The Prague Post - La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores

EUR -
AED 4.278203
AFN 77.516339
ALL 96.723341
AMD 446.180516
ANG 2.085206
AOA 1067.076505
ARS 1721.24502
AUD 1.78775
AWG 2.096876
AZN 1.98179
BAM 1.955189
BBD 2.347667
BDT 142.015639
BGN 1.956736
BHD 0.439136
BIF 3436.711116
BMD 1.164931
BND 1.509608
BOB 8.04952
BRL 6.260923
BSD 1.165581
BTN 102.419715
BWP 16.594004
BYN 3.972559
BYR 22832.649854
BZD 2.344266
CAD 1.634634
CDF 2925.142197
CHF 0.922573
CLF 0.028242
CLP 1107.908053
CNY 8.294018
CNH 8.297537
COP 4524.009985
CRC 585.916835
CUC 1.164931
CUP 30.870675
CVE 110.581081
CZK 24.290852
DJF 207.57009
DKK 7.468059
DOP 73.917355
DZD 151.622772
EGP 55.325252
ERN 17.473967
ETB 174.853869
FJD 2.676898
FKP 0.868203
GBP 0.868835
GEL 3.162772
GGP 0.868203
GHS 12.534601
GIP 0.868203
GMD 83.875506
GNF 10116.742688
GTQ 8.923213
GYD 243.734912
HKD 9.04922
HNL 30.632835
HRK 7.537302
HTG 152.721595
HUF 389.040789
IDR 19278.969241
ILS 3.822011
IMP 0.868203
INR 102.374438
IQD 1526.96848
IRR 49014.476134
ISK 141.59702
JEP 0.868203
JMD 187.834831
JOD 0.825912
JPY 175.477038
KES 150.507051
KGS 101.873391
KHR 4695.201091
KMF 492.186852
KPW 1048.438043
KRW 1655.226978
KWD 0.356527
KYD 0.971334
KZT 627.241363
LAK 25294.103839
LBP 104311.426429
LKR 352.945171
LRD 213.311475
LSL 20.199474
LTL 3.439739
LVL 0.704655
LYD 6.326527
MAD 10.716788
MDL 19.780773
MGA 5201.255139
MKD 61.646546
MMK 2446.166621
MNT 4187.258344
MOP 9.328751
MRU 46.494597
MUR 52.456163
MVR 17.827978
MWK 2021.187742
MXN 21.429007
MYR 4.919478
MZN 74.446455
NAD 20.199474
NGN 1709.117124
NIO 42.900111
NOK 11.70051
NPR 163.906024
NZD 2.027607
OMR 0.447934
PAB 1.164941
PEN 3.929898
PGK 4.973331
PHP 67.758191
PKR 329.811888
PLN 4.236345
PYG 8256.992534
QAR 4.241922
RON 5.088189
RSD 117.208348
RUB 94.18022
RWF 1692.864544
SAR 4.368948
SBD 9.588073
SCR 17.635212
SDG 700.718282
SEK 10.966254
SGD 1.506716
SHP 0.874
SLE 26.968076
SLL 24428.022468
SOS 666.30092
SRD 46.002551
STD 24111.722094
STN 24.511491
SVC 10.199461
SYP 15146.249956
SZL 20.195874
THB 37.907126
TJS 10.723688
TMT 4.088908
TND 3.410338
TOP 2.728391
TRY 48.862342
TTD 7.904908
TWD 35.658657
TZS 2867.995266
UAH 48.668945
UGX 4048.735312
USD 1.164931
UYU 46.555657
UZS 14113.140856
VES 239.298175
VND 30687.197897
VUV 142.749777
WST 3.272285
XAF 656.253382
XAG 0.022175
XAU 0.000267
XCD 3.148285
XCG 2.100707
XDR 0.815997
XOF 656.11533
XPF 119.331742
YER 278.272969
ZAR 20.046641
ZMK 10485.774143
ZMW 26.372364
ZWL 375.107344
La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores
La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores / Foto: MIGUEL MEDINA - AFP

La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores

La Comisión Europea multiplica sin mayores resultados las medidas para apaciguar las protestas de productores agropecuarios que denuncian desde España hasta los países bálticos la competencia de países externos a la Unión Europea, la burocracia y las imposiciones en materia de biodiversidad y emisiones contaminantes.

