

India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
India y Pakistán acordaron este sábado un alto el fuego "total e inmediato" después de varios días de ataques mutuos con aviones de combate, misiles, drones y artillería, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Funcionarios de Nueva Delhi e Islamabad confirmaron la información minutos después de que Trump publicara el anuncio en su red Truth Social, felicitándose por su "sentido común" en un conflicto que ha dejado más de 60 muertos.
La escalada entre las dos potencias nucleares hacía temer una guerra abierta.
"Tras una larga noche de diálogo con mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán acordaron un ALTO EL FUEGO TOTAL E INMEDIATO", escribió el mandatario. "Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y una gran inteligencia", agregó.
El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, dijo que ambas partes "detendrán todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar" a partir de las 11H30 GMT.
En una declaración en X, el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, dijo que "Pakistán e India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato"
Una fuente del gobierno indio dijo bajo condición de anonimato a AFP que el alto el fuego se acordó "directamente entre los dos países".
Horas antes del anuncio, Pakistán atacó varias bases aéreas indias. El comandante indio Vyomika Singh confirmó "varios ataques con misiles de alta velocidad" en bases aéreas pero con daños materiales "limitados".
Pakistán acusó el sábado a India de atacar con misiles tres de sus bases militares, incluida una en Rawalpindi, a unos diez kilómetros de la capital, Islamabad.
Las autoridades de la parte de la región de Cachemira administrada por Pakistán, anunciaron la muerte de 11 civiles en bombardeos indios durante la noche.
- Atentado en Cachemira -
El conflicto empezó con el atentando del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India en el que murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes, en un ataque que India atribuye a Pakistán.
India acusa al grupo Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán, considerado "terrorista" por la ONU, de ser responsable, algo que Islamabad niega.
Desde que ambos países lograron la independencia del dominio británico en 1947, se han enfrentado en varias guerras por el control total de Cachemira.
Antes del anuncio de alto el fuego, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, había pedido "evitar errores de cálculo".
China también hizo un llamamiento a la calma a través del G7 que reúne a los principales países industrializados.
- "No hay más remedio que irse"-
El ataque indio a la base aérea pakistaní de Rawalpindi se escuchó desde Islamabad, la capital.
Esta base aérea se utiliza para recibir dignatarios extranjeros y el ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al Jubeir, había estado allí apenas unas horas antes.
En Srinagar, la capital de la Cachemira administrada por India, varios periodistas informaron de fuertes explosiones.
Según un oficial de policía que habló bajo condición de anonimato, la base aérea militar de Awantipora, en las afueras de la ciudad, fue atacada.
En la ciudad de Amritsar, en el estado indio de Punjab, fronterizo con Cachemira, varios drones que sobrevolaban una zona militar fueron "destruidos de inmediato", indicó el ejército indio.
En Jammu, la segunda mayor ciudad de la Cachemira administrada por India, la gente corrió para subir a un tren especial de evacuación.
"Hubo fuertes explosiones toda la noche", dijo Karan Varma, un albañil de 41 años. "No hay más remedio que irse".
La mayoría eran trabajadores pobres de otras partes de India que intentaban regresar a sus hogares.
Los grupos armados que actúan en Cachemira han intensificado su actividad desde 2019, cuando el gobierno nacionalista hindú del primer ministro indio Narendra Modi revocó su limitada autonomía y puso al estado bajo el gobierno directo de Nueva Delhi.
burs-ach/fox/pc/sag
V.Nemec--TPP