The Prague Post - Chile enfrenta la "tragedia más grande" por incendios forestales con saldo creciente de muertos

EUR -
AED 4.194712
AFN 79.943843
ALL 96.331732
AMD 438.340867
ANG 2.043923
AOA 1047.258657
ARS 1566.341113
AUD 1.777396
AWG 2.058542
AZN 1.938101
BAM 1.95167
BBD 2.304902
BDT 139.553462
BGN 1.955026
BHD 0.430495
BIF 3360.476997
BMD 1.142048
BND 1.481352
BOB 7.888238
BRL 6.400835
BSD 1.141674
BTN 99.979553
BWP 15.588875
BYN 3.735862
BYR 22384.145843
BZD 2.293028
CAD 1.582388
CDF 3300.51918
CHF 0.928034
CLF 0.028331
CLP 1112.275017
CNY 8.216294
CNH 8.235498
COP 4780.317072
CRC 576.874198
CUC 1.142048
CUP 30.264279
CVE 109.580158
CZK 24.576591
DJF 202.965141
DKK 7.463988
DOP 69.66482
DZD 149.52035
EGP 55.467229
ERN 17.130724
ETB 157.834992
FJD 2.595078
FKP 0.860427
GBP 0.864879
GEL 3.083917
GGP 0.860427
GHS 11.991979
GIP 0.860427
GMD 82.805067
GNF 9907.268324
GTQ 8.76737
GYD 238.832504
HKD 8.965039
HNL 30.093196
HRK 7.534553
HTG 149.801686
HUF 400.013885
IDR 18850.191716
ILS 3.877499
IMP 0.860427
INR 100.004943
IQD 1496.083217
IRR 48094.504402
ISK 142.218822
JEP 0.860427
JMD 182.663457
JOD 0.809728
JPY 172.109527
KES 147.90259
KGS 99.872801
KHR 4585.323697
KMF 492.840958
KPW 1027.779119
KRW 1592.872154
KWD 0.349592
KYD 0.951279
KZT 616.519954
LAK 24645.401539
LBP 102270.421072
LKR 344.976957
LRD 229.551541
LSL 20.568578
LTL 3.372172
LVL 0.690814
LYD 6.184224
MAD 10.397229
MDL 19.65723
MGA 5059.273981
MKD 61.429468
MMK 2397.36053
MNT 4099.205218
MOP 9.230386
MRU 45.476193
MUR 52.761696
MVR 17.591922
MWK 1983.171325
MXN 21.509314
MYR 4.870878
MZN 73.045172
NAD 20.568554
NGN 1747.721832
NIO 41.970677
NOK 11.790386
NPR 159.967085
NZD 1.938846
OMR 0.439114
PAB 1.141574
PEN 4.075968
PGK 4.716945
PHP 66.467776
PKR 323.484977
PLN 4.276187
PYG 8549.832428
QAR 4.157912
RON 5.078915
RSD 117.182165
RUB 92.620141
RWF 1644.549491
SAR 4.284
SBD 9.415232
SCR 16.602867
SDG 685.797423
SEK 11.168815
SGD 1.482881
SHP 0.897471
SLE 26.266899
SLL 23948.185439
SOS 652.676329
SRD 42.045077
STD 23638.09314
STN 25.039408
SVC 9.988775
SYP 14848.3761
SZL 20.56862
THB 37.424638
TJS 10.764926
TMT 4.008589
TND 3.289071
TOP 2.674796
TRY 46.359987
TTD 7.750531
TWD 34.163222
TZS 2935.063777
UAH 47.619513
UGX 4092.304247
USD 1.142048
UYU 45.783116
UZS 14395.518599
VES 141.296009
VND 29920.522293
VUV 136.24949
WST 3.150359
XAF 654.56611
XAG 0.031166
XAU 0.000347
XCD 3.086443
XCG 2.057446
XDR 0.791907
XOF 646.949861
XPF 119.331742
YER 274.834096
ZAR 20.800399
ZMK 10279.801718
ZMW 26.22727
ZWL 367.739073
Chile enfrenta la "tragedia más grande" por incendios forestales con saldo creciente de muertos
Chile enfrenta la "tragedia más grande" por incendios forestales con saldo creciente de muertos / Foto: Javier Torres - AFP

Chile enfrenta la "tragedia más grande" por incendios forestales con saldo creciente de muertos

Chile combate por tercer día los incendios forestales más mortíferos de su historia reciente, con varios puntos ardiendo en la región de Valparaíso, mientras la cifra de muertos ya supera las 60 personas y tiende a crecer ante la devastación de barrios enteros, según sobrevivientes.

