The Prague Post - Luc Montagnier: sida, Nobel y controversias

EUR -
AED 4.194712
AFN 79.943843
ALL 96.331732
AMD 438.340867
ANG 2.043923
AOA 1047.258657
ARS 1566.341113
AUD 1.777396
AWG 2.058542
AZN 1.938101
BAM 1.95167
BBD 2.304902
BDT 139.553462
BGN 1.955026
BHD 0.430495
BIF 3360.476997
BMD 1.142048
BND 1.481352
BOB 7.888238
BRL 6.400835
BSD 1.141674
BTN 99.979553
BWP 15.588875
BYN 3.735862
BYR 22384.145843
BZD 2.293028
CAD 1.582388
CDF 3300.51918
CHF 0.928034
CLF 0.028331
CLP 1112.275017
CNY 8.216294
CNH 8.235498
COP 4780.317072
CRC 576.874198
CUC 1.142048
CUP 30.264279
CVE 109.580158
CZK 24.576591
DJF 202.965141
DKK 7.463988
DOP 69.66482
DZD 149.52035
EGP 55.467229
ERN 17.130724
ETB 157.834992
FJD 2.595078
FKP 0.860427
GBP 0.864879
GEL 3.083917
GGP 0.860427
GHS 11.991979
GIP 0.860427
GMD 82.805067
GNF 9907.268324
GTQ 8.76737
GYD 238.832504
HKD 8.965039
HNL 30.093196
HRK 7.534553
HTG 149.801686
HUF 400.013885
IDR 18850.191716
ILS 3.877499
IMP 0.860427
INR 100.004943
IQD 1496.083217
IRR 48094.504402
ISK 142.218822
JEP 0.860427
JMD 182.663457
JOD 0.809728
JPY 172.109527
KES 147.90259
KGS 99.872801
KHR 4585.323697
KMF 492.840958
KPW 1027.779119
KRW 1592.872154
KWD 0.349592
KYD 0.951279
KZT 616.519954
LAK 24645.401539
LBP 102270.421072
LKR 344.976957
LRD 229.551541
LSL 20.568578
LTL 3.372172
LVL 0.690814
LYD 6.184224
MAD 10.397229
MDL 19.65723
MGA 5059.273981
MKD 61.429468
MMK 2397.36053
MNT 4099.205218
MOP 9.230386
MRU 45.476193
MUR 52.761696
MVR 17.591922
MWK 1983.171325
MXN 21.509314
MYR 4.870878
MZN 73.045172
NAD 20.568554
NGN 1747.721832
NIO 41.970677
NOK 11.790386
NPR 159.967085
NZD 1.938846
OMR 0.439114
PAB 1.141574
PEN 4.075968
PGK 4.716945
PHP 66.467776
PKR 323.484977
PLN 4.276187
PYG 8549.832428
QAR 4.157912
RON 5.078915
RSD 117.182165
RUB 92.620141
RWF 1644.549491
SAR 4.284
SBD 9.415232
SCR 16.602867
SDG 685.797423
SEK 11.168815
SGD 1.482881
SHP 0.897471
SLE 26.266899
SLL 23948.185439
SOS 652.676329
SRD 42.045077
STD 23638.09314
STN 25.039408
SVC 9.988775
SYP 14848.3761
SZL 20.56862
THB 37.424638
TJS 10.764926
TMT 4.008589
TND 3.289071
TOP 2.674796
TRY 46.359987
TTD 7.750531
TWD 34.163222
TZS 2935.063777
UAH 47.619513
UGX 4092.304247
USD 1.142048
UYU 45.783116
UZS 14395.518599
VES 141.296009
VND 29920.522293
VUV 136.24949
WST 3.150359
XAF 654.56611
XAG 0.031166
XAU 0.000347
XCD 3.086443
XCG 2.057446
XDR 0.791907
XOF 646.949861
XPF 119.331742
YER 274.834096
ZAR 20.800399
ZMK 10279.801718
ZMW 26.22727
ZWL 367.739073
Luc Montagnier: sida, Nobel y controversias
Luc Montagnier: sida, Nobel y controversias

Luc Montagnier: sida, Nobel y controversias

El médico francés Luc Montagnier, fallecido a los 89 años en los suburbios de París y criticado en los últimos tiempos por sus teorías dudosas, está ante todo asociado al descubrimiento del virus del sida, que en 2008 le valió el Nobel de Medicina.

