The Prague Post - Milei veta presupuesto universitario tras jornada de protestas en Argentina

EUR -
AED 4.179243
AFN 80.810524
ALL 98.715295
AMD 442.438618
ANG 2.050691
AOA 1042.247794
ARS 1325.560361
AUD 1.774621
AWG 2.05093
AZN 1.931747
BAM 1.955095
BBD 2.278879
BDT 138.200198
BGN 1.959585
BHD 0.428911
BIF 3382.880944
BMD 1.137825
BND 1.490463
BOB 7.859133
BRL 6.394351
BSD 1.1374
BTN 96.880662
BWP 15.528541
BYN 3.722259
BYR 22301.369472
BZD 2.284777
CAD 1.573481
CDF 3274.660094
CHF 0.93746
CLF 0.02804
CLP 1076.029359
CNY 8.271419
CNH 8.266725
COP 4775.451412
CRC 575.007951
CUC 1.137825
CUP 30.152362
CVE 110.224795
CZK 24.927492
DJF 202.54701
DKK 7.465155
DOP 67.027613
DZD 150.521735
EGP 57.835986
ERN 17.067375
ETB 152.252872
FJD 2.567385
FKP 0.849564
GBP 0.849694
GEL 3.123397
GGP 0.849564
GHS 16.265067
GIP 0.849564
GMD 81.354276
GNF 9851.363379
GTQ 8.759805
GYD 238.672943
HKD 8.826063
HNL 29.516623
HRK 7.53285
HTG 148.826369
HUF 404.303011
IDR 18934.545377
ILS 4.131039
IMP 0.849564
INR 96.820883
IQD 1490.06304
IRR 47902.43118
ISK 146.097466
JEP 0.849564
JMD 180.176655
JOD 0.806942
JPY 162.302201
KES 147.178113
KGS 99.502471
KHR 4553.319147
KMF 491.824654
KPW 1024.158266
KRW 1617.844914
KWD 0.348538
KYD 0.947858
KZT 581.820335
LAK 24602.134368
LBP 101912.374829
LKR 340.717219
LRD 227.487023
LSL 21.105694
LTL 3.359701
LVL 0.688258
LYD 6.222758
MAD 10.550752
MDL 19.574946
MGA 5133.195314
MKD 61.512294
MMK 2389.187997
MNT 4064.744358
MOP 9.088525
MRU 45.030169
MUR 51.463591
MVR 17.51147
MWK 1972.306593
MXN 22.249308
MYR 4.905159
MZN 72.832552
NAD 21.105694
NGN 1822.249091
NIO 41.854917
NOK 11.792446
NPR 155.014226
NZD 1.915579
OMR 0.438057
PAB 1.137385
PEN 4.170097
PGK 4.712281
PHP 63.534439
PKR 319.531162
PLN 4.268266
PYG 9108.71758
QAR 4.146488
RON 4.977076
RSD 117.157781
RUB 93.302508
RWF 1625.92837
SAR 4.268019
SBD 9.513693
SCR 16.671368
SDG 683.323174
SEK 10.973241
SGD 1.48563
SHP 0.894152
SLE 25.885581
SLL 23859.602297
SOS 650.071453
SRD 41.928441
STD 23550.679683
SVC 9.952414
SYP 14793.956034
SZL 21.098582
THB 37.913408
TJS 12.010808
TMT 3.993766
TND 3.402359
TOP 2.664902
TRY 43.805795
TTD 7.717219
TWD 36.40468
TZS 3055.060085
UAH 47.253887
UGX 4168.479528
USD 1.137825
UYU 47.891689
UZS 14727.692725
VES 98.476601
VND 29589.138425
VUV 138.026121
WST 3.151879
XAF 655.726465
XAG 0.034617
XAU 0.000344
XCD 3.075029
XDR 0.815513
XOF 655.720704
XPF 119.331742
YER 278.824402
ZAR 21.10679
ZMK 10241.797846
ZMW 31.819534
ZWL 366.379177
Milei veta presupuesto universitario tras jornada de protestas en Argentina

Milei veta presupuesto universitario tras jornada de protestas en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, vetó este jueves una ley de mejora del presupuesto de las universidades que había sido aprobada recientemente por el Congreso, horas después de una multitudinaria protesta liderada por estudiantes y docentes en apoyo a la educación pública y en repudio al ajuste económico del gobierno.