Tamaño del texto:

"Puedo tristemente confirmar que hay 64 muertos. Esa cifra va a crecer, sabemos que va a crecer significativamente", dijo el presidente de Chile, Gabriel Boric, en Quilpué, zona de cerros poblados a unos 90 km al noroeste de Santiago.

En esa comuna, el equipo de la AFP ha registrado sectores de casas y automóviles carbonizados, donde el viernes miles de vecinos quedaron atrapados durante horas en el tráfico, tratando de escapar bajo una lluvia de brasas forestales.

En la ciudad de Viña del Mar, también en la región central de Valparaíso, las víctimas se descubren sin techo y buscan a vecinos y mascotas entre calles repletas de escombros quemados.

"Aquí no quedó ni una sola casa", lamenta Lilián Rojas, una jubilada de 67 años que vivía cerca del Jardín Botánico de Viña del Mar, que desapareció por el fuego, contó a la AFP entre los escombros y cenizas del barrio.

Viña del Mar, a 120 km al noroeste de Santiago, ha sido de las zonas más castigadas por los peores incendios forestales que ha vivido Chile en su historia reciente.

"Es la tragedia más grande que hemos tenido desde el terremoto de 2010", afirmó Boric, en referencia al sismo de magnitud 8,8, que fue seguido de un tsunami, ocurrido el 27 de febrero de 2010 y que dejó más de 500 fallecidos.

- Un fuego veloz -

Para describir la agresividad y rapidez con que se propagaron los incendios el viernes en la tarde sobre zonas pobladas, Rojas contó que el fuego los sorprendió en cuestión de minutos.

Veían humo de un foco lejano, se fue "un rato" a su habitación a ver televisión y cuando salió "a mirar afuera ya la gente estaba corriendo", recordó.

"Yo salí de mi casa, cerré la puerta y me fui. Ya no supe más porque me fui al centro de Viña del Mar", describió Rojas, mostrando su vestido rosa para apuntar: "Esto es ahora lo único que tengo".

"El tiempo se detuvo, no sé si fue a las 4 o las 5 de la tarde (...) Nosotros tenemos una brigada forestal al lado, tenemos un grifo de agua, nunca lo ocuparon. No llegó bomberos, hasta que se consumió todo. No quedó ni una sola casa", resumió el horror la jubilada, que vive con una pensión de 206.000 pesos, unos 228 dólares mensuales.

- Vaguada contra el fuego -

Las condiciones del clima de las últimas horas parecen dar una tregua "con una vaguada costera que permite enfriar el incendio", dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá, al referirse a un fenómeno típico en la costa del Pacífico, que produce mucha nubosidad, alta humedad y por ende disminución de la temperaturas.

"Las condiciones hoy son más propicias para las tareas de apoyo a las víctimas y contención de los incendios", apuntó la ministra.

Al tercer día de la crisis de los incendios, el foco en Las Tablas, el más importante en los alrededores de Valparaíso sigue activo y "abarca un perímetro de 80 km", dijo Tohá.

En toda la región, conocida por sus playas turísticas y producción vitivinícola, se encuentran desplegadas 17 brigadas de bomberos, 1.300 soldados y voluntarios civiles que ayudan a combatir las llamas, pero también a los damnificados que perdieron todo.

- "Recen por Chile" -

Los testimonios desgarradores de víctimas que perdieron casa y familia así como las imágenes de llamaradas cubriendo colinas pobladas en Viña del Mar, región de Valparaíso, llevaron al papa Francisco a referirse a esta catástrofe chilena.

Asomado a la ventana del palacio apostólico, el pontífice pidió rezar "por los muertos y heridos en los devastadores incendios en Chile", tras el ángelus dominical en la plaza de San Pedro.

El Alto Representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ofreció apoyo a Chile a raíz de este nuevo episodio de "devastadores incendios con numerosas víctimas mortales, recordándonos los estragos de la sequía y el clima", indicó en un mensaje.

En la última década se han multiplicado los episodios de mega incendios forestales en Chile relacionados al clima extremo, a altas temperaturas, una sequía prolongada, construcción de viviendas en sitios no habilitados y un gran porcentaje por negligencia humana.

Una ola de calor con máximos de temperatura agobia estos días al Cono Sur americano, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas.

T.Kolar--TPP