The Prague Post - Grandes extensiones agrícolas en Irak están contaminadas por vertidos de petróleo

EUR -
AED 4.278203
AFN 77.516339
ALL 96.723341
AMD 446.180516
ANG 2.085206
AOA 1067.076505
ARS 1721.24502
AUD 1.78775
AWG 2.096876
AZN 1.98179
BAM 1.955189
BBD 2.347667
BDT 142.015639
BGN 1.956736
BHD 0.439136
BIF 3436.711116
BMD 1.164931
BND 1.509608
BOB 8.04952
BRL 6.260923
BSD 1.165581
BTN 102.419715
BWP 16.594004
BYN 3.972559
BYR 22832.649854
BZD 2.344266
CAD 1.634634
CDF 2925.142197
CHF 0.922573
CLF 0.028242
CLP 1107.908053
CNY 8.294018
CNH 8.297537
COP 4524.009985
CRC 585.916835
CUC 1.164931
CUP 30.870675
CVE 110.581081
CZK 24.290852
DJF 207.57009
DKK 7.468059
DOP 73.917355
DZD 151.622772
EGP 55.325252
ERN 17.473967
ETB 174.853869
FJD 2.676898
FKP 0.868203
GBP 0.868835
GEL 3.162772
GGP 0.868203
GHS 12.534601
GIP 0.868203
GMD 83.875506
GNF 10116.742688
GTQ 8.923213
GYD 243.734912
HKD 9.04922
HNL 30.632835
HRK 7.537302
HTG 152.721595
HUF 389.040789
IDR 19278.969241
ILS 3.822011
IMP 0.868203
INR 102.374438
IQD 1526.96848
IRR 49014.476134
ISK 141.59702
JEP 0.868203
JMD 187.834831
JOD 0.825912
JPY 175.477038
KES 150.507051
KGS 101.873391
KHR 4695.201091
KMF 492.186852
KPW 1048.438043
KRW 1655.226978
KWD 0.356527
KYD 0.971334
KZT 627.241363
LAK 25294.103839
LBP 104311.426429
LKR 352.945171
LRD 213.311475
LSL 20.199474
LTL 3.439739
LVL 0.704655
LYD 6.326527
MAD 10.716788
MDL 19.780773
MGA 5201.255139
MKD 61.646546
MMK 2446.166621
MNT 4187.258344
MOP 9.328751
MRU 46.494597
MUR 52.456163
MVR 17.827978
MWK 2021.187742
MXN 21.429007
MYR 4.919478
MZN 74.446455
NAD 20.199474
NGN 1709.117124
NIO 42.900111
NOK 11.70051
NPR 163.906024
NZD 2.027607
OMR 0.447934
PAB 1.164941
PEN 3.929898
PGK 4.973331
PHP 67.758191
PKR 329.811888
PLN 4.236345
PYG 8256.992534
QAR 4.241922
RON 5.088189
RSD 117.208348
RUB 94.18022
RWF 1692.864544
SAR 4.368948
SBD 9.588073
SCR 17.635212
SDG 700.718282
SEK 10.966254
SGD 1.506716
SHP 0.874
SLE 26.968076
SLL 24428.022468
SOS 666.30092
SRD 46.002551
STD 24111.722094
STN 24.511491
SVC 10.199461
SYP 15146.249956
SZL 20.195874
THB 37.907126
TJS 10.723688
TMT 4.088908
TND 3.410338
TOP 2.728391
TRY 48.862342
TTD 7.904908
TWD 35.658657
TZS 2867.995266
UAH 48.668945
UGX 4048.735312
USD 1.164931
UYU 46.555657
UZS 14113.140856
VES 239.298175
VND 30687.197897
VUV 142.749777
WST 3.272285
XAF 656.253382
XAG 0.022175
XAU 0.000267
XCD 3.148285
XCG 2.100707
XDR 0.815997
XOF 656.11533
XPF 119.331742
YER 278.272969
ZAR 20.046641
ZMK 10485.774143
ZMW 26.372364
ZWL 375.107344
Grandes extensiones agrícolas en Irak están contaminadas por vertidos de petróleo
Grandes extensiones agrícolas en Irak están contaminadas por vertidos de petróleo / Foto: Abdel Khaleq al Samarrai - AFP

Grandes extensiones agrícolas en Irak están contaminadas por vertidos de petróleo

Entre las onduladas colinas de la provincia de Saladino, en el norte de Irak, las lluvias invernales arrastran los vertidos de petróleo, formando charcos de agua negra y contaminando cientos de hectáreas de tierras agrícolas.

