The Prague Post - El mayor productor de vino en India busca hacer millones en bolsa

EUR -
AED 4.151807
AFN 80.819272
ALL 97.886721
AMD 440.028691
ANG 2.037245
AOA 1034.284024
ARS 1294.273662
AUD 1.754762
AWG 2.037483
AZN 1.917796
BAM 1.944985
BBD 2.282261
BDT 137.335491
BGN 1.954118
BHD 0.426077
BIF 3315.925361
BMD 1.130365
BND 1.459395
BOB 7.811155
BRL 6.493983
BSD 1.13039
BTN 95.753936
BWP 15.326931
BYN 3.69921
BYR 22155.15155
BZD 2.270526
CAD 1.564815
CDF 3249.798559
CHF 0.932439
CLF 0.027881
CLP 1069.924002
CNY 8.167282
CNH 8.17598
COP 4859.325561
CRC 572.057168
CUC 1.130365
CUP 29.954669
CVE 110.098598
CZK 24.87712
DJF 200.888322
DKK 7.460736
DOP 66.575368
DZD 150.159419
EGP 57.245404
ERN 16.955473
ETB 149.942415
FJD 2.556323
FKP 0.846998
GBP 0.848819
GEL 3.114173
GGP 0.846998
GHS 15.090221
GIP 0.846998
GMD 80.821506
GNF 9783.87018
GTQ 8.696644
GYD 236.482876
HKD 8.785314
HNL 29.276641
HRK 7.534903
HTG 147.738339
HUF 404.333606
IDR 18625.361155
ILS 4.051284
IMP 0.846998
INR 95.811931
IQD 1480.777986
IRR 47602.490068
ISK 146.517978
JEP 0.846998
JMD 179.382586
JOD 0.801653
JPY 162.653849
KES 146.099986
KGS 98.850337
KHR 4525.179098
KMF 490.016424
KPW 1017.301508
KRW 1575.434793
KWD 0.346593
KYD 0.941933
KZT 581.584824
LAK 24443.923486
LBP 101279.376021
LKR 338.420746
LRD 226.069991
LSL 20.67345
LTL 3.337674
LVL 0.683747
LYD 6.170689
MAD 10.417874
MDL 19.323012
MGA 5024.471508
MKD 61.506493
MMK 2373.279072
MNT 4039.999099
MOP 9.035659
MRU 44.781006
MUR 51.465188
MVR 17.419294
MWK 1960.049003
MXN 22.116838
MYR 4.823828
MZN 72.234319
NAD 20.674814
NGN 1817.875478
NIO 41.59699
NOK 11.712366
NPR 153.206298
NZD 1.897095
OMR 0.435206
PAB 1.1304
PEN 4.130806
PGK 4.555932
PHP 62.817206
PKR 318.049464
PLN 4.271253
PYG 9033.769871
QAR 4.120688
RON 5.11614
RSD 116.579522
RUB 91.134528
RWF 1623.793387
SAR 4.239837
SBD 9.439506
SCR 16.298701
SDG 678.779519
SEK 10.918364
SGD 1.465343
SHP 0.888289
SLE 25.692979
SLL 23703.167891
SOS 645.951201
SRD 41.618903
STD 23396.270714
SVC 9.890009
SYP 14696.866085
SZL 20.662482
THB 37.107053
TJS 11.727375
TMT 3.967581
TND 3.370188
TOP 2.647426
TRY 43.67133
TTD 7.670857
TWD 34.240979
TZS 3049.724382
UAH 46.841051
UGX 4136.002741
USD 1.130365
UYU 47.32685
UZS 14609.966357
VES 102.974222
VND 29357.271351
VUV 136.368667
WST 2.995124
XAF 652.378661
XAG 0.034632
XAU 0.000337
XCD 3.054867
XDR 0.812336
XOF 651.089766
XPF 119.331742
YER 276.374281
ZAR 20.611825
ZMK 10174.641995
ZMW 30.208305
ZWL 363.977029
El mayor productor de vino en India busca hacer millones en bolsa
El mayor productor de vino en India busca hacer millones en bolsa / Foto: Indranil MUKHERJEE - AFP

El mayor productor de vino en India busca hacer millones en bolsa

El mayor productor de vino en India, Sula Vineyards, entrará en bolsa con la esperanza de diversificar los gustos de la floreciente clase media urbana de un país que suele decantarse por licores más fuertes.