Tamaño del texto:

La última ilustración de ese descontento la experimentó este sábado el presidente francés, Emmanuel Macron, que tuvo que ser protegido por las fuerzas de seguridad ante el desborde de cientos de enfurecidos manifestantes al acudir a la inauguración del Salón de la Agricultura de París.

Y el lunes se espera un desfile de tractores en Bruselas, donde se reunirán los ministros de Agricultura de los 27 países de la UE para examinar nuevas propuestas de "simplificación" de reglas presentadas por la Comisión Europea, brazo ejecutivo del bloque.

Christiane Lambert, dirigente de Copa-Cogeca (la central de sindicatos agrícolas mayoritarios de países de la UE), denunció el viernes en "tsunami" de reglas ambientales aprobadas en los últimos tiempos pese al impacto de la guerra en Ucrania, de la sequía y de las inundaciones que afectaron al continente europeo.

"No nos han escuchado suficientemente", resumió.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, solo se decidió a entablar un "diálogo estratégico" con el sector agroalimentario a fines de enero, cuando las manifestaciones y los bloqueos de carreteras se propagaban por todo el bloque.

La Comisión también propuso precipitadamente una derogación temporaria y parcial de las normas de las tierras en barbecho y un control mayor de las importaciones ucranianas, exoneradas de gravámenes desde el inicio de la guerra con Rusia y acusadas del derrumbe de los precios agrícolas.

Y este mes, Von der Leyen, candidata a un segundo mandato, anunció la retirada de un controvertido proyecto destinado a reducir el uso de pesticidas.

- "Desamparo" -

La Comisión acordó limitar las importaciones de azúcar, aves de corral y huevos ucranianos al nivel de 2022/23.

Pero Christiane Lambert estima que fueron ya "esos altos volúmenes [los] que provocaron la difícil situación actual" y lamenta que las restricciones excluyan a los cereales, pese a que los cultivadores de los países vecinos de Ucrania "están en una situación de desamparo".

El tema es explosivo: los agricultores polacos, que bloquearon la frontera con Ucrania, amenazan con bloquear el domingo un puesto fronterizo con Alemania.

Las protestas también forzaron a abandonar cualquier expectativa de un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, formado por potencias agrícolas (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

"En la actualidad el análisis de la Comisión es que no se dan las condiciones para concluir las negociaciones con el Mercosur", dijo a fines de enero Eric Mamer, vocero de la Comisión.

Ante la presión, los países miembros de la UE exigieron que Bruselas se implicara en una vasta tarea de "simplificación" de reglas de la Política Agrícola Común (PAC).

La Comisión dio el jueves las primeras pistas al respecto, que incluyen una flexibilización de las exigencias sobre los prados, la reducción de los controles y una mayor tolerancia en caso de eventos climáticos que impidan respetar todos los criterios.

"Las discusiones del lunes se centrarán en medidas de corto plazo de rápida aplicación", antes de abrir las revisiones legislativas, de tramitación más larga, indicó un diplomático de la UE.

- Medidas "impuestas desde arriba" -

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, que tiene planeado ir este domingo al Salón de París, adelantó en una entrevista con medios del grupo francés Ebra que el lunes propondrá que muchas prácticas --incluyendo las de tierras en barbecho y de rotación de cultivos-- sean en adelante "voluntarias".

Los sindicatos agrícolas exigen además que el Parlamento Europeo rechace el martes un punto clave del Pacto Verde sobre la "restauración de la naturaleza", que impone la rehumidificación de las turberas drenadas en terrenos de uso agrícola.

También piden aplazar hasta marzo una legislación que restringe las emisiones en criaderos porcinos y avícolas.

Se trata de normativas "impuestas desde arriba, sin medios apropiados (...), que pueden acarrear una pérdida de competitividad, así como costes y cargas administrativas mayores", afirma la Copa-Cogeca.

La bancada del PPE (derecha) en el Parlamento Europeo, que convirtió a la cuestión agrícola en bandera electoral, contribuyó a rechazar el proyecto sobre los pesticidas y ahora se dispone a votar contra el proyecto de "restauración de la naturaleza".

D.Dvorak--TPP