The Prague Post - Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico

EUR -
AED 4.259943
AFN 76.901109
ALL 96.801681
AMD 442.025426
ANG 2.076389
AOA 1063.682196
ARS 1682.614008
AUD 1.774446
AWG 2.090825
AZN 1.972393
BAM 1.957865
BBD 2.336054
BDT 141.728873
BGN 1.955803
BHD 0.437265
BIF 3425.512951
BMD 1.159958
BND 1.505488
BOB 8.014453
BRL 6.213778
BSD 1.159818
BTN 103.58225
BWP 16.59343
BYN 3.962179
BYR 22735.185215
BZD 2.33265
CAD 1.627039
CDF 2551.908735
CHF 0.933506
CLF 0.027421
CLP 1075.722323
CNY 8.212973
CNH 8.206045
COP 4344.775092
CRC 578.207353
CUC 1.159958
CUP 30.738898
CVE 110.381421
CZK 24.164831
DJF 206.147987
DKK 7.469483
DOP 72.656632
DZD 151.193447
EGP 55.234915
ERN 17.399376
ETB 178.990585
FJD 2.636359
FKP 0.877043
GBP 0.875942
GEL 3.134399
GGP 0.877043
GHS 13.019732
GIP 0.877043
GMD 84.677302
GNF 10076.628004
GTQ 8.884371
GYD 242.656981
HKD 9.022725
HNL 30.536207
HRK 7.534046
HTG 151.830138
HUF 381.568194
IDR 19297.416418
ILS 3.788331
IMP 0.877043
INR 103.659975
IQD 1519.402542
IRR 48848.746586
ISK 147.604891
JEP 0.877043
JMD 185.705867
JOD 0.822393
JPY 181.233643
KES 150.568686
KGS 101.438844
KHR 4640.894837
KMF 493.565137
KPW 1043.96136
KRW 1696.358214
KWD 0.356003
KYD 0.966519
KZT 598.688867
LAK 25177.555227
LBP 103875.859767
LKR 357.236784
LRD 205.878031
LSL 19.909199
LTL 3.425055
LVL 0.701647
LYD 6.320667
MAD 10.741329
MDL 19.68276
MGA 5200.485047
MKD 61.546671
MMK 2435.864039
MNT 4133.29528
MOP 9.291099
MRU 46.265797
MUR 53.462957
MVR 17.875237
MWK 2011.221272
MXN 21.277935
MYR 4.78834
MZN 74.116454
NAD 19.909113
NGN 1676.163346
NIO 42.685021
NOK 11.788704
NPR 165.731085
NZD 2.024092
OMR 0.446011
PAB 1.159923
PEN 3.906821
PGK 4.984257
PHP 68.093048
PKR 327.713733
PLN 4.228884
PYG 8093.501477
QAR 4.227158
RON 5.090825
RSD 117.385434
RUB 90.419955
RWF 1686.979288
SAR 4.351513
SBD 9.555009
SCR 15.514438
SDG 697.712423
SEK 10.989092
SGD 1.504072
SHP 0.870269
SLE 26.621033
SLL 24323.746126
SOS 661.69505
SRD 44.663072
STD 24008.797541
STN 24.525762
SVC 10.148704
SYP 12825.544856
SZL 19.902992
THB 37.373757
TJS 10.74608
TMT 4.059855
TND 3.420608
TOP 2.792902
TRY 49.289186
TTD 7.88228
TWD 36.341149
TZS 2856.384552
UAH 48.914891
UGX 4204.416352
USD 1.159958
UYU 46.108632
UZS 13804.559922
VES 282.181034
VND 30594.483553
VUV 142.272494
WST 3.276748
XAF 656.64958
XAG 0.02168
XAU 0.000278
XCD 3.134846
XCG 2.090296
XDR 0.815075
XOF 656.64958
XPF 119.331742
YER 276.476307
ZAR 19.894859
ZMK 10441.021532
ZMW 26.676136
ZWL 373.506141
Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico
Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico / Foto: Luis Tato - AFP

Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico

En Etiopía, uno de los principales promotores africanos del transporte ecológico y primer país del mundo en prohibir la importación de vehículos de gasolina y diésel, más de 100.000 conductores han dado el salto a los autos eléctricos.

