The Prague Post - La Unión Europea estudia simplificar su política agrícola bajo la presión de nuevas protestas

EUR -
AED 4.278203
AFN 77.516339
ALL 96.723341
AMD 446.180516
ANG 2.085206
AOA 1067.076505
ARS 1721.24502
AUD 1.78775
AWG 2.096876
AZN 1.98179
BAM 1.955189
BBD 2.347667
BDT 142.015639
BGN 1.956736
BHD 0.439136
BIF 3436.711116
BMD 1.164931
BND 1.509608
BOB 8.04952
BRL 6.260923
BSD 1.165581
BTN 102.419715
BWP 16.594004
BYN 3.972559
BYR 22832.649854
BZD 2.344266
CAD 1.634634
CDF 2925.142197
CHF 0.922573
CLF 0.028242
CLP 1107.908053
CNY 8.294018
CNH 8.297537
COP 4524.009985
CRC 585.916835
CUC 1.164931
CUP 30.870675
CVE 110.581081
CZK 24.290852
DJF 207.57009
DKK 7.468059
DOP 73.917355
DZD 151.622772
EGP 55.325252
ERN 17.473967
ETB 174.853869
FJD 2.676898
FKP 0.868203
GBP 0.868835
GEL 3.162772
GGP 0.868203
GHS 12.534601
GIP 0.868203
GMD 83.875506
GNF 10116.742688
GTQ 8.923213
GYD 243.734912
HKD 9.04922
HNL 30.632835
HRK 7.537302
HTG 152.721595
HUF 389.040789
IDR 19278.969241
ILS 3.822011
IMP 0.868203
INR 102.374438
IQD 1526.96848
IRR 49014.476134
ISK 141.59702
JEP 0.868203
JMD 187.834831
JOD 0.825912
JPY 175.477038
KES 150.507051
KGS 101.873391
KHR 4695.201091
KMF 492.186852
KPW 1048.438043
KRW 1655.226978
KWD 0.356527
KYD 0.971334
KZT 627.241363
LAK 25294.103839
LBP 104311.426429
LKR 352.945171
LRD 213.311475
LSL 20.199474
LTL 3.439739
LVL 0.704655
LYD 6.326527
MAD 10.716788
MDL 19.780773
MGA 5201.255139
MKD 61.646546
MMK 2446.166621
MNT 4187.258344
MOP 9.328751
MRU 46.494597
MUR 52.456163
MVR 17.827978
MWK 2021.187742
MXN 21.429007
MYR 4.919478
MZN 74.446455
NAD 20.199474
NGN 1709.117124
NIO 42.900111
NOK 11.70051
NPR 163.906024
NZD 2.027607
OMR 0.447934
PAB 1.164941
PEN 3.929898
PGK 4.973331
PHP 67.758191
PKR 329.811888
PLN 4.236345
PYG 8256.992534
QAR 4.241922
RON 5.088189
RSD 117.208348
RUB 94.18022
RWF 1692.864544
SAR 4.368948
SBD 9.588073
SCR 17.635212
SDG 700.718282
SEK 10.966254
SGD 1.506716
SHP 0.874
SLE 26.968076
SLL 24428.022468
SOS 666.30092
SRD 46.002551
STD 24111.722094
STN 24.511491
SVC 10.199461
SYP 15146.249956
SZL 20.195874
THB 37.907126
TJS 10.723688
TMT 4.088908
TND 3.410338
TOP 2.728391
TRY 48.862342
TTD 7.904908
TWD 35.658657
TZS 2867.995266
UAH 48.668945
UGX 4048.735312
USD 1.164931
UYU 46.555657
UZS 14113.140856
VES 239.298175
VND 30687.197897
VUV 142.749777
WST 3.272285
XAF 656.253382
XAG 0.022175
XAU 0.000267
XCD 3.148285
XCG 2.100707
XDR 0.815997
XOF 656.11533
XPF 119.331742
YER 278.272969
ZAR 20.046641
ZMK 10485.774143
ZMW 26.372364
ZWL 375.107344
La Unión Europea estudia simplificar su política agrícola bajo la presión de nuevas protestas
La Unión Europea estudia simplificar su política agrícola bajo la presión de nuevas protestas / Foto: John Thys - AFP

La Unión Europea estudia simplificar su política agrícola bajo la presión de nuevas protestas

Los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) estudian este lunes en Bruselas propuestas para simplificar y relajar la Política Agrícola Común bajo la presión de centenares de tractores que bloquean varios puntos de la capital belga.

