The Prague Post - Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado

EUR -
AED 4.282319
AFN 81.025853
ALL 97.236635
AMD 446.280013
ANG 2.086749
AOA 1069.151179
ARS 1512.143824
AUD 1.812705
AWG 2.098953
AZN 1.979012
BAM 1.958064
BBD 2.348515
BDT 141.673781
BGN 1.95618
BHD 0.439627
BIF 3453.463495
BMD 1.165923
BND 1.499133
BOB 8.057315
BRL 6.377014
BSD 1.166048
BTN 101.463296
BWP 15.677123
BYN 3.919231
BYR 22852.087951
BZD 2.339304
CAD 1.616063
CDF 3376.511992
CHF 0.937874
CLF 0.028698
CLP 1125.756472
CNY 8.374128
CNH 8.372136
COP 4702.924723
CRC 589.281233
CUC 1.165923
CUP 30.896956
CVE 110.763055
CZK 24.484358
DJF 207.64004
DKK 7.465317
DOP 72.14149
DZD 151.429347
EGP 56.64368
ERN 17.488843
ETB 164.307637
FJD 2.649327
FKP 0.864148
GBP 0.865558
GEL 3.142204
GGP 0.864148
GHS 12.712416
GIP 0.864148
GMD 83.946766
GNF 10118.460329
GTQ 8.937332
GYD 243.952019
HKD 9.108527
HNL 30.663245
HRK 7.531749
HTG 152.576385
HUF 394.557032
IDR 19007.224153
ILS 3.980881
IMP 0.864148
INR 101.480763
IQD 1527.35894
IRR 49044.544907
ISK 143.36183
JEP 0.864148
JMD 186.815967
JOD 0.826624
JPY 171.377849
KES 150.981882
KGS 101.95098
KHR 4670.687128
KMF 493.770695
KPW 1049.309581
KRW 1629.703673
KWD 0.356283
KYD 0.971723
KZT 627.905885
LAK 25183.933762
LBP 104408.391117
LKR 351.706587
LRD 234.931417
LSL 20.625076
LTL 3.442667
LVL 0.705255
LYD 6.31921
MAD 10.51604
MDL 19.606666
MGA 5170.867365
MKD 61.611225
MMK 2446.930352
MNT 4198.595946
MOP 9.386251
MRU 46.578408
MUR 53.422724
MVR 17.95817
MWK 2025.20827
MXN 21.904729
MYR 4.927209
MZN 74.513664
NAD 20.624841
NGN 1790.554709
NIO 42.915953
NOK 11.938782
NPR 162.341674
NZD 1.999593
OMR 0.448372
PAB 1.166048
PEN 4.089478
PGK 4.842952
PHP 66.545626
PKR 328.732084
PLN 4.250803
PYG 8425.740501
QAR 4.244833
RON 5.055206
RSD 117.144956
RUB 93.708203
RWF 1683.592602
SAR 4.375528
SBD 9.58432
SCR 16.483358
SDG 700.133857
SEK 11.181118
SGD 1.497476
SHP 0.916232
SLE 27.16574
SLL 24448.816933
SOS 666.326752
SRD 44.093995
STD 24132.249102
STN 24.892453
SVC 10.20262
SYP 15159.19336
SZL 20.624955
THB 37.93738
TJS 10.89089
TMT 4.08073
TND 3.362553
TOP 2.73071
TRY 47.718669
TTD 7.911146
TWD 35.304725
TZS 2920.636682
UAH 48.23984
UGX 4156.805437
USD 1.165923
UYU 46.833338
UZS 14603.183441
VES 159.290718
VND 30768.704133
VUV 139.260942
WST 3.13117
XAF 656.716191
XAG 0.030877
XAU 0.000349
XCD 3.150965
XCG 2.101529
XDR 0.812794
XOF 654.661006
XPF 119.331742
YER 280.057694
ZAR 20.642069
ZMK 10494.701381
ZMW 27.221469
ZWL 375.426683
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado / Foto: Charly Triballeau - AFP/Archivos

Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado

Tim Mulligan se ha mudado al centro de Manhattan para no depender del vetusto y ruidoso metro de Nueva York, que amenaza a los usuarios que lo utilizan a diario con hacerles perder capacidad auditiva.

