The Prague Post - La justicia de Brasil condena a Vale, Samarco y BHP a pagar 9.560 millones de dólares por la catástrofe de Mariana

EUR -
AED 4.263661
AFN 77.109245
ALL 96.486024
AMD 444.474955
ANG 2.078113
AOA 1063.447324
ARS 1715.294194
AUD 1.78853
AWG 2.089743
AZN 1.97937
BAM 1.953492
BBD 2.337239
BDT 141.601511
BGN 1.955769
BHD 0.437688
BIF 3420.958926
BMD 1.160969
BND 1.505422
BOB 8.018528
BRL 6.253898
BSD 1.160429
BTN 102.031473
BWP 15.478715
BYN 3.954229
BYR 22754.984231
BZD 2.333843
CAD 1.63054
CDF 2496.082895
CHF 0.922997
CLF 0.028204
CLP 1106.426269
CNY 8.265806
CNH 8.267867
COP 4508.621493
CRC 582.412014
CUC 1.160969
CUP 30.765667
CVE 110.134901
CZK 24.30929
DJF 206.645896
DKK 7.469327
DOP 73.842772
DZD 151.449551
EGP 55.199991
ERN 17.414529
ETB 175.028944
FJD 2.667786
FKP 0.864984
GBP 0.867836
GEL 3.152021
GGP 0.864984
GHS 12.416333
GIP 0.864984
GMD 83.589465
GNF 10070.104493
GTQ 8.8885
GYD 242.783208
HKD 9.022471
HNL 30.488984
HRK 7.535266
HTG 151.841288
HUF 389.386542
IDR 19274.400419
ILS 3.818007
IMP 0.864984
INR 102.134466
IQD 1520.204229
IRR 48847.752879
ISK 141.591468
JEP 0.864984
JMD 186.607958
JOD 0.823165
JPY 176.452197
KES 149.927124
KGS 101.526829
KHR 4682.468742
KMF 490.505299
KPW 1044.873299
KRW 1660.684537
KWD 0.355686
KYD 0.967058
KZT 625.101587
LAK 25183.251793
LBP 103916.446671
LKR 351.814412
LRD 212.359147
LSL 20.096161
LTL 3.428039
LVL 0.702258
LYD 6.296508
MAD 10.690472
MDL 19.703725
MGA 5188.870545
MKD 61.616517
MMK 2436.662114
MNT 4176.124574
MOP 9.289027
MRU 46.277334
MUR 52.661676
MVR 17.752137
MWK 2012.223022
MXN 21.398381
MYR 4.909679
MZN 74.183877
NAD 20.096161
NGN 1702.874345
NIO 42.699193
NOK 11.668551
NPR 163.250158
NZD 2.028956
OMR 0.446388
PAB 1.160429
PEN 3.914642
PGK 4.95215
PHP 67.701889
PKR 328.343438
PLN 4.237907
PYG 8220.289623
QAR 4.229803
RON 5.083183
RSD 117.165103
RUB 94.210984
RWF 1684.909668
SAR 4.354063
SBD 9.555459
SCR 15.882541
SDG 698.319356
SEK 10.933282
SGD 1.506223
SHP 0.871027
SLE 26.948414
SLL 24344.930159
SOS 663.216563
SRD 45.84607
STD 24029.705686
STN 24.471093
SVC 10.154005
SYP 15095.246361
SZL 20.086273
THB 38.060614
TJS 10.646923
TMT 4.075
TND 3.407375
TOP 2.719101
TRY 48.72281
TTD 7.869704
TWD 35.57765
TZS 2862.915975
UAH 48.465558
UGX 4032.236842
USD 1.160969
UYU 46.285325
UZS 13994.468761
VES 238.484199
VND 30583.395388
VUV 141.976999
WST 3.258392
XAF 655.183052
XAG 0.023194
XAU 0.000273
XCD 3.137576
XCG 2.091429
XDR 0.812803
XOF 655.183052
XPF 119.331742
YER 277.326372
ZAR 20.110902
ZMK 10450.110935
ZMW 26.254986
ZWL 373.83141
La justicia de Brasil condena a Vale, Samarco y BHP a pagar 9.560 millones de dólares por la catástrofe de Mariana
La justicia de Brasil condena a Vale, Samarco y BHP a pagar 9.560 millones de dólares por la catástrofe de Mariana / Foto: Douglas Magno - AFP/Archivos