Tamaño del texto:

El 1 de febrero, durante una cumbre europea, alrededor de un millar de tractores y máquinas agrícolas transformaron a Bruselas en el epicentro de la ira de los granjeros europeos que protestan en todo el bloque, desde España hasta Polonia.

Este lunes, el sindicato agrícola belga Fugea estimó que había "entre 500 y 800 tractores" en las protestas en Bruselas, gran parte de ellos alrededor de la sede el Consejo Europeo, sede de la reunión de ministros.

Al llegar este lunes a la reunión, el ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, dijo que es urgente "algo pragmático, operativo (...) hay espacio [para modificaciones] dentro de las normas actuales".

Sin embargo, apuntó que "hay cosas que requieren modificar el acta fundamental" de la legislación de la PAC.

"Necesitamos marcar una trayectoria, sentar las bases de una política agrícola común que tranquilice a largo plazo", dijo.

De su lado, el ministro alemán de Agricultura, Cem Ozdemir, señaló que "hay una gran cólera por las promesas no cumplidas".

- Un monstruo burocrático -

En su visión, la actual PAC "es un monstruo burocrático. La prioridad debe ser el trabajo en los campos, y no en el papelerío burocrático".

Para David Clarinval, ministro belga de Agricultura, una eventual revisión de la PAC sería "algo bueno" para poder "pagar mejor" a los productores.

En una tentativa por calmar la furia de los productores agrícolas, los países del bloque ya convencieron a la Comisión Europea -el brazo ejecutivo del bloque- a simplificar las reglas de la política agrícola.

En su reunión de este lunes, los ministros deben debatir algunas de las propuestas de la Comisión, como la flexibilización de las normas sobre tierras de barbecho y sobre periodicidad y modalidad de controles e inspecciones.

Además, la Comisión inició un "diálogo estratégico" con representantes de los granjeros y de la industria agroalimentaria para discutir medidas.

- "No podemos seguir produciendo" -

Un diplomático europeo dijo que "el debate del lunes se centrará en medidas a corto plazo, que pueden aplicarse muy rápidamente".

Un paso posterior serían posibles revisiones legislativas de la política agrícola común, que requieren negociaciones mucho más complejas.

La Comisión asegura que ya está considerando este tipo de cambios legislativos a "medio plazo" para "reducir la carga" sobre los productores explotaciones agrícolas.

Las entidades responsables por la protesta de este lunes en Bruselas, sin embargo, sostienen que las medidas no son suficientes.

Así, exigen el fin definitivo de las negociaciones comerciales con los países del Mercosur, después de que Bruselas simplemente haya reconocido que "actualmente no se dan las condiciones" para concluirlas.

Adoración Blanque, presidenta de la organización ASAJE en Almería, España, dijo a AFP que con la actual PAC existen "tantas trabas burocráticas que no podemos llegar siquiera a cumplirlas, son tantas exigencias y burocracia que tenemos, que los agricultores no podemos seguir produciendo".

Otro motivo de la ira de los agricultores europeos es que consideran insuficiente la propuesta de la Comisión Europea para limitar determinados segmentos específicos de las importaciones agrícolas desde Ucrania, que se benefician de exención tarifaria.

Este aspecto es particularmente sensible en Polonia, donde productores agrícolas bloquean el ingreso de los cereales ucranianos y hasta han arrojado a las vías un cargamento de unas 160 toneladas de maíz provenientes de Ucrania.

O.Ruzicka--TPP