The Prague Post - La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores

EUR -
AED 4.257378
AFN 76.957808
ALL 96.679583
AMD 443.41976
ANG 2.075054
AOA 1063.040974
ARS 1725.550397
AUD 1.782681
AWG 2.089565
AZN 1.968083
BAM 1.956812
BBD 2.335108
BDT 142.053465
BGN 1.955679
BHD 0.437003
BIF 3417.993963
BMD 1.15926
BND 1.507247
BOB 8.011109
BRL 6.242848
BSD 1.1594
BTN 101.828027
BWP 15.544972
BYN 3.951241
BYR 22721.486804
BZD 2.331746
CAD 1.622453
CDF 2561.963279
CHF 0.924909
CLF 0.028053
CLP 1100.519595
CNY 8.261404
CNH 8.261353
COP 4533.933581
CRC 582.486169
CUC 1.15926
CUP 30.720378
CVE 110.322055
CZK 24.307468
DJF 206.451427
DKK 7.469254
DOP 74.026368
DZD 151.336665
EGP 55.19119
ERN 17.388893
ETB 175.53854
FJD 2.665019
FKP 0.866972
GBP 0.869
GEL 3.141797
GGP 0.866972
GHS 12.550437
GIP 0.866972
GMD 83.466475
GNF 10062.20384
GTQ 8.883556
GYD 242.519147
HKD 9.008896
HNL 30.452961
HRK 7.533332
HTG 151.704531
HUF 389.958095
IDR 19275.008219
ILS 3.835822
IMP 0.866972
INR 101.87822
IQD 1518.746142
IRR 48775.844942
ISK 142.194519
JEP 0.866972
JMD 186.036212
JOD 0.821891
JPY 176.947042
KES 149.787958
KGS 101.37698
KHR 4673.39677
KMF 491.525833
KPW 1043.304611
KRW 1669.878804
KWD 0.355487
KYD 0.966196
KZT 623.846489
LAK 25169.365419
LBP 103820.405766
LKR 351.862866
LRD 212.165149
LSL 20.135792
LTL 3.422992
LVL 0.701225
LYD 6.306071
MAD 10.737929
MDL 19.67509
MGA 5197.553498
MKD 61.639597
MMK 2433.918082
MNT 4167.915993
MOP 9.280599
MRU 46.457026
MUR 52.74725
MVR 17.733795
MWK 2010.287631
MXN 21.34879
MYR 4.90248
MZN 74.077754
NAD 20.135792
NGN 1696.089399
NIO 42.662063
NOK 11.582162
NPR 162.928559
NZD 2.018368
OMR 0.445737
PAB 1.15937
PEN 3.950043
PGK 4.880377
PHP 67.962723
PKR 328.161822
PLN 4.232433
PYG 8200.240894
QAR 4.225885
RON 5.082772
RSD 117.230101
RUB 94.185762
RWF 1683.463371
SAR 4.347667
SBD 9.541392
SCR 15.853754
SDG 697.291784
SEK 10.918828
SGD 1.506626
SHP 0.869745
SLE 26.859635
SLL 24309.092186
SOS 661.439222
SRD 45.95363
STD 23994.331752
STN 24.512677
SVC 10.144246
SYP 12818.39553
SZL 20.130977
THB 38.025673
TJS 10.735674
TMT 4.069001
TND 3.405961
TOP 2.7151
TRY 48.654703
TTD 7.867865
TWD 35.759444
TZS 2885.274081
UAH 48.584459
UGX 4046.092506
USD 1.15926
UYU 46.16248
UZS 14029.953267
VES 243.467275
VND 30525.621966
VUV 141.216763
WST 3.251781
XAF 656.293583
XAG 0.023567
XAU 0.000282
XCD 3.132957
XCG 2.089427
XDR 0.8149
XOF 656.296415
XPF 119.331742
YER 276.916513
ZAR 20.112631
ZMK 10434.728493
ZMW 25.650602
ZWL 373.281096
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores / Foto: Xavier Galiana - AFP

La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores

A seis meses de la elección del futuro director general de la Unesco, la campaña se recrudeció en las últimas semanas entre bastidores con candidaturas a última hora, juegos de influencias y filtraciones.

