The Prague Post - El congreso mundial de la telefonía móvil arranca en Barcelona con la vista puesta en la IA

EUR -
AED 4.199036
AFN 79.458352
ALL 96.443743
AMD 438.872149
ANG 2.046294
AOA 1048.472885
ARS 1509.239848
AUD 1.774435
AWG 2.06093
AZN 1.950353
BAM 1.938621
BBD 2.309535
BDT 140.237323
BGN 1.958433
BHD 0.431037
BIF 3364.375918
BMD 1.143373
BND 1.474633
BOB 7.90403
BRL 6.376937
BSD 1.143864
BTN 99.981911
BWP 15.462122
BYN 3.743329
BYR 22410.116567
BZD 2.29766
CAD 1.5812
CDF 3304.349259
CHF 0.929555
CLF 0.028619
CLP 1122.712311
CNY 8.205876
CNH 8.241812
COP 4789.019043
CRC 578.280773
CUC 1.143373
CUP 30.299392
CVE 109.706905
CZK 24.584579
DJF 203.19987
DKK 7.463015
DOP 69.745349
DZD 149.397844
EGP 55.708351
ERN 17.150599
ETB 158.008774
FJD 2.593342
FKP 0.857208
GBP 0.862778
GEL 3.084543
GGP 0.857208
GHS 12.000778
GIP 0.857208
GMD 82.322672
GNF 9918.763207
GTQ 8.776232
GYD 239.311496
HKD 8.97488
HNL 30.127768
HRK 7.539178
HTG 150.099928
HUF 400.329431
IDR 18803.688522
ILS 3.861097
IMP 0.857208
INR 100.240218
IQD 1497.819015
IRR 48150.315417
ISK 142.190355
JEP 0.857208
JMD 183.02973
JOD 0.810632
JPY 170.634691
KES 148.068951
KGS 99.988439
KHR 4590.643947
KMF 493.366896
KPW 1028.940558
KRW 1588.327745
KWD 0.349757
KYD 0.953261
KZT 621.805471
LAK 24673.995436
LBP 103487.363657
LKR 345.577752
LRD 229.817819
LSL 20.592081
LTL 3.376084
LVL 0.691616
LYD 6.191333
MAD 10.409208
MDL 19.51425
MGA 5065.143372
MKD 61.706163
MMK 2399.829383
MNT 4105.263929
MOP 9.248945
MRU 45.529216
MUR 52.766369
MVR 17.624452
MWK 1985.468095
MXN 21.554985
MYR 4.870437
MZN 73.129839
NAD 20.59232
NGN 1750.15834
NIO 42.019535
NOK 11.778574
NPR 159.969472
NZD 1.935382
OMR 0.439628
PAB 1.143874
PEN 4.080689
PGK 4.722417
PHP 66.157871
PKR 323.860103
PLN 4.273299
PYG 8567.084999
QAR 4.162736
RON 5.075428
RSD 117.171722
RUB 92.897443
RWF 1646.457544
SAR 4.289082
SBD 9.426156
SCR 16.173197
SDG 686.60211
SEK 11.182694
SGD 1.48152
SHP 0.898512
SLE 26.297284
SLL 23975.970806
SOS 653.442539
SRD 41.927461
STD 23665.518729
STN 24.668279
SVC 10.008314
SYP 14866.08166
SZL 20.592193
THB 37.422875
TJS 10.935097
TMT 4.01324
TND 3.292799
TOP 2.677894
TRY 46.412898
TTD 7.762284
TWD 34.108885
TZS 2938.469148
UAH 47.754057
UGX 4100.751914
USD 1.143373
UYU 45.774382
UZS 14412.220665
VES 141.459945
VND 29959.238742
VUV 136.60554
WST 3.152412
XAF 650.201098
XAG 0.030825
XAU 0.000348
XCD 3.090024
XCG 2.061433
XDR 0.792826
XOF 647.72075
XPF 119.331742
YER 275.152345
ZAR 20.574523
ZMK 10291.736209
ZMW 26.279362
ZWL 368.165734
El congreso mundial de la telefonía móvil arranca en Barcelona con la vista puesta en la IA
El congreso mundial de la telefonía móvil arranca en Barcelona con la vista puesta en la IA / Foto: Josep Lago - AFP

El congreso mundial de la telefonía móvil arranca en Barcelona con la vista puesta en la IA

El Congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave del sector de las telecomunicaciones, arranca el lunes en Barcelona en un clima de euforia sobre la inteligencia artificial (IA), con la que el sector tecnológico espera reimpulsar el mercado del móvil.

