The Prague Post - Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China

EUR -
AED 4.215842
AFN 76.316724
ALL 96.552855
AMD 439.249042
ANG 2.054806
AOA 1052.668058
ARS 1697.844357
AUD 1.767214
AWG 2.066306
AZN 1.954414
BAM 1.954239
BBD 2.312352
BDT 139.948182
BGN 1.953755
BHD 0.43275
BIF 3386.148779
BMD 1.147948
BND 1.49936
BOB 7.932384
BRL 6.179516
BSD 1.148083
BTN 101.779678
BWP 15.498617
BYN 3.912743
BYR 22499.776771
BZD 2.308683
CAD 1.617011
CDF 2594.362365
CHF 0.929935
CLF 0.027583
CLP 1082.021497
CNY 8.174534
CNH 8.1902
COP 4433.294026
CRC 576.039747
CUC 1.147948
CUP 30.420617
CVE 110.176969
CZK 24.393201
DJF 204.446648
DKK 7.465512
DOP 73.860985
DZD 149.931344
EGP 54.36612
ERN 17.219217
ETB 175.830676
FJD 2.62157
FKP 0.873062
GBP 0.879827
GEL 3.122517
GGP 0.873062
GHS 12.511987
GIP 0.873062
GMD 84.372437
GNF 9969.034782
GTQ 8.79897
GYD 240.15941
HKD 8.924594
HNL 30.218855
HRK 7.534557
HTG 150.315674
HUF 388.387469
IDR 19212.341274
ILS 3.751023
IMP 0.873062
INR 101.827105
IQD 1503.998312
IRR 48342.949874
ISK 145.824117
JEP 0.873062
JMD 184.282759
JOD 0.813891
JPY 176.240405
KES 148.372449
KGS 100.387853
KHR 4608.317973
KMF 489.025736
KPW 1033.154712
KRW 1654.15259
KWD 0.352776
KYD 0.956736
KZT 601.509396
LAK 24926.067161
LBP 102795.400682
LKR 349.840479
LRD 210.102129
LSL 20.039389
LTL 3.389591
LVL 0.694382
LYD 6.271989
MAD 10.687561
MDL 19.598341
MGA 5190.01679
MKD 61.480877
MMK 2410.217943
MNT 4122.904085
MOP 9.191856
MRU 45.992252
MUR 52.659348
MVR 17.68417
MWK 1990.809351
MXN 21.343621
MYR 4.818508
MZN 73.411284
NAD 20.039389
NGN 1649.980149
NIO 42.246245
NOK 11.716243
NPR 162.847885
NZD 2.027209
OMR 0.441381
PAB 1.147998
PEN 3.877102
PGK 4.917071
PHP 67.352395
PKR 324.566573
PLN 4.25864
PYG 8136.498971
QAR 4.184756
RON 5.087361
RSD 117.229576
RUB 92.80547
RWF 1668.167141
SAR 4.305117
SBD 9.44829
SCR 16.090569
SDG 689.33634
SEK 10.984145
SGD 1.500861
SHP 0.861258
SLE 25.885983
SLL 24071.890735
SOS 656.175718
SRD 44.540951
STD 23760.201647
STN 24.48044
SVC 10.045973
SYP 12692.759796
SZL 20.043755
THB 37.440894
TJS 10.595227
TMT 4.029297
TND 3.397086
TOP 2.688613
TRY 48.315429
TTD 7.78478
TWD 35.464581
TZS 2823.729948
UAH 48.314797
UGX 4000.803375
USD 1.147948
UYU 45.713475
UZS 13720.037746
VES 256.77549
VND 30213.985949
VUV 140.146852
WST 3.21736
XAF 655.327785
XAG 0.024276
XAU 0.000291
XCD 3.102386
XCG 2.069147
XDR 0.813608
XOF 655.433311
XPF 119.331742
YER 273.843356
ZAR 20.071225
ZMK 10332.908837
ZMW 25.627394
ZWL 369.638721
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China / Foto: STR - AFP

Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China

China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que amenazan al planeta, pero también es el país que más fuentes de energía renovable ha instalado y más vehículos eléctricos tiene en circulación.

