The Prague Post - Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia

EUR -
AED 4.264444
AFN 77.788577
ALL 96.715158
AMD 444.403847
ANG 2.078208
AOA 1064.656408
ARS 1576.039306
AUD 1.788577
AWG 2.09129
AZN 1.972523
BAM 1.965673
BBD 2.338747
BDT 141.450467
BGN 1.956671
BHD 0.437718
BIF 3425.013407
BMD 1.161021
BND 1.511492
BOB 8.024373
BRL 6.34092
BSD 1.161233
BTN 103.078736
BWP 15.632586
BYN 3.95396
BYR 22756.021279
BZD 2.33545
CAD 1.629611
CDF 2722.595642
CHF 0.929688
CLF 0.028444
CLP 1115.845774
CNY 8.288563
CNH 8.289623
COP 4557.868519
CRC 584.334955
CUC 1.161021
CUP 30.76707
CVE 110.732492
CZK 24.306392
DJF 206.336261
DKK 7.469014
DOP 73.31886
DZD 151.243057
EGP 55.338698
ERN 17.415322
ETB 169.746198
FJD 2.642427
FKP 0.871035
GBP 0.871207
GEL 3.14626
GGP 0.871035
GHS 13.932577
GIP 0.871035
GMD 83.59354
GNF 10073.022091
GTQ 8.894676
GYD 242.941274
HKD 9.02642
HNL 30.407214
HRK 7.534332
HTG 152.124078
HUF 391.643849
IDR 19272.956798
ILS 3.853313
IMP 0.871035
INR 103.067187
IQD 1520.938157
IRR 48835.461544
ISK 141.598024
JEP 0.871035
JMD 186.788186
JOD 0.823155
JPY 176.154245
KES 150.062468
KGS 101.53161
KHR 4667.306497
KMF 493.43352
KPW 1044.929933
KRW 1658.530345
KWD 0.356236
KYD 0.967664
KZT 627.190205
LAK 25191.268696
LBP 103969.47465
LKR 351.525617
LRD 212.52507
LSL 20.288804
LTL 3.428195
LVL 0.70229
LYD 6.310189
MAD 10.620445
MDL 19.508068
MGA 5218.791831
MKD 61.636315
MMK 2437.414374
MNT 4177.878853
MOP 9.298946
MRU 46.538751
MUR 52.80335
MVR 17.775208
MWK 2017.271874
MXN 21.480424
MYR 4.910888
MZN 74.189902
NAD 20.294338
NGN 1698.167873
NIO 42.505216
NOK 11.784676
NPR 164.92638
NZD 2.030128
OMR 0.44641
PAB 1.161243
PEN 3.98699
PGK 4.884128
PHP 67.547652
PKR 326.359825
PLN 4.261901
PYG 8174.056051
QAR 4.227391
RON 5.088526
RSD 117.143623
RUB 92.304047
RWF 1680.578612
SAR 4.354006
SBD 9.555836
SCR 16.72367
SDG 698.352926
SEK 11.071681
SGD 1.507174
SHP 0.871067
SLE 26.934167
SLL 24346.039668
SOS 663.524046
SRD 45.256497
STD 24030.800829
STN 24.86908
SVC 10.160031
SYP 15096.121005
SZL 20.288879
THB 37.91836
TJS 10.671446
TMT 4.063575
TND 3.399436
TOP 2.719229
TRY 48.552179
TTD 7.886612
TWD 35.62707
TZS 2850.51904
UAH 48.532785
UGX 4023.207472
USD 1.161021
UYU 46.664382
UZS 14112.216422
VES 224.14453
VND 30599.301981
VUV 141.738821
WST 3.252134
XAF 659.271178
XAG 0.022371
XAU 0.00028
XCD 3.137718
XCG 2.092812
XDR 0.818215
XOF 656.554094
XPF 119.331742
YER 277.425927
ZAR 20.163773
ZMK 10450.588651
ZMW 26.213891
ZWL 373.848447
Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia
Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia / Foto: - - © 2025 PLANET LABS PBC/AFP

Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia

Charles Kibaki Muchiri sigue con sus dedos el agua que corre por la superficie del glaciar Lewis, una imagen que refleja la desaparición de las masas frías que se asientan en las cumbres africanas desde hace miles de años.

