The Prague Post - EEUU sanciona a Rusia por "el comienzo" de la invasión de Ucrania

EUR -
AED 4.311548
AFN 80.784762
ALL 97.583691
AMD 448.464702
ANG 2.100834
AOA 1076.417548
ARS 1473.790488
AUD 1.789706
AWG 2.11586
AZN 1.99486
BAM 1.954339
BBD 2.361126
BDT 142.363561
BGN 1.955342
BHD 0.442535
BIF 3485.3317
BMD 1.173847
BND 1.499081
BOB 8.079959
BRL 6.532446
BSD 1.16942
BTN 100.975505
BWP 16.301201
BYN 3.826657
BYR 23007.408352
BZD 2.348994
CAD 1.596527
CDF 3387.723955
CHF 0.931595
CLF 0.029082
CLP 1116.01163
CNY 8.422121
CNH 8.416574
COP 4780.563824
CRC 589.809271
CUC 1.173847
CUP 31.106955
CVE 110.182621
CZK 24.619071
DJF 208.0313
DKK 7.465693
DOP 70.583241
DZD 152.308067
EGP 57.596111
ERN 17.60771
ETB 162.227783
FJD 2.634349
FKP 0.869745
GBP 0.868084
GEL 3.181396
GGP 0.869745
GHS 12.189886
GIP 0.869745
GMD 84.516707
GNF 10146.019296
GTQ 8.97429
GYD 244.637095
HKD 9.214602
HNL 30.605985
HRK 7.535276
HTG 153.455726
HUF 399.177331
IDR 19125.729886
ILS 3.918931
IMP 0.869745
INR 101.373221
IQD 1531.754773
IRR 49433.652652
ISK 142.411591
JEP 0.869745
JMD 187.52577
JOD 0.832246
JPY 172.44581
KES 151.731816
KGS 102.653563
KHR 4686.795336
KMF 492.431418
KPW 1056.499023
KRW 1619.064342
KWD 0.3582
KYD 0.97448
KZT 623.908845
LAK 25218.360153
LBP 104768.238001
LKR 352.729284
LRD 234.444716
LSL 20.585285
LTL 3.466066
LVL 0.710049
LYD 6.335776
MAD 10.534824
MDL 19.830751
MGA 5176.570693
MKD 61.514009
MMK 2463.850479
MNT 4213.264996
MOP 9.454831
MRU 46.414252
MUR 53.398602
MVR 18.108621
MWK 2027.748047
MXN 21.885733
MYR 4.962438
MZN 75.079323
NAD 20.585285
NGN 1790.845049
NIO 43.030577
NOK 11.82268
NPR 161.570835
NZD 1.955435
OMR 0.451342
PAB 1.169326
PEN 4.163587
PGK 4.915639
PHP 66.838282
PKR 333.247756
PLN 4.253142
PYG 8893.070754
QAR 4.263313
RON 5.069025
RSD 117.134746
RUB 92.147436
RWF 1690.372984
SAR 4.403584
SBD 9.725437
SCR 17.138371
SDG 704.890736
SEK 11.165278
SGD 1.501051
SHP 0.92246
SLE 26.998775
SLL 24614.996951
SOS 668.35439
SRD 43.002142
STD 24296.270465
STN 24.483259
SVC 10.23135
SYP 15262.196543
SZL 20.593007
THB 37.791429
TJS 11.225407
TMT 4.120204
TND 3.42444
TOP 2.749266
TRY 47.464231
TTD 7.94113
TWD 34.480618
TZS 3063.741467
UAH 48.851737
UGX 4195.862934
USD 1.173847
UYU 47.2147
UZS 14736.981793
VES 140.233206
VND 30679.674729
VUV 139.41638
WST 3.094419
XAF 655.519947
XAG 0.029962
XAU 0.000343
XCD 3.172381
XCG 2.107424
XDR 0.81527
XOF 655.519947
XPF 119.331742
YER 282.838371
ZAR 20.616983
ZMK 10566.038017
ZMW 27.04297
ZWL 377.978373
EEUU sanciona a Rusia por "el comienzo" de la invasión de Ucrania

EEUU sanciona a Rusia por "el comienzo" de la invasión de Ucrania

Estados Unidos anunció este martes una tanda de sanciones por "el comienzo de una invasión rusa de Ucrania", pero considera que aún se está a tiempo de evitar "lo peor" pese a que el Senado ruso dio luz verde a Vladimir Putin para enviar tropas al país vecino.