Tamaño del texto:

Antes de la COP30, la conferencia sobre el clima que se celebrará desde la próxima semana en la ciudad amazónica brasileña de Belém, la AFP hace un repaso de los compromisos climáticos del gigante asiático:

- Emisiones -

China emite más del 30% de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15,6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Tanto sus emanaciones históricas totales como sus emisiones per cápita siguen siendo inferiores a las de Estados Unidos, pero se están acercando rápidamente.

Casi el 60% de la electricidad generada en China el año pasado se hizo con carbón, una de las principales fuentes de contaminación, aunque las instalaciones masivas de energía renovable están ayudando a satisfacer su nueva demanda.

También es líder en el mercado de los vehículos eléctricos, con más del 70% de la producción mundial. Casi la mitad de los automóviles nuevos en China eran eléctricos a batería o híbridos enchufables en 2024, según la Agencia Internacional de la Energía.

- Objetivos de reducción -

En septiembre, Pekín anunció sus primeros objetivos cuantificables de reducción de gases de efecto invernadero, comprometiéndose a recortar las emisiones entre un 7% y un 10% para 2035.

Pero no estableció un año de referencia a partir del cual medir esos recortes. Expertos señalan que el país asiático necesita rebajar sus emanaciones en cerca de un 30% con respecto a los niveles de 2023 para evitar que las temperaturas globales aumenten más de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Sin embargo, existe la esperanza de que China "prometa poco pero logre mucho", como ha hecho con algunos objetivos anteriores, entre ellos los relacionados con las energías renovables.

Pekín ya se había comprometido a alcanzar su pico de emisiones en 2030 y a lograr la neutralidad en carbono tres décadas más tarde.

Algunos analistas creen que las emisiones ya han alcanzado su punto máximo o están a punto de hacerlo gracias al aumento del uso de energías renovables y nucleares.

- Objetivos de energías renovables –

La hoja de ruta oficial de China en materia climática, presentada esta semana, confirmó los objetivos anunciados en septiembre por el presidente Xi Jinping.

El plan fue acogido con satisfacción por el responsable climático de la ONU, Simon Stiell, como "un momento significativo" en el "esfuerzo colectivo por el clima".

Incluye nuevas metas para las energías renovables, entre ellas multiplicar por seis la capacidad de energía solar y eólica con respecto a los niveles de 2020, hasta alcanzar los 3.600 gigavatios (GW) en 2035.

China afirmó a principios de este año que actualmente cuenta con 1.482 GW de capacidad eólica y solar.

Para alcanzar su nuevo objetivo, sería necesario instalar alrededor de 200 GW de capacidad eólica y solar al año, mucho menos de lo que China añadió en 2024.

Aunque el crecimiento de las energías renovables podría desacelerarse, los analistas consideran en general que es probable que China alcance y posiblemente supere su objetivo para 2035 antes de lo previsto.

- Combustibles fósiles, vehículos eléctricos -

Pekín quiere aumentar la proporción de combustibles no fósiles en su consumo total de energía a más del 30% para 2035.

Esto también se considera un compromiso alcanzable y poco ambicioso, dado que las previsiones recientes ya apuntan a que esa cifra alcanzará el 36% en una década.

El presidente chino también prometió garantizar que los "vehículos de nueva energía", que incluyen los autos eléctricos, se conviertan en lo "habitual" en las nuevas ventas.

Se podría decir que eso ya es así, dado que ese tipo de medios de transporte representan más del 40% de las nuevas compras.

- Comercio de emisiones, cobertura forestal -

Los nuevos compromisos de China incluyen la promesa de ampliar su sistema de comercio de emisiones de carbono para abarcar todos los sectores con altas emanaciones.

El sistema ya se está ampliando desde el sector eléctrico para abarcar la industria pesada, incluyendo el cemento, el acero y el aluminio, y las autoridades han señalado sus planes de aplicarlo a aún más industrias.

El compromiso de Pekín para 2035 también tiene como objetivo una cobertura forestal de 24.000 millones de metros cúbicos, frente a los 20.000 millones actuales, según cifras oficiales.

Y.Havel--TPP