The Prague Post - Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz

EUR -
AED 4.168164
AFN 81.122003
ALL 98.671748
AMD 442.507784
ANG 2.045256
AOA 1039.486014
ARS 1330.848211
AUD 1.773251
AWG 2.042657
AZN 1.926696
BAM 1.952865
BBD 2.290698
BDT 137.842863
BGN 1.955708
BHD 0.427723
BIF 3330.66653
BMD 1.13481
BND 1.482299
BOB 7.839358
BRL 6.442276
BSD 1.134515
BTN 95.879457
BWP 15.530935
BYN 3.712786
BYR 22242.270527
BZD 2.278916
CAD 1.565186
CDF 3260.308462
CHF 0.934079
CLF 0.028143
CLP 1079.987008
CNY 8.251598
CNH 8.245499
COP 4792.630546
CRC 573.048978
CUC 1.13481
CUP 30.072458
CVE 110.785823
CZK 24.956731
DJF 201.678683
DKK 7.46513
DOP 66.783843
DZD 150.490527
EGP 57.684641
ERN 17.022146
ETB 149.624398
FJD 2.563478
FKP 0.847022
GBP 0.850494
GEL 3.115014
GGP 0.847022
GHS 17.374125
GIP 0.847022
GMD 81.12789
GNF 9821.777978
GTQ 8.737025
GYD 238.076438
HKD 8.801323
HNL 29.306411
HRK 7.531772
HTG 148.219882
HUF 404.72981
IDR 18794.718596
ILS 4.130616
IMP 0.847022
INR 96.011541
IQD 1486.600734
IRR 47789.683388
ISK 145.68677
JEP 0.847022
JMD 179.600115
JOD 0.804804
JPY 162.176785
KES 146.956976
KGS 99.239097
KHR 4541.507987
KMF 490.521187
KPW 1021.285951
KRW 1617.325186
KWD 0.347728
KYD 0.945496
KZT 582.210503
LAK 24534.58653
LBP 101622.210291
LKR 339.615645
LRD 226.422901
LSL 21.061893
LTL 3.350798
LVL 0.686435
LYD 6.190405
MAD 10.510891
MDL 19.47408
MGA 5117.991652
MKD 61.511705
MMK 2382.410181
MNT 4054.992006
MOP 9.064638
MRU 45.0803
MUR 51.247972
MVR 17.478028
MWK 1970.029319
MXN 22.240501
MYR 4.896707
MZN 72.63943
NAD 21.061928
NGN 1819.134185
NIO 41.638687
NOK 11.795711
NPR 153.412255
NZD 1.911269
OMR 0.436821
PAB 1.134515
PEN 4.160783
PGK 4.57385
PHP 63.284908
PKR 318.938443
PLN 4.283884
PYG 9086.585797
QAR 4.132407
RON 4.977387
RSD 117.152104
RUB 93.053547
RWF 1608.025374
SAR 4.25663
SBD 9.488482
SCR 16.141929
SDG 681.459659
SEK 10.964112
SGD 1.481613
SHP 0.891782
SLE 25.81704
SLL 23796.374013
SOS 648.542066
SRD 41.814301
STD 23488.270048
SVC 9.926733
SYP 14754.126111
SZL 21.0621
THB 37.895855
TJS 11.957742
TMT 3.983182
TND 3.374952
TOP 2.657841
TRY 43.675756
TTD 7.684588
TWD 36.35647
TZS 3052.637913
UAH 47.063537
UGX 4155.901413
USD 1.13481
UYU 47.736584
UZS 14690.11156
VES 98.215637
VND 29510.726789
VUV 136.641768
WST 3.141606
XAF 654.984298
XAG 0.034741
XAU 0.000343
XCD 3.06688
XDR 0.813352
XOF 652.515286
XPF 119.331742
YER 278.085629
ZAR 21.093111
ZMK 10214.64531
ZMW 31.568119
ZWL 365.408267
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz / Foto: Odd Andersen - AFP

Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz

El conservador Friedrich Merz se dispone a dirigir un gobierno de coalición en Alemania a partir de la próxima semana, después de que sus socios minoritarios, los socialdemócratas del SPD, aprobaran este miércoles un acuerdo con la CDU/CSU.

Tamaño del texto:

El líder conservador, de 69 años, será oficialmente elegido al frente del gobierno el 6 de mayo en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.

Su campo conservador de la CDU/CSU, vencedor en las elecciones legislativas del 23 de febrero, decidió establecer una alianza con el Partido Socialdemócrata SPD y excluir cualquier colaboración con la formación de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), segunda en los comicios.

Los militantes del SPD aceptaron en un 84,6% el acuerdo entre ambas formaciones, establecido a partir de un documento de base negociado, que fija las prioridades políticas para los próximos cuatro años.

Merz, viejo rival de Angela Merkel y sin experiencia gubernamental, se verá confrontado a numerosos retos, en un contexto en el que su aliado estadounidense se ha vuelto imprevisible bajo el mandato de Donald Trump, y ante una creciente amenaza rusa.

Esta situación obliga a Alemania, y a otros países europeos, a aumentar sus gastos en defensa.

En esta línea, ya se adoptó un programa masivo de inversiones para rearmar al país y modernizar sus infraestructuras, suavizando así las estrictas normas nacionales presupuestarias que limitan los déficits públicos.

- "Líder en Europa" -

Merz aseguró el lunes que su país asumiría "de nuevo", tras años de perfil bajo durante el gobierno de Olaf Scholz, "sus responsabilidades de líder en Europa y con los otros miembros de la Unión Europea".

En el nuevo gobierno, el puesto clave de Finanzas recaerá en manos de un socialdemócrata, Lars Klingbeil, copresidente del partido, que será también vicecanciller, anunció el miércoles la formación.

El 5 de mayo también se anunciará oficialmente la identidad de otros seis ministros socialdemócratas, entre ellos el muy popular Boris Pistorius, ya titular de Defensa con Scholz, indicó el secretario general del partido, Matthias Miersch.

Merz ya anunció la semana pasada el nombre de su ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, de 62 años, exsoldado, diputado y ferviente defensor del apoyo a Ucrania.

El respaldo a Kiev frente a la invasión rusa es una de las prioridades del futuro gobierno.

"El combate de Ucrania contra la agresión de Rusia es también un combate para el mantenimiento de la paz y la libertad en nuestro país", afirmó Merz el lunes.

- Leve crecimiento -

El líder conservador también tendrá que cumplir sus promesas de campaña, como reducir la migración, tras varios ataques mortales en los que estuvieron implicados extranjeros y que han dado alas a los ultraderechistas de AfD.

El otro gran reto será resolver la crisis del modelo industrial alemán, que golpea de lleno el sector crucial del automóvil, exacerbada por el aumento de aranceles decidido por Trump.

La economía, todavía tambaleante tras dos años de recesión, también alimenta el ascenso de AfD.

Este miércoles, sin embargo, se anunció una buena noticia en el frente económico: el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,2% en el primer trimestre de 2025, según las estadísticas oficiales, por encima de las las previsiones del 0,1% que vaticinaban los expertos.

Se trata de un buen avance tras la contracción del PIB de 0,2% en el último trimestre de 2024, "una sorpresa claramente positiva", según Jens-Oliver Niklasch del banco LBBW.

Para otros expertos, este dato tiene que verse con prudencia.

Según Dirk Schumacher, analista del banco público KfW, este crecimiento "no tiene que interpretarse como el inicio de una recuperación duradera".

"El aumento trimestral es todavía muy débil para poner fin al estancamiento de larga duración del país", advirtió por su lado Carsten Brzeski de ING.

Z.Pavlik--TPP