Tamaño del texto:

La aprobación unánime de la cámara alta, el Consejo de la Federación, permite a Putin desplegar "fuerzas de paz" en dos regiones ucranianas separatistas reconocidas por Moscú como independientes, y potencialmente en otras partes de Ucrania.

El presidente Biden anunció lo que llamó "la primera tanda" de sanciones, que impedirán a Rusia captar fondos occidentales para reembolsar la deuda soberana (lo cual podría influir en el valor del rublo y aumentar el costo de los productos importados) y apuntan a las instituciones financieras y las "élites" rusas.

"No hay duda de que Rusia es el agresor", dijo.

Pero dejó la puerta abierta al canal diplomático para evitar una invasión rusa a gran escala "que causará un enorme sufrimiento a millones de personas".

"Evitar que el conflicto llegue más lejos", también es el objetivo del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en visita a Washington el martes, se reunió con altos funcionarios del gobierno estadounidense, incluyendo Biden, que le anunció que seguirán proporcionando armas "defensivas" a su país.

Ucrania, rodeada al norte, sur y este por 150.000 soldados rusos, quiere sobre todo reforzar su defensa antiaérea.

Las medidas de Biden siguen a una ola de sanciones anunciadas por Reino Unido y la Unión Europea, luego de que Putin declaró el lunes la independencia de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania.

Alemania también anunció que suspendía la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y Alemania, sin pasar por Ucrania.

Igualmente Canadá impuso sanciones económicas contra Rusia, anunció el primer ministro Justin Trudeau.

El gobierno estadounidense dio señales de que no cree que Rusia esté buscando evitar un conflicto: el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que canceló una reunión con su par ruso Serguéi Lavrov prevista para el jueves.

"Rusia va a pagar un precio todavía más alto si continúa con su agresión", dijo Biden.

El mundo teme una invasión total de Ucrania, con el riesgo de una guerra catastrófica en Europa.

Putin dijo que los acuerdos de paz de Minsk sobre el conflicto de Ucrania ya no existían y dio un paso más estableciendo relaciones diplomáticas con las dos regiones separatistas.

Pero pareció dejar una puerta entreabierta al advertir que el despliegue de tropas rusas "dependerá de la situación en el terreno". Desafió las posturas de Occidente -que niega a Moscú el derecho a opinar sobre quiénes pueden ingresar a la Alianza Atlántica- pontificando que "la mejor solución sería que las actuales autoridades actualmente en el poder en Kiev rehúsen unirse a la OTAN y se mantengan neutrales".

Ucrania quiere también que la Unión Europea le prometa el ingreso de su país en el bloque.

En un mensaje televisado, y con momentos en los que parecía enfadado, Putin calificó a Ucrania de Estado fallido, "títere" de Occidente, que preparaba una "guerra relámpago" para reconquistar las regiones separatistas.

- "Resucitar a la URSS" -

Los incidentes en el frente con los separatistas se multiplicaron en las últimas semanas. Según el gobierno ucraniano, un soldado murió este martes y seis resultaron heridos en bombardeos prorrusos.

Los temores a una invasión se reforzaron cuando el ministerio de Relaciones Exteriores ruso anunció la próxima evacuación de todo su personal diplomático en Ucrania, para "proteger sus vidas".

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice tener indicios de que Moscú "sigue planeando un ataque a gran escala contra Ucrania".

En las calles de Kiev, la noticia del reconocimiento de los separatistas generaba miedo.

"Estoy realmente asustado, tengo mucha familia" en el este de Ucrania, dijo a la AFP Artem Ivaschenko, de 22 años, natural de Donetsk.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, advirtió que el país tiene por delante momentos complicados y acusó a Rusia de querer "resucitar a la URSS", de la que Ucrania formó parte hasta su desmembramiento en 1991.

- Obuses -

En Shchastia, una pequeña localidad del este de Ucrania, cerca de las zonas separatistas, los habitantes despejaban el martes los escombros provocados por la caída de un obús.

Valentina Shmatkova, de 59 años, contó que estaba durmiendo cuando cayeron los proyectiles que volaron los vidrios de su apartamento."No nos lo esperábamos (...) Yo creía que nuestro presidente y el presidente ruso eran inteligentes y prudentes", dijo.

El anuncio de Putin avivó el conflicto en esta región separatista, surgido en 2014 a raíz de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, y en el que ya han muerto más de 14.000 personas.

burx-mb-erl/rsr/gm

P.Benes--TPP