The Prague Post - Tragedia universitaria devela casos de miles de estudiantes "dinosaurios" en Bolivia

EUR -
AED 4.284782
AFN 79.990085
ALL 98.082125
AMD 446.480943
ANG 2.088177
AOA 1069.883029
ARS 1588.693859
AUD 1.788942
AWG 2.103015
AZN 1.983595
BAM 1.961442
BBD 2.349609
BDT 141.908188
BGN 1.956363
BHD 0.439821
BIF 3480.255422
BMD 1.166721
BND 1.503156
BOB 8.061291
BRL 6.369487
BSD 1.166581
BTN 102.917033
BWP 15.726303
BYN 3.935504
BYR 22867.73121
BZD 2.346199
CAD 1.609002
CDF 3343.82185
CHF 0.936346
CLF 0.028883
CLP 1133.061414
CNY 8.319655
CNH 8.328463
COP 4688.608265
CRC 589.809177
CUC 1.166721
CUP 30.918106
CVE 110.583083
CZK 24.487115
DJF 207.727512
DKK 7.462902
DOP 73.492971
DZD 151.506874
EGP 56.493099
ERN 17.500815
ETB 166.866353
FJD 2.636148
FKP 0.861521
GBP 0.870782
GEL 3.144277
GGP 0.861521
GHS 13.940157
GIP 0.861521
GMD 83.411472
GNF 10110.080843
GTQ 8.94172
GYD 243.962785
HKD 9.106514
HNL 30.545863
HRK 7.535035
HTG 152.622276
HUF 395.062805
IDR 19195.185245
ILS 3.954076
IMP 0.861521
INR 102.726866
IQD 1528.195733
IRR 49089.785654
ISK 143.611578
JEP 0.861521
JMD 187.12826
JOD 0.827267
JPY 172.770959
KES 150.725747
KGS 101.950531
KHR 4676.511738
KMF 492.35648
KPW 1050.021142
KRW 1624.693751
KWD 0.356806
KYD 0.9721
KZT 630.002151
LAK 25303.325191
LBP 104472.148978
LKR 352.541612
LRD 234.475455
LSL 20.680586
LTL 3.445024
LVL 0.705738
LYD 6.314162
MAD 10.553055
MDL 19.387851
MGA 5160.955665
MKD 61.717526
MMK 2449.348288
MNT 4197.288296
MOP 9.379821
MRU 46.533851
MUR 53.494318
MVR 17.965996
MWK 2022.818476
MXN 21.851809
MYR 4.934918
MZN 74.545182
NAD 20.680586
NGN 1784.441129
NIO 42.933495
NOK 11.694657
NPR 164.667653
NZD 1.988798
OMR 0.448621
PAB 1.166581
PEN 4.123762
PGK 4.867
PHP 66.816954
PKR 331.013727
PLN 4.258766
PYG 8426.237402
QAR 4.264166
RON 5.080836
RSD 117.144652
RUB 93.979781
RWF 1689.767724
SAR 4.377753
SBD 9.579151
SCR 16.550701
SDG 700.619764
SEK 11.00971
SGD 1.501902
SHP 0.91686
SLE 27.17273
SLL 24465.553224
SOS 666.717761
SRD 45.09724
STD 24148.768688
STN 24.571204
SVC 10.207361
SYP 15169.162188
SZL 20.675738
THB 37.707285
TJS 10.977222
TMT 4.095191
TND 3.411012
TOP 2.732581
TRY 48.009874
TTD 7.918948
TWD 35.89125
TZS 2913.701263
UAH 48.246062
UGX 4130.882154
USD 1.166721
UYU 46.674455
UZS 14535.811105
VES 171.38976
VND 30737.264221
VUV 139.314441
WST 3.105581
XAF 657.857733
XAG 0.028583
XAU 0.000332
XCD 3.153122
XCG 2.102493
XDR 0.813236
XOF 657.849251
XPF 119.331742
YER 280.01346
ZAR 20.637521
ZMK 10501.881387
ZMW 27.642103
ZWL 375.68368
Tragedia universitaria devela casos de miles de estudiantes "dinosaurios" en Bolivia
Tragedia universitaria devela casos de miles de estudiantes "dinosaurios" en Bolivia / Foto: JORGE BERNAL - AFP

Tragedia universitaria devela casos de miles de estudiantes "dinosaurios" en Bolivia

La muerte en una estampida de cuatro estudiantes en una asamblea universitaria reabrió el debate en Bolivia sobre miles de alumnos "dinosaurio", que estudian durante décadas en el sistema gratuito boliviano sin llegar a graduarse.