Tamaño del texto:

"Estaba cansada de hacer fila para echar gasolina", explica Kemeriya Mehammed Abduraheman, una consultora de 36 años que se ahorra las largas colas en las gasolineras desde que recarga el vehículo eléctrico que compró hace cuatro meses en su casa en la capital, Adís Abeba.

Al igual que ella, muchos etíopes se decidieron por un auto impulsado por la energía eléctrica hace más de un año.

Etiopía, que se enfrenta a un déficit en su balanza comercial, lastrado en particular por su factura de hidrocarburos, tomó a principios de 2024 una decisión radical: prohibir la importación de vehículos con motor de combustión.

Una medida que va de la mano con el activismo medioambiental que al primer ministro Abiy Ahmed le gusta destacar, ya que el Ejecutivo etíope se ha comprometido a plantar miles de millones de árboles.

"Hoy en día, tenemos 115.000 autos eléctricos en circulación" de un total de 1,6 millones de vehículos, lo que representa el 7% del parque automotor total, se felicita ante la AFP Bareo Hassen Bareo, el ministro encargado de la implementación de la movilidad verde en la Secretaría de Transporte.

"En un plazo de diez años, tendremos más de 500.000", prevé.

Estas cifras sitúan al segundo país más poblado de África, con 135 millones de habitantes, a la vanguardia del continente.

Según las cifras de la Agencia Internacional de la Energía, en 2024 la cuota de mercado de los vehículos eléctricos "seguía siendo baja" en África, en torno al 1%.

- "A largo plazo" -

Kemeriya Mehammed Abduraheman tuvo que desembolsar unos 34.000 dólares para comprarse un modelo de la marca china BYD, una suma considerable en un país donde casi el 38% de la población vive con menos de 3 dólares al día, según el Banco Mundial.

La compra de este vehículo es para ella una decisión "a largo plazo". "He podido ahorrar en gastos y en tiempo, ya que no tengo que hacer fila para cargar gasolina y pasar medio día esperando para conseguirla", celebra.

Repostar es todo un reto en esta capital de unos 4 millones de habitantes, donde las colas pueden ser de cientos de metros. El país, sin salida al mar y que depende del puerto de Yibuti para sus importaciones, se enfrenta a menudo a escaseces de combustible.

Mientras que Kemeriya Mehammed Abduraheman gastaba unos 27 dólares al mes en combustible, ahora su factura por cargar su coche eléctrico es de solo 4 dólares, asegura.

En Adís Abeba, los autos de este tipo, en su mayoría chinos, se ven ahora en cada esquina. A veces se puede avistar un Cybertruck Tesla, cuyo precio de venta supera los 100.000 dólares.

Los autobuses que recorren la ciudad también son impulsados con electricidad.

"La transición a los vehículos eléctricos en Etiopía ha tenido más éxito de lo previsto" debido al "rápido crecimiento de la clase media y la fuerte demanda de vehículos nuevos", explica a la AFP Samson Berhane, analista económico etíope.

Las estaciones de recarga también se han multiplicado en la capital, y "muchos consumidores han tomado la iniciativa de instalar cargadores en sus hogares y lugares de trabajo", precisa.

- Retos -

Pero este cambio acelerado no está exento de obstáculos. Se ha reportado escasez de repuestos y mecánicos formados en autos eléctricos.

Además todavía no son suficientes las estaciones de carga. "Se necesitarían más de 2.300. Sin embargo, en la actualidad no tenemos más de 100, y solo en Adís", reconoce el ministro Bareo Hassen Bareo.

Esto significa que los conductores no pueden planificar viajes demasiado largos fuera de la capital.

Cerca del aeropuerto internacional de Adís Abeba, el operador nacional Ethio Telecom instaló algunos puntos de recarga, frente a los cuales esperan varias decenas de personas, entre ellas Semagn Getnet, conductor de servicios de transporte privado.

"Hace cuatro días que se fue la luz en mi zona, así que lo estoy cargando aquí", explica, al asegurar que a veces tiene que esperar hasta cuatro horas.

Etiopía se enfrenta a menudo a cortes de energía. La inauguración el martes de una megapresa en el Nilo, presentada como la más grande de África, debería permitir duplicar la capacidad eléctrica del país. También facilitar la transición hacia la movilidad verde.

Sin embargo, el principal obstáculo para muchos compradores potenciales de estos vehículos sigue siendo su precio. Las autoridades etíopes esperan superarlo atrayendo a fabricantes extranjeros para que produzcan localmente.

Y.Havel--TPP