Tamaño del texto:

Representantes de movimientos sociales y de sindicatos, así como numerosos autoconvocados sin banderas, acompañaron a los universitarios frente a la plaza del Congreso Nacional de Buenos Aires, epicentro de la protesta que se replicó en las principales ciudades del país.

La masiva protesta defendía una ley aprobada en la madrugada del 13 de septiembre por el Congreso que aumenta los salarios de docentes y trabajadores de la universidad pública para contrarrestar el impacto de la inflación de 236% interanual en agosto.

Pero, como había prometido, Milei vetó la norma al cabo de la protesta, pasada la medianoche del miércoles al jueves, luego de que su oficina argumentara a través de un comunicado que el proyecto no contaba "con una partida presupuestaria específica".

"Corresponde que el Poder Ejecutivo Nacional recurra a la herramienta constitucional del veto total de la iniciativa legislativa que le ha sido remitida", indica el boletín oficial publicado en la página de Presidencia.

Adelantándose al veto, en la tarde del miércoles los manifestantes buscaban presionar al Congreso para que no lo ratificaran, mientras el gobierno negociaba con legisladores a fin de blindar su confirmación.

"¡No al veto al financiamiento universitario!", rezaba un cartel con la imagen de Mafalda, la irreverente niña de historieta, símbolo de rebeldía en Argentina. "La educación no se veta, la educación se respeta", decía otro.

Ana Hoqui, una licenciada en psicología de la Universidad de Buenos Aires, contó a la AFP que era originaria de un pueblo de la provincia de Buenos Aires pero consiguió estudiar gracias al "gran sacrificio" de sus padres.

"Jamás podría haber sido profesional si no existiera la universidad pública y gratuita. Siento mucho orgullo de que tenga además tanto prestigio", dijo la mujer de 30 años, refiriéndose a la institución que ha cosechado cinco premios Nobel.

El gobierno calificó la marcha como "política" y los reclamos de aumento de salario de profesores como "injustificados", en el marco de un escenario social cada vez más crispado y de una marcada merma de popularidad del presidente, según sondeos.

La marcha capitalizaba el descontento social frente a la recesión y a un aumento de la pobreza en 11 puntos porcentuales en el primer semestre del gobierno de Milei, que alcanzó al 53% de la población y se considera la mayor en más de dos décadas.

- "Años de lucha" -

El senador opositor Martín Lousteau dijo al canal de noticias LN+ que "la educación universitaria es lo único que habilita a pensar que el futuro va a ser distinto, que alguno en la familia logre un título universitario".

En el discurso de cierre del acto, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina, Piera Fernández, había pedido en vano al presidente que "no prospere el veto".

El gobierno trató de "degenerados fiscales" a los legisladores por aprobar una ley cuyo impacto fiscal se estimó en 0,14% del Producto Bruto Interno, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

"De lo que estamos en contra es de que el Congreso sancione leyes que no tengan una partida presupuestaria asignada, es decir, que no puedan financiarse", dijo el lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni.

De todas formas el gobierno parece no contar con los apoyos necesarios en el Congreso para dejar firme el veto, como sí lo consiguió con una proyecto de ley que actualizaba las jubilaciones para moderar la pérdida del poder adquisitivo por inflación.

"Lo que siento es miedo", dijo a la AFP Manuel Domínguez, un estudiante de ciencias sociales de 20 años, al pensar que su carrera transcurrirá bajo el gobierno de Milei.

"Van a ser años de mucha lucha (porque) no puede ser que un profesor gane lo mismo que un colectivero (conductor de ómnibus)", agregó.

El 23 de abril, estudiantes y profesores universitarios convocaron una masiva marcha en defensa del sector, la más numerosa hasta ahora contra una política de Milei, tras la cual el gobierno reforzó fondos para gastos de infraestructura y hospitales universitarios.

La concentración de este miércoles, que también fue numerosa en ciudades como Mendoza, Córdoba, Rosario o Entre Ríos, tuvo lugar al mismo tiempo que un eclipse solar anular transcurría sobre Argentina, aunque su "anillo de fuego" solo se vio desde la Patagonia.

I.Horak--TPP