Tamaño del texto:

La diplomática mexicana Gabriela Ramos, el egiptólogo egipcio Khaled el Enany y el economista congoleño Firmin Edouard Matoko aspiran a suceder a la francesa Audrey Azoulay al frente de este prestigioso cargo.

Pero antes de las audiciones a los tres candidatos, que tuvieron lugar el miércoles en la sede en París de la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la campaña comenzó hace semanas.

El primero en postularse en abril de 2023 fue El Enany y, desde entonces, este exministro egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), de 54 años, recorre el mundo en busca de apoyos.

La Unión Africana, la Liga Árabe, Francia, España, Turquía, Alemania y Brasil le expresaron su apoyo y, en diciembre, renunció su entonces único rival, el gabonés Noël Nelson Messone, en nombre de una "África unida".

Pero el 13 de marzo, a dos días del cierre de candidaturas, Ramos, de 61 años y subdirectora general para las Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, y Matoko, de 69 años y subdirector general para África, se postularon por sorpresa.

Esta última candidatura sorprendió a muchos, empezando por El Enany, quien se presentaba como el abanderado del continente para convertirse en el segundo africano y en el primer árabe en ocupar el cargo.

"El Congo debe tener sus motivos para presentar esta candidatura (...) Pero no es bueno para África, que se arriesga a perder el puesto", comenta el entorno del egiptólogo egipcio.

Matoko asegura a AFP que tomó su decisión "apoyado" por su país y "muchos colegas".

"Postularse con tres años de antelación no debe impedir a otro Estado presentar candidatos", agrega.

- "Juego sucio" -

Pero, el miércoles, otro acontecimiento inesperado sacudió el proceso de selección, horas antes de las audiciones.

El sitio web Africa Intelligence reveló una carta que el grupo de países árabes de la Unesco envió a la presidenta del consejo ejecutivo pidiéndole "aclaraciones" sobre "informaciones preocupantes" sobre uno de los candidatos.

Sin mencionar su nombre, la misiva del 7 de abril, que AFP pudo consultar, se refiere a una denuncia interna contra Gabriela Ramos por acoso, presentada en enero de 2024, indicaron fuentes en el seno de la institución.

La división de los servicios de control interno de la Unesco investigó el señalamiento, pero el resultado de la investigación no se hizo público.

El procedimiento no condujo hasta ahora a ninguna sanción. En 2023, al término de una investigación similar por acoso moral, la sudafricana Shamila Nair-Bedouelle sí fue cesada como subdirectora para Ciencias Naturales.

"A la fecha, el gobierno de México no ha sido notificado oficialmente de ninguna imputación cuestionando la integridad de su candidata", asegura su equipo de campaña en una declaración enviada a la AFP.

La declaración cuestiona además el momento en el que surgen las críticas y reitera el apoyo de México a su candidata, que, de salir elegida, sería la segunda mexicana en dirigir la organización tras Jaime Torres Bodet (1948-1952).

"Es el primer juego sucio de la campaña. Habrá otros", advierte una fuente próxima de una delegación de la Unesco. "Lanzar rumores, ataques es bastante habitual en una campaña", agrega.

- Objetivo octubre -

En los próximos meses se intensificará la carrera por las promesas de apoyo, en reuniones informales y en los márgenes de eventos internacionales.

La votación secreta en octubre de los 58 países miembros del consejo ejecutivo será clave para designar a un candidato, cuyo nombre se presentará el mes siguiente a la Conferencia General (194 países) reunida en Bakú.

En la carrera por los apoyos, El Enany parte con ventaja.

Pero "entre la promesa y el voto final, siempre hay una pequeña diferencia", advierte la fuente próxima a una delegación.

"Nada está decidido hasta el día de la elección", subraya Matoko, que trabaja para la Unesco desde hace 30 años y cita como ejemplo la designación en 2017 de Azoulay o la de su predecesora Irina Bokova en 2009.

H.Dolezal--TPP