The Prague Post - En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia

EUR -
AED 4.174916
AFN 81.278795
ALL 98.830998
AMD 443.224874
ANG 2.048569
AOA 1041.169419
ARS 1329.269015
AUD 1.777268
AWG 2.045966
AZN 1.93044
BAM 1.956029
BBD 2.294409
BDT 138.066161
BGN 1.958333
BHD 0.428417
BIF 3336.062028
BMD 1.136648
BND 1.4847
BOB 7.852057
BRL 6.43741
BSD 1.136353
BTN 96.034776
BWP 15.556095
BYN 3.718801
BYR 22278.301786
BZD 2.282607
CAD 1.569421
CDF 3271.273071
CHF 0.934556
CLF 0.028183
CLP 1081.497554
CNY 8.262861
CNH 8.266392
COP 4787.788918
CRC 573.977286
CUC 1.136648
CUP 30.121173
CVE 110.425569
CZK 24.946014
DJF 202.357248
DKK 7.464754
DOP 66.891227
DZD 150.714948
EGP 57.77798
ERN 17.049721
ETB 149.866892
FJD 2.569337
FKP 0.848395
GBP 0.851491
GEL 3.120139
GGP 0.848395
GHS 17.393391
GIP 0.848395
GMD 81.27495
GNF 9838.82572
GTQ 8.751178
GYD 238.462109
HKD 8.814905
HNL 29.353939
HRK 7.537573
HTG 148.45999
HUF 404.388116
IDR 18865.743345
ILS 4.137307
IMP 0.848395
INR 96.151616
IQD 1489.008946
IRR 47852.883193
ISK 145.695838
JEP 0.848395
JMD 179.891057
JOD 0.806115
JPY 162.147958
KES 147.195428
KGS 99.400074
KHR 4550.001935
KMF 491.315916
KPW 1022.940378
KRW 1619.493432
KWD 0.348303
KYD 0.947028
KZT 583.153652
LAK 24574.331033
LBP 101786.833176
LKR 340.165804
LRD 226.789729
LSL 21.096026
LTL 3.356226
LVL 0.687547
LYD 6.200381
MAD 10.527918
MDL 19.505626
MGA 5126.282341
MKD 61.572814
MMK 2386.269555
MNT 4061.560871
MOP 9.079323
MRU 45.153288
MUR 51.331087
MVR 17.507456
MWK 1973.220887
MXN 22.244236
MYR 4.90459
MZN 72.757081
NAD 21.096091
NGN 1822.490209
NIO 41.716522
NOK 11.785051
NPR 153.660774
NZD 1.916116
OMR 0.437595
PAB 1.136353
PEN 4.167521
PGK 4.581262
PHP 63.466992
PKR 319.454785
PLN 4.27923
PYG 9101.305568
QAR 4.139104
RON 4.978295
RSD 117.341855
RUB 93.21009
RWF 1610.630287
SAR 4.263518
SBD 9.503853
SCR 16.170332
SDG 682.551386
SEK 10.964914
SGD 1.484411
SHP 0.893227
SLE 25.858601
SLL 23834.922834
SOS 649.585132
SRD 41.88517
STD 23526.319758
SVC 9.942814
SYP 14778.026987
SZL 21.096048
THB 37.906642
TJS 11.977113
TMT 3.989635
TND 3.380402
TOP 2.66214
TRY 43.725598
TTD 7.697036
TWD 36.417637
TZS 3057.583081
UAH 47.139777
UGX 4162.633745
USD 1.136648
UYU 47.813914
UZS 14713.90883
VES 98.37474
VND 29558.532549
VUV 136.86312
WST 3.146696
XAF 656.045337
XAG 0.034822
XAU 0.000344
XCD 3.071848
XDR 0.81467
XOF 653.572477
XPF 119.331742
YER 278.535819
ZAR 21.145007
ZMK 10231.204121
ZMW 31.619258
ZWL 366.000208
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia / Foto: Brendan SMIALOWSKI - AFP

En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia

Donald Trump prometió negociar una tregua entre Ucrania y Rusia en las "24 horas" siguientes a su retorno a la Casa Blanca. Desde el inicio de su mandato, se ha acercado a Moscú, dejando a Kiev en una posición de debilidad.

Tamaño del texto:

Pero tres meses después, pese a la breve tregua por la Pascua, la guerra continúa y la perspectiva de un alto el fuego más duradero es más incierta que nunca.