La justicia de Brasil condena a Vale, Samarco y BHP a pagar 9.560 millones de dólares por la catástrofe de Mariana

Las mineras Vale, Samarco y BHP deberán pagar el equivalente de unos 9.560 millones de dólares por los daños por el colapso en 2015 de una represa en la localidad brasileña de Mariana, en Minas Gerais (centro) que mató a 19 personas y devastó la región, dictaminó el jueves la justicia.

Tamaño del texto:

"Las empresas BHP, Vale y Samarco fueron condenadas al pago de indemnización por daños morales colectivos, en razón de la violación de los derechos humanos de las comunidades afectadas", señaló la sentencia.

El fallo determina que los gigantes mineros brasileños Vale y Samarco y el angloaustraliano BHP deberán desembolsar 47.600 millones de reales (unos 9.560 millones de dólares), según el documento.

A ese monto habrá que agregar los intereses desde el 5 de noviembre de 2015, cuando ocurrió la tragedia medioambiental, agregó.

El juez sustituto Vinicius Cobucci, de un tribunal federal de Belo Horizonte, ordenó que la suma vaya a un fondo administrado por el gobierno de Brasil y se utilice en proyectos e iniciativas en áreas afectadas.

En su fallo, sostuvo que como resultado del accidente "las comunidades se vieron impactadas en su vivienda, trabajo y relaciones personales", pero también "murieron personas" y "hubo degradación ambiental".

"La perturbación generó afectaciones al ecosistema, con interferencia negativa en varias cadenas productivas y procesos ecológicos", señaló.

El dictamen es apelable. Un pedido del pago de indemnización por daños a las víctimas consideradas de manera individual fue rechazado "por razones técnicas".

"La solicitud no aportó elementos mínimos para identificar las categorías de afectados y qué daños sufrieron esas categorías", apuntó el documento, que deja abierta la posibilidad de "considerar una nueva solicitud si cumple con los requisitos mínimos legales".

- Demanda pendiente -

En mayo, la justicia británica aplazó de abril a octubre de 2024 el examen de una demanda colectiva (de más de 700.000 participantes) vinculada también al desastre de Mariana, que reclama miles de millones de libras a BHP.

El gigante angloaustraliano era copropietario, con el grupo brasileño Vale, de la minera brasileña Samarco, que administraba la represa.

El colapso del dique cerca de las localidades de Mariana y Bento Rodrigues en el estado de Minas Gerais vertió casi 40 millones de metros cúbicos de residuos minerales altamente contaminantes.

El tsunami de lodo recorrió 650 km por el río Doce hasta el Atlántico, arrasó localidades, mató a 19 personas y devastó la flora y la fauna en toda la región, que alberga el hábitat ancestral de los indígenas krenak.

La condena del accidente de Mariana se conoce el día en que se cumplen cinco años del accidente de Brumadinho, otra tragedia minera que se cobró la vida de al menos 270 personas y dejó graves consecuencias medioambientales.

El 25 de enero de 2019, una presa también propiedad de Vale que contenía más de 11 millones de metros cúbicos de desechos mineros colapsó y cubrió la zona, también en Minas Gerais, de un espeso mar marrón de lodo.

En 2021, la compañía aceptó pagar casi 38.000 millones de reales (unos 7.000 millones de dólares) en daños, incluidas tareas de limpieza ambiental. Vale dijo que también alcanzó acuerdos individuales para pagar otros 3.500 millones de reales a las familias de las víctimas y otros afectados.

Un tribunal federal procesó en enero de 2023 al director ejecutivo de Vale, Fabio Schvartsman, y a otras 15 personas por este desastre.

Los fiscales alegan que Vale y la firma de consultoría alemana Tuv Sud, que auditó la seguridad de la presa, actuaron en complicidad para ocultar el riesgo de colapso.

Los abogados de la defensa niegan las acusaciones. Tuv Sud también enfrenta un juicio en Alemania.

M.Jelinek--TPP