The Prague Post - Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado

EUR -
AED 4.244287
AFN 76.314525
ALL 96.62239
AMD 442.576155
ANG 2.068673
AOA 1059.772562
ARS 1558.447776
AUD 1.774729
AWG 2.080251
AZN 1.959599
BAM 1.952606
BBD 2.3293
BDT 140.799718
BGN 1.953702
BHD 0.435742
BIF 3408.011361
BMD 1.155695
BND 1.501412
BOB 8.019883
BRL 6.316681
BSD 1.156513
BTN 102.480833
BWP 15.476754
BYN 3.934482
BYR 22651.618666
BZD 2.325906
CAD 1.622867
CDF 2756.332563
CHF 0.930236
CLF 0.028194
CLP 1106.057744
CNY 8.22248
CNH 8.251447
COP 4539.275892
CRC 581.943181
CUC 1.155695
CUP 30.625913
CVE 110.084953
CZK 24.322117
DJF 205.389814
DKK 7.466811
DOP 72.720435
DZD 150.57773
EGP 55.122594
ERN 17.335422
ETB 169.717154
FJD 2.629033
FKP 0.863771
GBP 0.867181
GEL 3.132379
GGP 0.863771
GHS 13.819398
GIP 0.863771
GMD 83.210175
GNF 10035.543181
GTQ 8.858512
GYD 241.954277
HKD 8.990566
HNL 30.373061
HRK 7.529813
HTG 151.321854
HUF 391.853361
IDR 19132.527909
ILS 3.801426
IMP 0.863771
INR 102.470318
IQD 1515.009053
IRR 48611.434635
ISK 141.596066
JEP 0.863771
JMD 185.854422
JOD 0.819385
JPY 176.262533
KES 149.350647
KGS 101.065902
KHR 4649.375706
KMF 491.170161
KPW 1040.118205
KRW 1649.014402
KWD 0.354729
KYD 0.963715
KZT 621.328424
LAK 25101.055144
LBP 103562.46884
LKR 349.919212
LRD 211.634781
LSL 20.025035
LTL 3.412466
LVL 0.699068
LYD 6.286745
MAD 10.593873
MDL 19.573072
MGA 5183.477431
MKD 61.5797
MMK 2426.66672
MNT 4154.676926
MOP 9.263769
MRU 46.189057
MUR 52.42335
MVR 17.693219
MWK 2005.402757
MXN 21.343661
MYR 4.885703
MZN 73.86923
NAD 20.024776
NGN 1688.203943
NIO 42.560207
NOK 11.669479
NPR 163.967408
NZD 2.022305
OMR 0.444355
PAB 1.156508
PEN 3.973185
PGK 4.858013
PHP 67.244166
PKR 327.4273
PLN 4.26081
PYG 8149.706195
QAR 4.228384
RON 5.088544
RSD 117.155106
RUB 93.785883
RWF 1678.640014
SAR 4.334237
SBD 9.511995
SCR 16.470518
SDG 695.164828
SEK 11.000013
SGD 1.50145
SHP 0.86707
SLE 26.815603
SLL 24234.342192
SOS 660.91334
SRD 44.835208
STD 23920.549641
STN 24.459784
SVC 10.119362
SYP 15026.266951
SZL 20.013354
THB 37.687435
TJS 10.622135
TMT 4.044932
TND 3.400239
TOP 2.706751
TRY 48.325998
TTD 7.850093
TWD 35.48688
TZS 2838.28134
UAH 48.144043
UGX 3966.512662
USD 1.155695
UYU 46.344203
UZS 14040.914213
VES 223.116146
VND 30446.780294
VUV 140.779687
WST 3.214686
XAF 654.880259
XAG 0.022018
XAU 0.00028
XCD 3.123323
XCG 2.084273
XDR 0.814461
XOF 654.888745
XPF 119.331742
YER 276.153511
ZAR 20.029757
ZMK 10402.637957
ZMW 26.28113
ZWL 372.133264
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado / Foto: Charly Triballeau - AFP/Archivos

Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado

Tim Mulligan se ha mudado al centro de Manhattan para no depender del vetusto y ruidoso metro de Nueva York, que amenaza a los usuarios que lo utilizan a diario con hacerles perder capacidad auditiva.