Tamaño del texto:

El 9 de mayo pasado, una granada de gas lacrimógeno hizo entrar en pánico a cientos de estudiantes que participaban en una reunión en la Universidad Tomás Frías de Potosí. La estampida dejó cuatro muertos, más de 70 heridos y una polémica: el papel de Max Mendoza en la asamblea.

Mendoza tiene 52 años, de los que 33 se los ha pasado en la universidad. En más de tres décadas no ha conseguido graduarse de ninguna de las varias carreras a las que se ha apuntado, según denunció el diputado oficialista Héctor Arce.

"Hay dirigentes que de alguna manera han usufructuado de su rol, porque yo creo que el dirigente universitario ha venido primero a ser estudiante universitario y luego a ser dirigente", dice a la AFP el rector de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, Oscar Heredia.

Desde 1989, Mendoza ha suspendido más de 200 materias y más de 100 cursos los terminó con nota cero (la peor), según denunció el diputado oficialista Héctor Arce.

Pero el caso de Mendoza es solo la punta del iceberg de miles de estudiantes "dinosaurio".

Ese expediente académico no le impedía ganar un salario mensual de 21.860 bolivianos, unos 3.150 dólares (similar al de un rector), porque también fungía como cabeza del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, que coordina los institutos públicos de enseñanza superior del país.

En medio de las investigaciones de la tragedia comenzaron a circular versiones en las redes sociales de que Mendoza, presidente de la Confederación Universitaria Boliviana, estaba detrás de una de las facciones en pugna en la asamblea.

Mendoza fue enviado a prisión preventiva el 21 de mayo, denunciado por varios delitos.

- "Son aprovechadores" -

"Hay estos dinosaurios, viven más de 20 años en la universidad", dice a la AFP Karen Apaza, alumna de ingeniería de la UMSA y activista contra los eternos dirigentes estudiantiles.

Beymar Quisberth, de la carrera de Sociología de la Universidad Mayor San Francisco Xabier de Sucre, la más antigua del país, explica que con el término dinosaurio "se hace una sátira".

"Ese término se utiliza por la trayectoria de años [...], siempre les dicen dinosaurios [en las universidades], pero ahora es a nivel nacional que se maneja el término", agrega.

Otro dirigente acusado de ser "dinosaurio" es Alvaro Quelali, de 37 años, líder de los estudiantes de la UMSA, quien lleva 20 años como alumno de la universidad.

"Son dinosaurios, aprovechadores, es una vergüenza", dice Gabriela Paz, de 20 años, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, mientras su compañero Mateo Siles, de 21 años, afirma que "hay gente que permanece en universidades públicas para tener ciertas dádivas".

- No solo dirigentes -

El rector de la UMSA aclara que no solo hay dirigentes estudiantiles que llevan muchos años en esa universidad, sino también miles de alumnos comunes.

De los 81.723 alumnos de la UMSA, el 23% (18.796) lleva más de 11 años estudiando y el 6,7% (5.475) más de 20 años.

"Es un tema que nos preocupa, pero es tema de gran debate", dice Heredia.

Incluso hay un millar de alumnos que llevan más de 30 años en esa universidad y un centenar más de 40 años.

En otros institutos el problema es similar. En la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz (este) hay cerca de 90.000 estudiantes y de ellos un 3% (unos 2.700) lleva más de 10 años.

Guido Zambrana, connotado profesor de Medicina de la UMSA, afirma que "se necesita reconocer que estamos en la crisis más profunda".

Por ello, recomienda "que se desmorone toda la estructura de corrupción, mala gestión, distorsión del cogobierno [docente-estudiantil], que durante décadas se ha ido deteriorando".

"La universidad es obsoleta, anacrónica, ya no responde a la situación actual" de Bolivia, afirma Zambrana.

I.Mala--TPP