Tamaño del texto:

"Incluso con auriculares con el máximo volumen no puedes oír nada durante todo el trayecto", dice este exmarino de 43 años que sufre trastorno por estrés postraumático (PTSD).

En su casa, no lejos del punto cero del turismo en la Gran Manzana, Times Square, ha cubierto la ventana de su dormitorio con espuma acústica y cortinas dobles, y usa tapones para dormir. En la calle lleva auriculares con cancelación de ruido y recurre a bicicletas o buses para desplazarse, dice a la AFP.

El metro, el tráfico, el fuerte volumen de la música en restaurantes, bares y domicilios, las sirenas de ambulancias y bomberos, los ruidos del arreglo de calles, la construcción, las bocinas, convierten a Nueva York, con sus 8,5 millones de habitantes, en particular Manhattan y sus rascacielos, en una urbe bulliciosa y estresante.

En 2024, el teléfono del Ayuntamiento recibió más de 750.000 quejas por ruido, la más frecuente. Y hasta el 14 de agosto de este año había recibido casi medio millón.

Y eso pese a que la Gran Manzana es una de las pocas ciudades de Estados Unidos que se ha dotado de un Código de Ruido, que regula niveles sonoros provenientes de vehículos, construcciones, locales comerciales y actividades recreativas y ha instalado cámaras equipadas con sensores para detectar y multar a los infractores.

Una conversación normal puede alcanzar los 50-65 decibelios, el tráfico entre 70-85 y un martillo taladrador en torno a los 110.

- "Nada" -

Según un estudio realizado por el profesor Richard Neitzel y la Universidad de Columbia entre 2010 y 2012, el 90% de los neoyorquinos están en riesgo de sufrir pérdida de audición por soportar a diario niveles de ruido superiores a los 70 decibelios, la media saludable.

Actualmente, este profesor de la Universidad de Michigan dirige el primer estudio nacional en colaboración con Apple, en el que participan más de 200.000 voluntarios que utilizan relojes inteligentes.

"El 25% de los estadounidenses están expuestos a niveles de ruido que podrían dañar su audición con el tiempo", resume Neitzel a la AFP por teléfono.

Entre los jóvenes de 18 y 25 años, la principal fuente de exposición al ruido proviene de los auriculares de los teléfonos móviles. Aunque hay más gente expuesta a altos niveles de ruido ambiental -en particular en barrios con predominio de poblaciones latinas y afrodescendientes- que al de los auriculares, explica.

Aunque el porcentaje de la población expuesta al ruido es similar a la expuesta a la contaminación del aire, la acústica "no recibe la misma atención" de la gente ni de las autoridades. "Con el ruido todavía no estamos haciendo realmente nada", recuerda el especialista.

Y eso pese a que está demostrado que el ruido está directamente relacionado con los problemas para dormir, accidentes cardiovasculares, depresión, deterioro cognitivo, partos prematuros o bajo peso del bebé al nacer, y peores resultados escolares.

Y cada vez más personas -tres de cada 20 participantes en el estudio- padecen acúfeno (tinnitus), un zumbido permanente en el oído.

- No hay marcha atrás -

A veces, como en los restaurantes o bares, la música a alto volumen es incluso un acicate para aumentar el consumo, reconoce Shane Newman, gerente de un popular restaurante mexicano de Hudson Yards, una zona de moda en el oeste de Manhattan.

"Cuando tomas una copa con la música, se siente como un ambiente agradable" y terminan "quedándose más tiempo" y el "consumo de alimentos es mayor", dice.

Pero también puede ocurrir que los restaurantes son ruidosos porque las mesas rotan más rápido y hay más clientes, según algunos estudios.

Para la audióloga Michele DiStefano, directora del Centro de Audiología Shelley y Steven Einhorn, los efectos del ruido en el bienestar general y la audición "no se han estudiado lo suficiente".

Alerta, en particular, a los más jóvenes: "Cuanta más exposición y más alta la intensidad, mayor será la pérdida auditiva". Y no hay marcha atrás: "Lo puedes prevenir, pero no revertir", dice.

Si algo "te parece demasiado ruidoso, lo mejor es proteger tu audición", afirma. Y eso se hace a base de educación, sostiene.

A.Novak--TPP