El presidente estadounidense no ha obtenido concesiones importantes de Moscú, pese a las múltiples conversaciones de su gobierno con autoridades rusas, y acusó al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, de ser un "dictador".

Desde que empezó su gobierno, Trump ha buscado acercarse al presidente ruso, Vladimir Putin, se distanció de Ucrania y abrió una brecha entre Estados Unidos y Europa.

En Rusia muchos celebran la perspectiva de un mayor acercamiento con la Casa Blanca y en Ucrania se desvanece la posibilidad de materializar una paz duradera.

"No está pasando nada. En términos reales, todos los días se escuchan sirenas, se ven bombas y muere gente", comentó a AFP el director de la Escuela de Economía de Kiev, Timofii Milovanov.

"Putin básicamente le está tomándole a todo el mundo", afirmó.

Desde la toma de posesión de Trump en enero, se han celebrado varios ciclos de conversaciones entre delegaciones de Estados Unidos, Rusia y de Ucrania en busca de una tregua.

Al mismo tiempo, Rusia continúa los bombardeos contra Ucrania y mató a decenas de personas en las últimas semanas en ataques con misiles balísticos.

El ejército ucraniano perdió control del territorio que había tomado en la región rusa de Kursk, su única baza para negociar.

Anna Klishkina, una fotógrafa de 29 años de la ciudad ucraniana de Sumi, fronteriza con Rusia, afirma que con Trump "nada ha cambiado", que incluso las cosas "empeoraron" en la localidad.

El 13 de abril, dos misiles balísticos rusos golpearon su ciudad y mataron a 35 personas e hirieron a más de 100, en el ataque más mortal en meses.

- "Es un 'showman'" -

Putin rechazó en marzo una propuesta conjunta de Estados Unidos y de Ucrania para un alto el fuego total e incondicional.

Ambas partes aceptaron suspender los ataques a objetivos energéticos, aunque sin un acuerdo formal, y los dos se acusaron mutuamente de violar el compromiso. Rusia consideró el viernes pasado que la moratoria de 30 días "expiró".

El ejército ruso continúa su avance en el este de Ucrania, aunque a un ritmo más lento que a finales del año pasado.

Las fuerzas ucranianas fueron expulsadas casi totalmente de la región rusa de Kursk.

Oleksandr, un soldado ucraniano, comentó que siempre tuvo una opinión "negativa" de Trump.

"Él no es un político, es un 'showman'", declaró el militar apostado en Sumi, durante un descanso.

El gobierno de Trump cortó brevemente la ayuda militar a Ucrania, un giro en la política de su antecesor, el demócrata Joe Biden, quien defendió "hacer lo que fuera necesario" para apoyar a Kiev.

Desde su llegada al poder, Trump ha repetido el discurso ruso y en febrero pidió celebrar elecciones en Ucrania para sustituir a Zelenski y afirmó falsamente que el mandatario tenía un "índice de aprobación de 4%", en un momento en que la ley marcial por el conflicto impide organizar comicios.

Las tensiones entre ambos llegaron a su punto máximo el 28 de febrero, cuando Trump reprendió a Zelenski en una reunión transmitida en vivo y lo tildó de "irrespetuoso", dejando impactados a los aliados de Estados Unidos.

En abril, Trump reanudó sus ataques contra Zelenski.

"No inicias una guerra contra alguien que supera 20 veces tu tamaño", declaró Trump, refiriéndose al presidente Ucrania, que está en guerra desde que Rusia lanzó una invasión en febrero de 2022.

- "Lo que falta es la paz" -

Trump también ha criticado a Rusia, e instó a Moscú a "moverse" para asegurar un acuerdo, y en marzo declaró a la cadena NBC News que estaba "cabreado" con Putin.

Pero su tono ha sido más bien conciliatorio.

El Kremlin dijo en marzo que el dramático giro diplomático de Trump se alinea con su propia visión, luego de que Washington tomara partido dos veces con Moscú en la ONU.

Para quienes viven en el pequeño pueblo ruso de Vereya, a unos 100 kilómetros de Moscú, ese acercamiento es motivo de esperanza.

Alisa, una camarera de 20 años, comentó que escuchó sobre las conversaciones entre Putin y Trump y que fueron "muy exitosas".

"Lo que falta es la paz", agregó.

Pero Elena Solodkaya, de 37 años, se mostró más escéptica.

"No debes poner tus esperanzas en manos de los políticos", declaró.

"En Trump, no".

burs-led-cad/jc/mas/an

L.Bartos--TPP