Tamaño del texto:

"Incluso con auriculares con el máximo volumen no puedes oír nada durante todo el trayecto", dice este exmarino de 43 años que sufre trastorno por estrés postraumático (PTSD).

En su casa, no lejos del punto cero del turismo en la Gran Manzana, Times Square, ha cubierto la ventana de su dormitorio con espuma acústica y cortinas dobles, y usa tapones para dormir. En la calle lleva auriculares con cancelación de ruido y recurre a bicicletas o buses para desplazarse, dice a la AFP.

El metro, el tráfico, el fuerte volumen de la música en restaurantes, bares y domicilios, las sirenas de ambulancias y bomberos, los ruidos del arreglo de calles, la construcción, las bocinas, convierten a Nueva York, con sus 8,5 millones de habitantes, en particular Manhattan y sus rascacielos, en una urbe bulliciosa y estresante.

En 2024, el teléfono del Ayuntamiento recibió más de 750.000 quejas por ruido, la más frecuente. Y hasta el 14 de agosto de este año había recibido casi medio millón.

Y eso pese a que la Gran Manzana es una de las pocas ciudades de Estados Unidos que se ha dotado de un Código de Ruido, que regula niveles sonoros provenientes de vehículos, construcciones, locales comerciales y actividades recreativas y ha instalado cámaras equipadas con sensores para detectar y multar a los infractores.

Una conversación normal puede alcanzar los 50-65 decibelios, el tráfico entre 70-85 y un martillo taladrador en torno a los 110.

- "Nada" -

Según un estudio realizado por el profesor Richard Neitzel y la Universidad de Columbia entre 2010 y 2012, el 90% de los neoyorquinos están en riesgo de sufrir pérdida de audición por soportar a diario niveles de ruido superiores a los 70 decibelios, la media saludable.

Actualmente, este profesor de la Universidad de Michigan dirige el primer estudio nacional en colaboración con Apple, en el que participan más de 200.000 voluntarios que utilizan relojes inteligentes.

"El 25% de los estadounidenses están expuestos a niveles de ruido que podrían dañar su audición con el tiempo", resume Neitzel a la AFP por teléfono.

Entre los jóvenes de 18 y 25 años, la principal fuente de exposición al ruido proviene de los auriculares de los teléfonos móviles. Aunque hay más gente expuesta a altos niveles de ruido ambiental -en particular en barrios con predominio de poblaciones latinas y afrodescendientes- que al de los auriculares, explica.

Aunque el porcentaje de la población expuesta al ruido es similar a la expuesta a la contaminación del aire, la acústica "no recibe la misma atención" de la gente ni de las autoridades. "Con el ruido todavía no estamos haciendo realmente nada", recuerda el especialista.

Y eso pese a que está demostrado que el ruido está directamente relacionado con los problemas para dormir, accidentes cardiovasculares, depresión, deterioro cognitivo, partos prematuros o bajo peso del bebé al nacer, y peores resultados escolares.

Y cada vez más personas -tres de cada 20 participantes en el estudio- padecen acúfeno (tinnitus), un zumbido permanente en el oído.

- No hay marcha atrás -

A veces, como en los restaurantes o bares, la música a alto volumen es incluso un acicate para aumentar el consumo, reconoce Shane Newman, gerente de un popular restaurante mexicano de Hudson Yards, una zona de moda en el oeste de Manhattan.

"Cuando tomas una copa con la música, se siente como un ambiente agradable" y terminan "quedándose más tiempo" y el "consumo de alimentos es mayor", dice.

Pero también puede ocurrir que los restaurantes son ruidosos porque las mesas rotan más rápido y hay más clientes, según algunos estudios.

Para la audióloga Michele DiStefano, directora del Centro de Audiología Shelley y Steven Einhorn, los efectos del ruido en el bienestar general y la audición "no se han estudiado lo suficiente".

Alerta, en particular, a los más jóvenes: "Cuanta más exposición y más alta la intensidad, mayor será la pérdida auditiva". Y no hay marcha atrás: "Lo puedes prevenir, pero no revertir", dice.

Si algo "te parece demasiado ruidoso, lo mejor es proteger tu audición", afirma. Y eso se hace a base de educación, sostiene.

A.Novak--TPP