Tamaño del texto:

Desde hace casi 25 años, este afable guía de 50 años lleva a excursionistas a las cumbres del monte Kenia, a casi 5.000 metros de altitud, donde observa la transformación de las nieves eternas en áspera roca.

"Era realmente hermoso", recuerda en una entrevista con AFP. Rememora con nostalgia una espesa capa blanca que cubría las cumbres durante varios meses, las fotogénicas cuevas de hielo y el Lewis, sobre el cual está sentado, que atravesaba una de las laderas del monte.

De la imponente masa de hielo que se ve en las imágenes de archivo, solo quedan dos bloques, el más grande de los cuales solo tiene algunas decenas de metros de ancho.

El glaciar está "camino de desaparecer" y no existirá más en unos años, advierte el guía, preocupado porque la transformación de los paisajes emblemáticos alejarán a los visitantes.

Sus observaciones son corroboradas por numerosos estudios, en especial una investigación publicada en 2011 en la que participó el glaciólogo Rainer Prinz de la universidad austriaca de Innsbruck, según la cual los efectos del cambio climático han hecho que el Lewis pierda cerca de 90% de su volumen entre 1934 y 2010.

El monte Kenia, una de las pocas cumbres con glaciares de África, podría convertirse para 2030 en una de las primeras montañas totalmente desprovistas de estas masas de hielo en los tiempos modernos, según los científicos.

- Océano Índico -

Aunque menos conocido que el Kilimanjaro, la montaña más alta de África, el monte Kenia --también patrimonio mundial de la Unesco--, atrae a miles de visitantes cada año.

A veces se pueden ver elefantes en la densa selva. Después los árboles se enrarecen, dando lugar a colinas verdes.

Tras horas de marcha, aparecen las rocas terrosas de la cumbre, pero la nieve no se ve por ninguna parte.

Rainer Prinz explica la "considerable contracción" de estos glaciares tropicales por los cambios de temperatura en la superficie del océano Índico, "encargado de llevar humedad a África oriental".

Las masas heladas no reciben suficiente nieve y se ven privadas de la cubierta blanca que las protege de los efectos de la radiacion solar, explica. Como resultado, "simplemente se derriten", señala a AFP.

El guía Godfrey Mwangi, de 28 años, dice haber visto desaparecer muchos glaciares. Señala con la mano un acantilado blanqueado que domina el campamento Shiptons, a 4.200 metros de altitud, antes cubierto de una capa de hielo.

Su colega Charles Kibaki Muchiri sigue orgulloso mostrando la insólita flora y los paisajes únicos, aunque lamenta que con la desaparición de los glaciares ya no se organicen ciertos tipos de escalada técnica.

Además, los ríos se secan, con consecuencias para la fauna y la flora y también para los habitantes de los pueblos situados al pie de una montaña venerada por algunas comunidades, lamenta.

- "Minúsculo" -

Según un estudio satelital publicado en 2024, el Kilimanjaro conserva solo 8,6% de su glaciar, el monte Kenia solo 4,2% y la cadena del Rwenzori, en Uganda, 5,8% comparado con las primeras observaciones fiables de la superficie de los glaciares, hacia 1900.

La segunda cumbre africana ha perdido más de la mitad de sus glaciares entre 2016 y 2021-2022, cuando su superficie pasó de 0,15 km² a 0,069 km², según el estudio.

Con esas dimensiones, son poco relevantes como depósitos de agua, que en África oriental son los bosques de montaña, según Prinz.

"En el pasado, el efecto de la nieve era mucho más importante" para el ecosistema "porque el glaciar era mucho más grande", dice Alexandros Makarigakis, hidrólogo de la Unesco.

Pero el Lewis, por ejemplo, se ha vuelto "minúsculo" y "su contribución ya no es la misma", añade.

C.Novotny--TPP