The Prague Post - La industria del litio toma forma en Alemania

EUR -
AED 4.100273
AFN 78.60757
ALL 98.166966
AMD 432.286638
ANG 1.997847
AOA 1023.661719
ARS 1274.492205
AUD 1.739351
AWG 2.012159
AZN 1.902168
BAM 1.95574
BBD 2.26123
BDT 136.075794
BGN 1.958829
BHD 0.422187
BIF 3332.496993
BMD 1.116315
BND 1.454255
BOB 7.738761
BRL 6.322034
BSD 1.119965
BTN 95.745041
BWP 15.144532
BYN 3.665087
BYR 21879.783696
BZD 2.24963
CAD 1.559549
CDF 3204.942189
CHF 0.935299
CLF 0.027413
CLP 1051.967484
CNY 8.048081
CNH 8.048713
COP 4704.554582
CRC 567.282465
CUC 1.116315
CUP 29.582361
CVE 110.261592
CZK 24.899757
DJF 199.433835
DKK 7.461011
DOP 65.907963
DZD 148.865399
EGP 55.928271
ERN 16.744732
ETB 151.194627
FJD 2.537725
FKP 0.842071
GBP 0.840567
GEL 3.05914
GGP 0.842071
GHS 13.887571
GIP 0.842071
GMD 80.937172
GNF 9698.700213
GTQ 8.598734
GYD 234.312757
HKD 8.722722
HNL 29.141099
HRK 7.532941
HTG 146.54547
HUF 402.867531
IDR 18412.786848
ILS 3.971538
IMP 0.842071
INR 95.543378
IQD 1467.15465
IRR 47010.84053
ISK 145.891703
JEP 0.842071
JMD 178.534481
JOD 0.791807
JPY 162.585814
KES 144.755526
KGS 97.622219
KHR 4481.861466
KMF 492.857526
KPW 1004.660245
KRW 1561.859763
KWD 0.343145
KYD 0.933371
KZT 571.02235
LAK 24221.251321
LBP 100346.698283
LKR 335.109642
LRD 223.983077
LSL 20.217275
LTL 3.29619
LVL 0.675249
LYD 6.178809
MAD 10.389879
MDL 19.509397
MGA 5019.844837
MKD 61.528098
MMK 2343.870677
MNT 4001.744803
MOP 9.015121
MRU 44.32763
MUR 51.47373
MVR 17.25866
MWK 1941.939975
MXN 21.737346
MYR 4.795735
MZN 71.336723
NAD 20.217275
NGN 1788.71739
NIO 41.208726
NOK 11.593164
NPR 153.192265
NZD 1.895112
OMR 0.429497
PAB 1.119965
PEN 4.129072
PGK 4.654856
PHP 62.294316
PKR 315.375252
PLN 4.268489
PYG 8941.723611
QAR 4.081974
RON 5.106255
RSD 117.226377
RUB 90.497203
RWF 1603.750428
SAR 4.186446
SBD 9.31055
SCR 15.922308
SDG 670.351558
SEK 10.916007
SGD 1.452108
SHP 0.877249
SLE 25.344455
SLL 23408.578004
SOS 640.080215
SRD 40.8365
STD 23105.476908
SVC 9.799697
SYP 14514.229131
SZL 20.222375
THB 37.223582
TJS 11.546543
TMT 3.912686
TND 3.376696
TOP 2.614527
TRY 43.173283
TTD 7.596765
TWD 33.732379
TZS 3021.006621
UAH 46.488763
UGX 4097.873335
USD 1.116315
UYU 46.59856
UZS 14520.55117
VES 105.163869
VND 28936.572095
VUV 135.253884
WST 3.10171
XAF 655.936725
XAG 0.034581
XAU 0.000349
XCD 3.016899
XDR 0.815775
XOF 655.936725
XPF 119.331742
YER 272.496621
ZAR 20.140152
ZMK 10048.183034
ZMW 30.104069
ZWL 359.453134
La industria del litio toma forma en Alemania
La industria del litio toma forma en Alemania / Foto: JENS SCHLUETER - AFP

La industria del litio toma forma en Alemania

La ciudad de Bitterfeld-Wolfen, antaño sinónimo de desastre ecológico, está en camino de convertirse en un lugar clave de la ambiciosa transición ecológica de Alemania con la implantación de la primera refinería de litio a gran escala del país.

