The Prague Post - Nadar en el Sena, una batalla olímpica que todavía no está ganada

EUR -
AED 4.278203
AFN 77.516339
ALL 96.723341
AMD 446.180516
ANG 2.085206
AOA 1067.076505
ARS 1721.24502
AUD 1.78775
AWG 2.096876
AZN 1.98179
BAM 1.955189
BBD 2.347667
BDT 142.015639
BGN 1.956736
BHD 0.439136
BIF 3436.711116
BMD 1.164931
BND 1.509608
BOB 8.04952
BRL 6.260923
BSD 1.165581
BTN 102.419715
BWP 16.594004
BYN 3.972559
BYR 22832.649854
BZD 2.344266
CAD 1.634634
CDF 2925.142197
CHF 0.922573
CLF 0.028242
CLP 1107.908053
CNY 8.294018
CNH 8.297537
COP 4524.009985
CRC 585.916835
CUC 1.164931
CUP 30.870675
CVE 110.581081
CZK 24.290852
DJF 207.57009
DKK 7.468059
DOP 73.917355
DZD 151.622772
EGP 55.325252
ERN 17.473967
ETB 174.853869
FJD 2.676898
FKP 0.868203
GBP 0.868835
GEL 3.162772
GGP 0.868203
GHS 12.534601
GIP 0.868203
GMD 83.875506
GNF 10116.742688
GTQ 8.923213
GYD 243.734912
HKD 9.04922
HNL 30.632835
HRK 7.537302
HTG 152.721595
HUF 389.040789
IDR 19278.969241
ILS 3.822011
IMP 0.868203
INR 102.374438
IQD 1526.96848
IRR 49014.476134
ISK 141.59702
JEP 0.868203
JMD 187.834831
JOD 0.825912
JPY 175.477038
KES 150.507051
KGS 101.873391
KHR 4695.201091
KMF 492.186852
KPW 1048.438043
KRW 1655.226978
KWD 0.356527
KYD 0.971334
KZT 627.241363
LAK 25294.103839
LBP 104311.426429
LKR 352.945171
LRD 213.311475
LSL 20.199474
LTL 3.439739
LVL 0.704655
LYD 6.326527
MAD 10.716788
MDL 19.780773
MGA 5201.255139
MKD 61.646546
MMK 2446.166621
MNT 4187.258344
MOP 9.328751
MRU 46.494597
MUR 52.456163
MVR 17.827978
MWK 2021.187742
MXN 21.429007
MYR 4.919478
MZN 74.446455
NAD 20.199474
NGN 1709.117124
NIO 42.900111
NOK 11.70051
NPR 163.906024
NZD 2.027607
OMR 0.447934
PAB 1.164941
PEN 3.929898
PGK 4.973331
PHP 67.758191
PKR 329.811888
PLN 4.236345
PYG 8256.992534
QAR 4.241922
RON 5.088189
RSD 117.208348
RUB 94.18022
RWF 1692.864544
SAR 4.368948
SBD 9.588073
SCR 17.635212
SDG 700.718282
SEK 10.966254
SGD 1.506716
SHP 0.874
SLE 26.968076
SLL 24428.022468
SOS 666.30092
SRD 46.002551
STD 24111.722094
STN 24.511491
SVC 10.199461
SYP 15146.249956
SZL 20.195874
THB 37.907126
TJS 10.723688
TMT 4.088908
TND 3.410338
TOP 2.728391
TRY 48.862342
TTD 7.904908
TWD 35.658657
TZS 2867.995266
UAH 48.668945
UGX 4048.735312
USD 1.164931
UYU 46.555657
UZS 14113.140856
VES 239.298175
VND 30687.197897
VUV 142.749777
WST 3.272285
XAF 656.253382
XAG 0.022175
XAU 0.000267
XCD 3.148285
XCG 2.100707
XDR 0.815997
XOF 656.11533
XPF 119.331742
YER 278.272969
ZAR 20.046641
ZMK 10485.774143
ZMW 26.372364
ZWL 375.107344
Nadar en el Sena, una batalla olímpica que todavía no está ganada
Nadar en el Sena, una batalla olímpica que todavía no está ganada / Foto: Miguel MEDINA - AFP/Archivos

Nadar en el Sena, una batalla olímpica que todavía no está ganada

El asunto todavía genera preocupación a los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París (26 julio-8 septiembre): las pruebas de natación previstas en el río Sena dependen de la calidad del agua, que ha mejorado recientemente pero que en el verano local de 2023 no fue satisfactoria.

Tamaño del texto:

Los análisis realizados de 2015 a 2023, transmitidos a la AFP por la alcaldía de París, muestran fuertes variaciones en el verano pasado, con varios picos de concentración de una de las dos bacterias indicadoras de contaminación fecal, Escherichia Coli.

Según la directiva europea de 2006 sobre este asunto, ninguno de los 14 puntos de toma de muestras de agua en París alcanzó un nivel de calidad suficiente entre junio y septiembre de 2023.