Tamaño del texto:

"Siempre he buscado lo insólito. Me cuesta trabajar con una corriente ya establecida", dijo este biólogo especializado en virus en un documental difundido por la televisión France 5 en 2014.

El virólogo, que falleció el martes pero cuyo deceso solo fue anunciado este jueves, se definía como un "marginal" pese a sus recompensas internacionales.

- "La enfermedad de las cuatro haches" -

En los años 80, un puñado de laboratorios se lanzó a una carrera para entender el origen de una extraña enfermedad que, a falta de nombre mejor, era identificada como el mal de "las cuatro haches" porque parecía ensañarse esencialmente con los homosexuales, los heroinómanos, los hemofílicos y los haitianos.

Nacido el 18 de agosto de 1932 en Chabris (centro de Francia), Montagnier estudió medicina en Poitiers y París e hizo investigaciones en Gran Bretaña.

En 1972, creó en el Instituto Pasteur un instituto especializado en los retrovirus y los oncovirus (causantes de cáncer).

En enero de 1983, su equipo aísla, junto a Françoise Barré-Sinoussi (también premiada con el Nobel de Medicina) y Jean-Claude Chermann, el virus responsable del sida. El descubrimiento, denominado LAV (Lymphadenopathy Associated Virus) fue publicado en mayo de ese año.

Montagnier no duda en identificarlo como el agente causante de la nueva enfermedad, aunque el descubrimiento es acogido con "escepticismo" por el estadounidense Robert Gallo, gran especialista de los retrovirus.

"Durante un año, sabíamos que se trataba del buen virus (...),pero nadie nos creía y nos rechazaban las publicaciones", contó Montagnier tres décadas más tarde.

En 1984, la secretaria estadounidense de Salud, Margaret Heckler, afirmó que el doctor Gallo había hallado la causa "probable" del sida, un retrovirus bautizado HTLV-III. Pero este resultó idéntico al LAV identificado por el equipo de Montagnier.

- "Codescubridores" -

La polémica arreció, con un trasfondo económico, pues el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana (Vih) está asociado a las royalties de los test de infección.

El diferendo se saldó provisoriamente en 1987 con una solución diplomática: Estados Unidos y Francia firmaron un compromiso que definió a Gallo y Montagnier como "codescubridores" del vih.

Pero el epílogo solo acontece veinte años después, con la atribución del Nobel de Medicina a Montagnier y a su asociada Barré-Sinoussi, sin mención alguna de Gallo.

Años después, con motivo del 30 aniversario del descubrimiento, Montagnier hacía un balance mitigado de su victoria, pues "no hemos logrado erradicar la pandemia y ni siquiera la infección, porque no sabemos curar a alguien que se ha infectado",comentó.

Los tratamientos antirretrovirales permiten contener eficazmente el vih, pero sin eliminarlo totalmente.

- Antivacuna -

De 1991 a 1997, Montagnier dirigió un departamento sobre sida y retrovirus en el Instituto Pasteur y luego impartió cursos en el Queens College de Nueva York, hasta 2001.

En sus últimos años, se dio a conocer por tomas de posición que lo pusieron en conflicto con la comunidad científica.

Defendió la "pista microbiana" como posible explicación del autismo y la tesis, unánimemente rechazada, del investigador francés Jacques Benveniste, quien afirma que el agua conserva rastros ("la memoria") de substancias que ya no se encuentran en ella. Respalda igualmente la teoría de la emisión de ondas electromagnéticas por el ADN y receta papaya como remedio para ciertas enfermedades.

Sus tomas de posición continuas contra las vacunas le valen en noviembre de 2017 la condena rotunda de l06 miembros de las Academias de Ciencias y Medicina.

Y cuando surge la pandemia de covid-19 sostiene, sin ninguna prueba, que el virus SARS-CoV-2 fue fabricado en laboratorio y que las vacunas son las causantes de la aparición de variantes.

Esas tesis lo convirtieron paulatinamente en un "paria" entre sus pares.

L.Hajek--TPP