Tamaño del texto:

Esta planta está llamada a desempeñar un papel central en el refinado, uno de los procesos esenciales -junto a la extracción- en los planes europeos para obtener las materias primas necesarias para alimentar los vehículos eléctricos.

El litio, polvo blanco que la planta empezará a producir en mayo, es uno de los metales necesarios para producir baterías eléctricas, de las cuales Europa desea reducir su dependencia importadora.

El aumento de la demanda de baterías era "previsible", explica Stefan Scherer, director de AMG Lithium, una empresa que "se subió a la ola" y lanzó este proyecto de refinería hace más de cuatro años.

En el este de Alemania y a unos 140 kilómetros de Berlín, Bitterfeld-Wolfen, fue el lugar elegido por su "proximidad a los clientes", los actores de la potente industria automovilística alemana, añade Scherer.

Europa considera que su dependencia de las importaciones de metales raros como una desventaja creciente en un contexto de tensiones geopolíticas, especialmente con China.

- Potencial productivo -

Pese a no ser el mayor productor de litio bruto, China dispone de gran parte de la capacidad de transformación mundial y de producción de baterías.

Según la Cepal, Chile, Bolivia y Argentina, forman el llamado "triángulo de litio" ya que cuentan con el 56% del total mundial del metal.

La Unión Europea presentó el año pasado propuestas para garantizar el suministro y aumentar la extracción y la transformación de materias primas esenciales para la industria europea, desde el litio y el cobalto hasta el níquel para las baterías de automóviles.

Su objetivo es asegurar 40% del refinamiento de materias esenciales en su territorio.

La fiebre por el llamado 'oro blanco' podría cambiar el destino de Bitterfeld-Wolfen, ciudad de menos de 40.000 habitantes, antiguo bastión de la industria química alemana y durante mucho tiempo una de las ciudades más contaminadas del país.

El director de la fábrica afirma que el primer módulo podrá producir 20.000 toneladas de hidróxido de litio al año, suficiente para fabricar medio millón de baterías de automóvil. A eso se podrán añadir secciones para alcanzar las 100.000 toneladas, "hasta el 20%" de la demanda en Europa.

El litio para refinar se importará inicialmente de Brasil.

Para la industria alemana, y especialmente los fabricantes de automóviles, deslocalizar la producción de litio "aumenta su resiliencia en caso de tensiones en la cadena de suministro internacional", según Yoann Gimbert, especialista en movilidad eléctrica del grupo de reflexión Transport and Environment.

- Proyecto de mina -

En Zinnwald, municipio cercano a la frontera checa, un proyecto apoyado por AMG aspira a completar la cadena productiva con la explotación de un prometedor yacimiento de litio.

Abastecerse localmente de grandes cantidades de litio resultará difícil, como demuestra el modesto objetivo de extracción del 10% fijado por la UE.

Pero proyectos como este podrían ser una "pieza esencial" para consolidar localmente las industrias ecológicas, afirma a la AFP el director ejecutivo de Zinnwald Lithium, Anton du Plessis, que espera que la mina funcione a pleno rendimiento para finales de la década.

Aunque la extracción es sólo una solución parcial, la nueva capacidad de transformación prevista en Europa podría "satisfacer totalmente la demanda", afirma Cornelius Baehr, analista de IW Consult.

Pero a su parecer, la ejecución de los proyectos actuales sigue siendo incierta, y el tiempo de puesta en marcha de los nuevos centros de producción -entre cinco y diez años- implica que el objetivo de la UE para 2030 "no será fácil de alcanzar".

Y.Blaha--TPP