Tamaño del texto:

Durante cuatro días, 95.000 profesionales recorrerán los pasillos de este gran encuentro anual de la conectividad, según la asociación mundial de operadores de telecomunicación (GSMA), que organiza el evento desde 2006 en la capital catalana.

Esta afluencia prevista, ligeramente superior a la del año pasado (88.500 visitantes), llega en un contexto complicado para Barcelona, que declaró a comienzos de mes la fase de emergencia por la sequía histórica que padece Cataluña, en el noreste de España, desde hace tres años.

La decisión implica nuevas restricciones para unos seis millones de personas, especialmente para los usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria. Una situación que los organizadores del congreso aseguran haber tenido en cuenta.

Algunos de los participantes "puede que no sean conscientes de que estamos en plena sequía", pero "vamos a intentar que la gente beba menos agua y ahorre la máxima posible", aseguró el director general de GSMA, Mats Granryd, en una conferencia de prensa.

- Relanzar la innovación -

Según esta organización, que agrupa a casi 750 operadores y fabricantes del sector de las telecomunicaciones, esta edición contará con 2.400 expositores, además de 1.100 ponentes (entre ellos, el presidente de Microsoft, Brad Smith, y el director general y fundador de Dell, Michael Dell).

Entre las empresas que estarán presentes destacan los gigantes de las telecomunicaciones Samsung, Xiaomi, Huawei, Orange o Vodafone, así como varios pesos pesados de la tecnología y la industria, como Airbus, Google y Accenture, ya que el MWC lleva años tratando de ampliar su alcance.

Con un mercado del móvil ralentizado en los últimos años a falta de novedades rompedoras, esta 18ª edición del Congreso llega en un momento en que el sector espera iniciar su remontada impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial.

De acuerdo con el gabinete especializado IDC, el año pasado se vendieron 1.170 millones de dispositivos en el mundo, el nivel más bajo desde hace diez años. Las ventas, sin embargo, se revitalizaron en el cuarto trimestre (+8,5%) y "la dinámica avanza rápidamente hacia una recuperación", subraya.

La inteligencia artificial "está claramente en vía de democratización y ya está por todas partes", subraya Thomas Husson, analista de Forrester, que espera que la IA "relance la innovación".

- Nuevos gadgets -

Varios fabricantes ya avanzaron que presentarán novedades durante el congreso, como la start-up especializada en chips DeepX, el constructor japonés Fujitsu o el chino Honor, que presentará una cámara con IA.

La inteligencia artificial estuvo ya presente en el MWC de 2023, pero ahora "tenemos una mejor idea de cómo los operadores y la industria del móvil pueden aprovecharla", juzga Peter Jarich, responsable de inteligencia de GSMA.

Además de las cuestiones ligadas a la IA, en esta edición los profesionales podrán discutir también la recomposición del mercado europeo, tras la anunciada fusión de Orange y MasMovil en España, así como la financiación de las redes de telecomunicación ante la explosión del tráfico de datos.

Los operadores llevan años lamentando tener que cargar con las grandes inversiones en infraestructuras necesarias para permitir el visionado de videos en plataformas como Netflix, YouTube o TikTok, que se oponen a asumir parte de estos desembolsos.

La ralentización de la economía china, y sus consecuencias en el sector, será otro de los temas que se vigilen de cerca. Aunque, según GSMA no afectará directamente al salón: las empresas chinas, y especialmente Huawei, "siguen siendo de lejos los mayores expositores", insiste Mats Granryd.

Pero, más allá de estos debates, la mayoría de los focos los acapararán, como cada año, los nuevos gadgets, entre los que se podrá encontrar robots humanoides, realidad virtual y todo tipo de aplicaciones. Este año, sin embargo, hay uno que promete llevarse el protagonismo: un auto capaz de circular tanto por tierra como por aire.

Z.Marek--TPP