The Prague Post - Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante el supertifón Ragasa

EUR -
AED 4.334103
AFN 80.828014
ALL 97.246171
AMD 452.528786
ANG 2.112945
AOA 1082.198013
ARS 1664.293233
AUD 1.792289
AWG 1.659587
AZN 2.008945
BAM 1.959678
BBD 2.376062
BDT 143.631204
BGN 1.95463
BHD 0.44498
BIF 3469.642538
BMD 1.180151
BND 1.513828
BOB 8.169232
BRL 6.297303
BSD 1.179715
BTN 104.103257
BWP 15.681769
BYN 3.997644
BYR 23130.950256
BZD 2.372655
CAD 1.632048
CDF 3269.016993
CHF 0.934868
CLF 0.028744
CLP 1127.635222
CNY 8.396415
CNH 8.399367
COP 4547.060959
CRC 594.66677
CUC 1.180151
CUP 31.273989
CVE 110.727584
CZK 24.238997
DJF 209.736008
DKK 7.464889
DOP 73.041336
DZD 152.827105
EGP 56.86331
ERN 17.702258
ETB 168.995347
FJD 2.657463
FKP 0.874977
GBP 0.873713
GEL 3.167642
GGP 0.874977
GHS 14.515253
GIP 0.874977
GMD 87.331343
GNF 10237.805632
GTQ 9.035848
GYD 246.790168
HKD 9.173399
HNL 30.896413
HRK 7.532072
HTG 154.549127
HUF 389.149322
IDR 19608.200944
ILS 3.954333
IMP 0.874977
INR 104.250544
IQD 1545.997185
IRR 49654.833638
ISK 142.597976
JEP 0.874977
JMD 189.181184
JOD 0.836757
JPY 174.450994
KES 152.8305
KGS 103.204217
KHR 4728.863352
KMF 493.302823
KPW 1062.137617
KRW 1645.721369
KWD 0.360229
KYD 0.983158
KZT 642.170859
LAK 25567.960679
LBP 105682.479342
LKR 356.87626
LRD 210.660015
LSL 20.45195
LTL 3.484677
LVL 0.713861
LYD 6.390465
MAD 10.657056
MDL 19.677609
MGA 5269.371568
MKD 61.533202
MMK 2478.33843
MNT 4242.584986
MOP 9.443509
MRU 47.112171
MUR 53.75596
MVR 18.068331
MWK 2049.921058
MXN 21.680194
MYR 4.957221
MZN 75.423723
NAD 20.452309
NGN 1760.583826
NIO 43.305491
NOK 11.718015
NPR 166.56481
NZD 2.015649
OMR 0.45379
PAB 1.179599
PEN 4.11166
PGK 4.94589
PHP 67.337622
PKR 332.212227
PLN 4.256094
PYG 8400.48223
QAR 4.296633
RON 5.076532
RSD 117.168942
RUB 98.682582
RWF 1704.137356
SAR 4.426408
SBD 9.709258
SCR 17.763245
SDG 709.860979
SEK 11.042332
SGD 1.513974
SHP 0.927413
SLE 27.497089
SLL 24747.170723
SOS 674.456224
SRD 45.190913
STD 24426.733117
STN 24.901176
SVC 10.32256
SYP 15344.250917
SZL 20.451905
THB 37.596643
TJS 11.042594
TMT 4.142328
TND 3.420961
TOP 2.764032
TRY 48.832859
TTD 8.000834
TWD 35.651754
TZS 2911.995865
UAH 48.808565
UGX 4130.702158
USD 1.180151
UYU 47.067763
UZS 14539.454767
VES 192.887159
VND 31182.527201
VUV 141.552729
WST 3.155479
XAF 657.246556
XAG 0.026934
XAU 0.000316
XCD 3.189416
XCG 2.126235
XDR 0.817404
XOF 656.748975
XPF 119.331742
YER 282.586807
ZAR 20.485667
ZMK 10622.772739
ZMW 28.048032
ZWL 380.007987
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante el supertifón Ragasa
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante el supertifón Ragasa / Foto: Mladen ANTONOV - AFP

Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante el supertifón Ragasa

Hong Kong cerró este martes escuelas y canceló vuelos mientras el supertifón Ragasa se preparaba para azotar el centro financiero con una fuerza que, según advirtieron autoridades, estaría entre las más destructivas en la historia reciente de la ciudad.

Tamaño del texto:

Ragasa ya derribó árboles, arrancó techos de edificios y dejó al menos un muerto en un deslizamiento de tierra al embestir el norte de Filipinas, donde miles de personas buscaron refugio en escuelas y centros de evacuación.

El ciclón avanzaba la mañana del martes con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora por el mar de China Meridional, según el servicio meteorológico de Hong Kong.

Hong Kong, una ciudad de 7,5 millones de habitantes, se preparaba para el impacto de la tormenta, mientras que Shenzhen, un cercano centro tecnológico chino, ordenó la evacuación de 400.000 personas.

"Ragasa presentará una grave amenaza a Hong Kong y podría alcanzar los niveles de Hato en 2017 y Magkhut en 2018", advirtió el lunes el segundo funcionario al mando de la ciudad, Eric Chan, en referencia a dos supertifones que causaron cientos de millones de dólares en daños materiales.

En tanto, autoridades de al menos 10 ciudades del sur de China ordenaron el martes la suspensión de clases, comercios y trabajos por el tifón.

- Precauciones -

El aeropuerto de Hong Kong permanecerá abierto pero habrá "interrupciones significativas en las operaciones de vuelos" entre martes y miércoles, indicó la Autoridad Aeroportuaria.

El Observatorio de Hong Kong anticipó que emitiría alerta T8, el tercer nivel más alto de tifón, a partir de las 14H20 (06H20 GMT), cuando se suspenderá el transporte y cerrarán los comercios.

Los supermercados de la ciudad se vieron abarrotados desde el lunes y los estantes quedaron vacíos ante la premura de los residentes por comprar alimentos.

Zoe Chan, de unos 50 años, apiló bolsas de arena frente a su tienda de ropa en el distrito de Wanchai. "Lo más importante es tomar mejores precauciones para poder estar más tranquila", declaró a la AFP Chan, quien teme que su negocio se vea "arruinado" por el agua.

Las clases fueron suspendidas el martes y miércoles, mientras el Hong Kong Jockey Club canceló las tradicionales carreras de caballo de los miércoles.

La bolsa de Hong Kong cambió este año las reglas para permanecer abierta durante los tifones, aunque la entidad dijo a Bloomberg News que estaba "monitoreando de cerca" la situación.

Las autoridades pidieron a los pobladores de zonas bajas mantenerse atentos a inundaciones y abrieron 46 refugios temporales.

Ragasa, cuyo nombre proviene de la palabra filipina para movimiento rápido, estará cerca de Hong Kong y la ciudad vecina de Macau la mañana del miércoles, según el servicio meteorológico chino.

- Preocupación en Shenzhen -

En el sur de China continental, los habitantes también se apresuraban a prepararse ante la tormenta.

En Shenzhen, la noche del lunes no había ni carne fresca ni vegetales en un supermercado del destrito de Bao'an, observaron periodistas de AFP.

Se veían largas filas en las cajas ante la multitud que llegó a hacer compras de emergencia.

Un empleado del supermercado señaló a AFP que el pan ya se había agotado al mediodía. "Normalmente no es así", aseguró.

La autoridad ferroviaria de Cantón anunció la suspensión de todos los servicios de tren el miércoles.

Los científicos advierten que las tormentas se han vuelto más intensas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático causado por los humanos.

B.Barton--TPP