Tamaño del texto:

Esta contaminación durante la temporada de lluvias se viene produciendo con regularidad desde 2016.

En un país inmensamente rico en petróleo, varias décadas de conflicto provocaron el desmoronamiento de sus infraestructuras y una grave crisis medioambiental.

La calamidad ambiental, que alcanza las colinas de Hamrin y los campos de la aldea vecina de al Meaibdi, ilustra la impotencia de los poderes públicos de encontrar una solución duradera a los derrames de petróleo.

"El petróleo ha matado todo lo que la tierra habitualmente da", dice Abdel Majid Said, dueño de seis hectáreas contaminadas. "Las semillas que plantamos no crecerán", admite el sexagenario.

En las colinas, el barro mezclado con petróleo es visible en algunos sitios, en otros hay charcos de agua negra y viscosa. A la distancia se levantan barricadas de tierra, la solución de las autoridades locales para impedir que torrentes de agua contaminada fluyan hacia los campos.

"La contaminación petrolera alcanzó cerca de 5.000 donums (500 hectáreas de tierra) donde había cultivos de trigo y cebada", confirma a la AFP Mohamed Hamad, del departamento ambiental de la provincia de Saladino, tras una inspección.

El drama comenzó con las fuertes lluvias de mediados de febrero que arrastraron capas de petróleo "que estaban en las cuevas" de las colinas de Hamrin, explicó.

¿De dónde vienen esas capas? Agricultores y autoridades locales señalan como responsables a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).

- "Grandes pérdidas" -

Después de tomar el poder en 2014, el EI financió su autoproclamado "califato" en parte con el contrabando de oro negro. En Hamrin, los yihadistas se apropiaron de los campos petroleros de Ajik y Alass, excavando depósitos para almacenar petróleo.

Una vez reconquistada la zona -el EI huyó en desbandada de Irak en 2017- las fuerzas de seguridad cerraron los depósitos artesanales de los yihadistas, explicó el año pasado a AFP Amer al Meheiri, encargado de los campos petroleros de Saladino.

Pero con las fuertes lluvias, el petróleo se derramó.

"Los vertidos de petróleo se repiten desde 2016", indicó a AFP Abbas Taha, encargado de agricultura en la provincia de Saladino.

Se trata de "grandes pérdidas" para los campesinos. "No pueden aprovechar la temporada invernal para plantar trigo", destaca, y prometió que los agricultores serán compensados.

Es un nuevo golpe para los agricultores iraquíes, azotados por las repercusiones del cambio climático: en un país que ha sufrido cuatro años seguidos de sequía, las autoridades reducen drásticamente las áreas autorizadas para cultivos para economizar agua.

- "Catástrofe ambiental" -

Hamad, del departamento ambiental, asegura que su dependencia contactó a las autoridades petroleras para "remover estos residuos" de petróleo.

Las constantes fugas "pueden tener un impacto sobre los mantos freáticos y los pozos de los agricultores, advirtió.

Además, explica, "la rehabilitación de suelos requiere la remoción de tierra (contaminada) y su reemplazo por una nueva".

El petróleo representa 90% de los ingresos de Irak, segundo mayor exportador de petróleo de la OPEP, que produce en promedio cuatro millones de barriles diarios de crudo.

Con sus reservas, Irak podría seguir explotando el oro negro a ese mismo nivel durante 96 años, según el Banco Mundial.

"Urgimos al primer ministro, a los ministros de Agricultura y de Petróleo compensar a los agricultores afectados por este desastre ambiental", indica el agricultor Ahmed Shalash, de 53 años.

"No han hecho nada".

R.Rous--TPP