR 51.463591
MVR 17.51147
MWK 1972.306593
MXN 22.249308
MYR 4.905159
MZN 72.832552
NAD 21.105694
NGN 1822.249091
NIO 41.854917
NOK 11.792446
NPR 155.014226
NZD 1.915579
OMR 0.438057
PAB 1.137385
PEN 4.170097
PGK 4.712281
PHP 63.534439
PKR 319.531162
PLN 4.268266
PYG 9108.71758
QAR 4.146488
RON 4.977076
RSD 117.157781
RUB 93.302508
RWF 1625.92837
SAR 4.268019
SBD 9.513693
SCR 16.671368
SDG 683.323174
SEK 10.973241
SGD 1.48563
SHP 0.894152
SLE 25.885581
SLL 23859.602297
SOS 650.071453
SRD 41.928441
STD 23550.679683
SVC 9.952414
SYP 14793.956034
SZL 21.098582
THB 37.913408
TJS 12.010808
TMT 3.993766
TND 3.402359
TOP 2.664902
TRY 43.805795
TTD 7.717219
TWD 36.40468
TZS 3055.060085
UAH 47.253887
UGX 4168.479528
USD 1.137825
UYU 47.891689
UZS 14727.692725
VES 98.476601
VND 29589.138425
VUV 138.026121
WST 3.151879
XAF 655.726465
XAG 0.034617
XAU 0.000344
XCD 3.075029
XDR 0.815513
XOF 655.720704
XPF 119.331742
YER 278.824402
ZAR 21.10679
ZMK 10241.797846
ZMW 31.819534
ZWL 366.379177
Los estudiantes palestinos en Cuba también viven la guerra
Los estudiantes palestinos en Cuba también viven la guerra / Foto: Adalberto Roque - AFP

Los estudiantes palestinos en Cuba también viven la guerra

A miles de kilómetros de Gaza, Samar Alghoul, una estudiante de medicina en Cuba, ha vivido los ocho meses de guerra entre Hamás e Israel en el dilema de volver a su tierra para estar al lado de su familia o seguir preparándose para cumplir su sueño profesional.

Tamaño del texto:

Samar, que habita un cuarto compartido con otras seis chicas en una residencia estudiantil en La Habana, dice que muchas veces quisiera regresar con su madre, hermana y dos hermanos a Gaza. "Es más fácil para mí estar con ellos que con todos estos pensamientos", sin saber "qué beben, qué comen, dónde duermen".

Pero olvida esas ideas cuando recuerda lo que su mamá le dice en sus esporádicas comunicaciones: "Estamos orgullosos de ti, de que tenemos un miembro de la familia fuera de Gaza, para estudiar medicina", narra a la AFP la joven de 21 años.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás atacaron el sur de Israel y mataron a 1.194 personas, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes. Los milicianos islamistas tomaron 251 rehenes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva área y terrestre que se ha cobrado más de 37.000 vidas en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.

Samar supo que su familia tuvo que desplazarse varias veces por bombardeos. Una de ellas tras un ataque a una mezquita contigua a la casa donde se encontraba. Tuvieron que salir de los escombros. Recientemente, se mudaron a Deir al-Balah desde una localidad que carecía de agua e internet.

"Abren el Whatsapp, me envían un mensaje de 'estamos bien'. No sabes cuándo vas a tener noticias", dice la joven con un hiyab sobre la cabeza.

- "Muy triste" -

En su segundo año de medicina, Samar recuperó las fuerzas tras una profunda depresión. Se convirtió en activista y ahora su objetivo no solo es estudiar, sino difundir "la causa palestina".

La joven está entre los 75 gazatíes de 247 becarios palestinos que estudian medicina en Cuba, subvencionados por el gobierno cubano, indica el embajador Akram Samhan.

La tradición cubana de recibir estudiantes extranjeros en sus universidades -una parte becados- ha permitido a unos 1.500 palestinos formarse profesionalmente de manera gratuita desde 1974 en la isla, precisa el diplomático.

Tras la pérdida de su mejor amigo al principio de la guerra, Motee Almashar, otro estudiante de 24 años, recuerda que no podía concentrarse.

Ahora, Motee y sus amigos tratan de retomar la normalidad "para quitar un poco de estrés". "Pero cuando uno toca el teléfono, ve las noticias" y es imposible, admite en el pequeño departamento que habita en La Habana.

Una de las últimas veces que habló con su madre "estaba muy triste" por un bombardeo a principios de mayo en Rafah, su ciudad natal. "Murieron mis primos, tres tíos míos, una tía y mi abuela. Toda la familia de mi mamá", lamenta.

Cuando Hamás atacó a Israel el 7 de octubre, en Cuba era de noche y Mohammed Refat Almassri, que ha perdido a un tío y ocho primos, departía con seis amigos palestinos en la sala del departamento donde vive en un populoso barrio habanero. Un espacio lleno de banderas y kufiyuas colgadas de las paredes.

"Sabía que vendría una reacción catastrófica" de Israel, dice este joven de 26 años, a punto de recibirse de médico.

- "Urgentemente médicos" -

Desde ese momento se acuartelaron para seguir la guerra sin parpadear. "Pasamos aquí tres días que no podremos olvidar", recuerda en la misma sala donde se siguen juntando cada noche.

La vida económica de estos universitarios también se trastocó. Dejaron de recibir la ayuda que sus padres les enviaban.

Desde finales de 2023, el embajador hace colectas entre organizaciones palestinas en Estados Unidos y otros países para resolver "de manera parcial los problemas" de los chicos, señala en su residencia de La Habana.

En este escenario poco alentador, esta comunidad ha visto con asombro el movimiento de protesta que tomó fuerza los últimos meses en Estados Unidos y se expandió a otros países en Europa y América Latina.

"Pensábamos que solamente nosotros defendíamos la causa palestina (...) lo que están haciendo los estudiantes ha cambiado nuestro pensamiento sobre el mundo exterior", dice Samar esperanzada frente al mar junto a La Habana.

"Me da honor y mucho orgullo", agrega Motee, que también ha decidido quedarse en Cuba para terminar su carrera y la especialidad, pese a que eso implicará varios años más sin estar con su familia.

Pero Mohammed, hijo de un paramédico que maneja sin descanso una ambulancia, desespera al considerar que Gaza necesita "urgentemente médicos".

A semanas de concluir la carrera quiere sumarse al lastimado cuerpo de médicos de Gaza, donde cientos de profesionales de la salud murieron, aunque no sabe cuándo podrá entrar a su tierra ni como pagará su vuelo de retorno.

T.Musil--TPP