The Prague Post - América Latina avanza con "éxitos" en transición a energías renovables (informe)

EUR -
AED 4.257727
AFN 78.490481
ALL 97.525448
AMD 436.914007
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.793276
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.95631
BBD 2.304801
BDT 139.556416
BGN 1.95875
BHD 0.430312
BIF 3403.288047
BMD 1.159353
BND 1.482187
BOB 7.888058
BRL 6.421427
BSD 1.141598
BTN 99.839052
BWP 15.661087
BYN 3.735675
BYR 22723.309374
BZD 2.292998
CAD 1.599849
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1111.810113
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4780.4474
CRC 576.750496
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 110.29378
CZK 24.579901
DJF 203.273042
DKK 7.466003
DOP 69.378103
DZD 150.855364
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 157.464388
FJD 2.62188
FKP 0.87331
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.87331
GHS 11.986128
GIP 0.87331
GMD 84.057522
GNF 9900.583438
GTQ 8.761286
GYD 238.822318
HKD 9.100303
HNL 29.997828
HRK 7.538579
HTG 149.438994
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.962517
IMP 0.87331
INR 101.058329
IQD 1495.390204
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.87331
JMD 183.10778
JOD 0.822027
JPY 170.877414
KES 147.478483
KGS 101.385823
KHR 4574.193581
KMF 495.6276
KPW 1043.417266
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.951248
KZT 619.511654
LAK 24685.441368
LBP 102286.090322
LKR 343.939747
LRD 228.869721
LSL 20.910256
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.236627
MAD 10.453428
MDL 19.657129
MGA 5181.352011
MKD 61.576068
MMK 2433.773647
MNT 4165.419603
MOP 9.229208
MRU 45.533882
MUR 54.200169
MVR 17.858363
MWK 1979.416505
MXN 21.862201
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.910256
NGN 1778.424014
NIO 42.010962
NOK 11.874396
NPR 159.742683
NZD 1.959872
OMR 0.438915
PAB 1.141498
PEN 4.10087
PGK 4.808255
PHP 66.971202
PKR 323.903619
PLN 4.273752
PYG 8550.23108
QAR 4.150583
RON 5.078316
RSD 117.170574
RUB 92.617868
RWF 1648.930268
SAR 4.348721
SBD 9.581589
SCR 16.762074
SDG 696.195449
SEK 11.1921
SGD 1.495995
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 652.370228
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 24.506395
SVC 9.988606
SYP 15073.651206
SZL 20.904455
THB 37.650017
TJS 10.77011
TMT 4.069327
TND 3.395686
TOP 2.715324
TRY 47.122119
TTD 7.737019
TWD 34.443248
TZS 2888.053603
UAH 47.718352
UGX 4092.067776
USD 1.159353
UYU 45.861967
UZS 14488.780673
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.802625
WST 3.217763
XAF 656.128209
XAG 0.031303
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.057337
XDR 0.816013
XOF 656.128209
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 20.918241
ZMK 10435.56805
ZMW 26.111814
ZWL 373.311038
América Latina avanza con "éxitos" en transición a energías renovables (informe)
América Latina avanza con "éxitos" en transición a energías renovables (informe) / Foto: CARL DE SOUZA - AFP/Archivos

América Latina avanza con "éxitos" en transición a energías renovables (informe)

La inversión en energías renovables aumentó en forma "exponencial" en América Latina la última década, lo que permitirá que su mercado eólico y solar se duplique en 2027 respecto al nivel actual, según un informe divulgado este miércoles en Panamá.

Tamaño del texto:

"Se están tomando medidas (a menudo más rápido de lo que pensamos) y se está generando impulso hacia un cambio exponencial en nuestros sistemas energéticos", dice el informe "Éxitos latinoamericanos en la transición energética", preparado por el centro de investigaciones Zero Carbon Analytics.

"Algunos países se están adelantando adoptando pasos significativos hacia la descarbonización y, al mismo tiempo, a construir nuevas industrias y crear empleos, reduciendo la dependencia de las importaciones de energía y protegiendo a los consumidores de los volátiles precios de los combustibles fósiles", agrega.

El estudio fue divulgado en el marco de la "Semana del Clima de América Latina y el Caribe", foro al que asisten ministros de la región previo a la COP28 sobre cambio climático que tendrá lugar próximamente en Dubái.

El informe profundiza en los casos de Brasil, Chile y Uruguay, pero también destaca avances en México, Guatemala, Costa Rica y Colombia, entre otros países.

"Se han destinado más de 15.000 millones de dólares en inversión cada año, ascendiendo a casi 167.000 millones de dólares durante" la última década, dice el estudio. "Este número es principalmente impulsado por la inversión eólica y solar".

En siete países "la energía renovable no hidroeléctrica ya representa más del 30% de capacidad instalada" y en la región hay unos "320 proyectos eólicos y solares en cartera" de los cuales unos "200 se encuentran en fase de preconstrucción o construcción".

La inversión en energías renovables en la región "ha aumentado exponencialmente una media del 10% cada año durante la última década, proporcionando casi 100 GW de capacidad eólica y solar en 2022", destaca el estudio.

- El sol y el viento -

Brasil pasó a ser uno de los 10 primeros generadores de energía solar y eólica en el mundo, mientras que Uruguay "ha logrado el despliegue renovable más rápido" y ahora el 98% de su electricidad proviene de energías renovables, indica el reporte.

Destaca la "diversificación energética" de Brasil, que mediante la introducción de energía solar "ha creado 960.000 nuevos puestos de trabajo y ha ayudado a evitar 40 millones de toneladas de emisiones de CO2".

"La producción de electricidad se concentra entre los pequeños usuarios. En julio de 2023, Brasil superó dos millones de sistemas solares fotovoltaicos instalados en tejados, fachadas y pequeños predios".

Ahora Brasil cuenta "con 18.164 plantas de energía solar operativas", pero también ha impulsado la generación a partir del viento y posee 935 parques eólicos.

- Centrales de carbón -

En Chile la generación con energías renovables pasó de 37% a 55% en los últimos siete años, principalmente por la adición de más energía solar. El país andino fue responsable en 2022 del 20% de la nueva energía eólica de América Latina.

El estudio resalta que Chile "ha logrado avances significativos desde que se lanzó el plan en 2019, cerrando ocho centrales [eléctricas] de carbón y planea cerrar o convertir nueve plantas más para 2025".

Por su lado, Uruguay comenzó a alejarse de la generación de electricidad con combustibles fósiles en 2005 al aprobar un Plan Energético Nacional y "una gran sequía en 2020 hizo que la energía hidroeléctrica fuera poco confiable, lo que impulsó una mayor inversión en energías renovables".

"Uruguay invirtió más de 8.000 millones de dólares en el sector de energías renovables [principalmente eólica], con el resultado de que hoy en día el 98% de la electricidad proviene de energías renovables", según el informe.

El encuentro en la capital panameña congrega a unos 3.000 delegados de gobiernos locales y nacionales, pueblos indígenas, sociedad civil y sector privado, e incluye una reunión de ministros de Ambiente de los 33 países de la región para adoptar una postura común para la COP28, que se desarrollará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái.

U.Ptacek--TPP