La concentración de E. Coli supera el máximo autorizado (900 unidades formando colonia/100 ml) en todos esos puntos.

Y la de enterococcus, la otra bacteria que se tiene en cuenta en la normativa, supera ligeramente el umbral requerido en el puente de Ivry (sudeste) y en el puente de Garigliano (sudoeste): 330 UFC/100 ml.

En el verano francés de 2022, las muestras habían tenido un nivel "suficiente" sobre esas dos bacterias en tres puntos de medición del centro de París, antes de que los datos se fueran degradando en 2023.

Paul Kennouche, jefe del servicio que controla la calidad del agua en la ciudad de París, subraya que de los ocho "grandes puntos" seleccionados por el gobierno municipal, seis han visto cómo la calidad iba mejorando y dos se mantienen estables. Sin embargo, ninguno de ellos alcanza el nivel contemplado en la directiva europea.

Si bien reconocen que los resultados no han estado a la altura de las expectativas, las instituciones responsables de este asunto tan sensible se mantienen con confianza de cara a los Juegos Olímpicos.

- Pesadilla el pasado agosto -

Defienden como argumento las cinco obras a punto de finalizar que deberían permitir aumentar la capacidad de almacenaje de la red de desagües y limitar así los vertidos de aguas al río.

Antes de su puesta en servicio, los ensayos generales ("test-events", en lenguaje olímpico) de agosto de 2023 fueron una pesadilla para los organizadores.

A principios del pasado agosto, la competición de natación de larga distancia prevista del 4 al 6 de ese mes entre el puente Alejandro III y el puente de Alma fue cancelada porque los umbrales de calidad de la Federación Internacional (World Aquatics) estaban claramente superados, después de unas fuertes lluvias.

Los análisis mostraban una concentración en E. Coli que superaba los 3.000 UFC por cada 100 ml en los cuatro puntos de medición del recorrido, cuando las federaciones internacionales fijan un objetivo de menos de 500 y un máximo de 1.000.

Con el triatlón y el paratriatlón del 16 al 20 de agosto de 2023, en la misma zona, hubo dos jornadas canceladas por polución del agua, causada esa vez por una válvula defectuosa, según la alcaldía.

- Problema técnico -

En su fallo no vinculante del 25 de julio de 2023, la Agencia Regional de Salud (ARS) se había declarado favorable a la celebración de esos "test-events", pero prescribía aplazar las pruebas "si uno solo de los resultados de análisis" en los cuatro puntos de vigilancia, en las 24 horas previas al evento, superada los 900 UFC/100 ml en el caso de E. coli o los 330 UFC/100 ml para los enterococos.

La víspera del triatlón femenino del 17 de agosto, la concentración de E. coli en el Puente de Alma era de 1.120 por 100 ml, superando los umbrales ARS y de las federaciones.

Sin embargo, ese puente no estaba en el recorrido de la prueba, indicó Brigitte Légaré, del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos. La competición se mantuvo.

Después, en la mañana del 18, los resultados de análisis del agua de la víspera no fueron concluyentes por un problema técnico.

Normalmente, esos resultados forman parte de los datos utilizados por las federaciones deportivas para decidir cada día, poco antes de las pruebas, si se da luz verde a su disputa o no.

En ausencia de los mismos, la Federación Internacional de Triatlón utilizó las tendencias de los días anteriores y "el informe meteorológico, la inspección visual y la inspección sanitaria", lo que "dio la suficiente confianza" para dar la autorización, explicó Olalla Cernuda, su directora de comunicación.

Un día después, cuando los resultados de análisis de la noche del 17 al 18 se conocieron, los umbrales de calidad se habían sobrepasado ampliamente. Se canceló el resto de esos "test-events".

Desde entonces, la Alcaldía de París ha anunciado que su procedimiento de análisis se iba a redoblar para el verano de 2024 (dos muestras, dos ingenieros, dos laboratorios).

- "Hemos aprendido" -

Los responsables municipales tienen claro que la experiencia de los test-events debe ser valiosa: "Hemos aprendido", subrayan desde la Alcaldía de París para defender las nuevas medidas.

La Alcaldía, la prefectura de la región y sus colaboradores han establecido un plan a partir de "todas las consecuencias de lo que pasó en el verano (2023)". Insisten además en la dotación de nuevas infraestructuras para absorber las fuertes lluvias.

Pero la meteorología sigue siendo el "riesgo principal" para la correcta disputa de los Juegos, reconoce la prefectura, que teme que haya "lluvias excepcionales".

El plan B contempla el aplazamiento de unos días de las pruebas a disputarse en el Sena, pero no un cambio de lugar.

Más allá de los Juegos, las obras apuntan a una mejora duradera de la calidad del agua pensando en la apertura de tres lugares de baño autorizado en el Sena a su paso por París a partir de 2025, cada año durante la instalación en la orilla del río de una playa artificial, explica la Alcaldía de la capital francesa.

La situación "no es alarmante", según Paul Kennouche, ya que el plan de acción para el baño todavía no se ha desplegado por completo.

X.Kadlec--TPP