Tamaño del texto:

"La hora del vino ha llegado", dice convencido el fundador y director general de Sula, Rajeev Samant.

Aunque India es uno de los mayores productores de uva del mundo, el vino representa menos del 1% del enorme mercado de alcohol de este país de alrededor de 1.400 millones de habitantes.

De media, los indios beben menos de una copa de vino al año, pero los productores confían en que el país emule el boom del sector ocurrido en China cuando su economía despegó a partir de los 1980.

De hecho, cuando Samant volvió de California tras diplomarse en Stanford, su primera intención fue cultivar rosas y mangos en las tierras familiares cerca de la ciudad santa de Nashik, a unos 160 km de Bombay.

"Donde está ahora Sula, no había más que un pastizal. Había leopardos y serpientes. No había electricidad, ni línea telefónica", cuenta a la AFP.

"Vi cierta belleza aquí, alguna cosa en el lugar que realmente me cautivó", añade.

Marcado por sus visitas a la región vitícola californiana de Napa Valley, Samant decidió entonces "producir un vino decente y bebible aquí mismo, en India".

Nashik era una de las principales regiones vitícolas de India, pero su producción consistía únicamente en uvas de mesa y uva seca.

Bautizada en honor de la madre de Samant, Sulabha, la empresa plantó sus primeras vides en 1996 y edificó a su alrededor un amplio complejo para ayudar a impulsar la reputación de Nashik como capital del vino india.

El periodo para adquirir acciones en su oferta pública de venta se abre la próxima semana, dijo la empresa el miércoles.

Sus propietarios quieren colocar un tercio de las acciones por unos 9.600 millones de rupias (116 millones de dólares), llevando la cotización global del grupo a unos 350 millones de dólares.

- "Estilo indio" -

Los vinos de alto precio de India empiezan a tener una calidad comparable a sus competidores internacionales, según Ajit Balgi, fundador de la consultoría de vinos y licores de Bombay The Happy High.

Aun así, mantienen un "estilo indio". "No sabrán igual que un vino australiano o francés", dice. "India está demasiado cerca del ecuador, con lo que las uvas que escogemos son las más maduras", añade.

De hecho, los expertos advierten que las esperanzas de un auge del sector vitícola en India se enfrentan a varias incertidumbres, entre ellas el impacto del cambio climático en los cultivos.

El consumo de vino en el país ha crecido desde 1995, gracias a la mayor aceptación social del consumo público de alcohol de las mujeres, pero el volumen es de apenas 20 millones de litros al año, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino.

El empresario de Bombay Parimal Nayak es aficionado al vino y visitó el viñedo de Sula con su familia para celebrar su 44º cumpleaños.

"Los vinos Sula han mejorado mucho (...) y la atmósfera aquí es buena", dice a la AFP. "Estoy orgulloso", añade.

Pero uno de los principales obstáculos para su crecimiento es el coste, dice Balgi. El vino está gravado de forma similar a otras bebidas alcohólicas en muchos estados indios, aunque su graduación es inferior.

"El precio de un vino básico de India es comparable al de una botella entera de ron o de whisky básico", dice. "No hay mucho consumo de vino en India porque las masas no pueden permitírselo", afirma.

- La última copa -

Sula obtuvo unos ingresos de 4.500 millones de rupias (55 millones de dólares) y un beneficio neto de 521 millones de rupias (6 millones de dólares) en el último ejercicio fiscal.

Sin embargo, en la última década ha conseguido un crecimiento medio anual de más del 13%.

Sula también enfrenta la creciente competencia del vino extranjero, que ocupa un 17% del mercado.

Además, un reciente acuerdo comercial con Australia recortará los aranceles para algunos vinos que se situaban hasta ahora en un punitivo 150%.

La empresa advierte en la documentación de su oferta pública de venta del riesgo de que "condiciones climáticas adversas" afecten la calidad de la uva.

Los agricultores en Nashik ya informaban de inundaciones y sequías hace una década, asegura la encargada del programa climático para India de World Resources Institute, Prutha Vaze.

Las altas temperaturas aceleran la maduración de la uva, reduciendo su acidez y aumentando su dulzura, lo que eleva también el nivel de alcohol del vino y altera su delicado equilibrio de sabores, dicen los expertos.

Si los agricultores no se adaptan al cambio climático, "puede llegar un día en que nos estemos (...) tomando la última copa de vino", advierte Vaze.

F.Prochazka--TPP