The Prague Post - Uruguay despide con afecto a su expresidente "Pepe" Mujica

EUR -
AED 4.106389
AFN 78.818229
ALL 98.550917
AMD 433.76762
ANG 2.000837
AOA 1025.193701
ARS 1264.990691
AUD 1.739051
AWG 2.012376
AZN 1.902847
BAM 1.949299
BBD 2.260203
BDT 136.007051
BGN 1.953741
BHD 0.421433
BIF 3281.291051
BMD 1.117987
BND 1.451984
BOB 7.735411
BRL 6.304217
BSD 1.119387
BTN 95.396458
BWP 15.198588
BYN 3.663349
BYR 21912.539898
BZD 2.248542
CAD 1.56256
CDF 3208.622173
CHF 0.940914
CLF 0.027421
CLP 1052.283208
CNY 8.056604
CNH 8.0615
COP 4703.090674
CRC 568.514285
CUC 1.117987
CUP 29.626648
CVE 109.89753
CZK 24.929962
DJF 198.68854
DKK 7.461287
DOP 65.793587
DZD 149.010876
EGP 56.334907
ERN 16.769801
ETB 148.624943
FJD 2.538048
FKP 0.842009
GBP 0.842973
GEL 3.063551
GGP 0.842009
GHS 13.919172
GIP 0.842009
GMD 81.051047
GNF 9677.293385
GTQ 8.600013
GYD 234.1932
HKD 8.724383
HNL 28.787736
HRK 7.532325
HTG 146.472851
HUF 403.246684
IDR 18524.425215
ILS 3.973923
IMP 0.842009
INR 95.574505
IQD 1464.562616
IRR 47081.221819
ISK 145.137269
JEP 0.842009
JMD 178.664189
JOD 0.792991
JPY 163.96837
KES 144.782901
KGS 97.768141
KHR 4494.306495
KMF 492.333415
KPW 1006.216549
KRW 1577.423135
KWD 0.343915
KYD 0.932806
KZT 568.693171
LAK 24162.516557
LBP 100171.610611
LKR 334.187045
LRD 223.152685
LSL 20.426169
LTL 3.301124
LVL 0.676259
LYD 6.159823
MAD 10.398955
MDL 19.522246
MGA 5064.480324
MKD 61.487521
MMK 2347.082197
MNT 3999.761415
MOP 8.998553
MRU 44.327796
MUR 51.317926
MVR 17.272916
MWK 1940.825081
MXN 21.672597
MYR 4.805076
MZN 71.444311
NAD 20.425656
NGN 1789.404469
NIO 41.085954
NOK 11.618621
NPR 152.642697
NZD 1.896661
OMR 0.430411
PAB 1.119337
PEN 4.103036
PGK 4.546013
PHP 62.456344
PKR 315.243135
PLN 4.23309
PYG 8937.196171
QAR 4.070147
RON 5.104055
RSD 116.822509
RUB 89.849789
RWF 1603.481383
SAR 4.193169
SBD 9.340069
SCR 15.892258
SDG 671.347602
SEK 10.91131
SGD 1.455255
SHP 0.878562
SLE 25.376455
SLL 23443.622963
SOS 638.930361
SRD 40.695273
STD 23140.068094
SVC 9.794512
SYP 14535.732744
SZL 20.425489
THB 37.363512
TJS 11.602416
TMT 3.918543
TND 3.380239
TOP 2.618436
TRY 43.356081
TTD 7.576868
TWD 33.936376
TZS 3017.928064
UAH 46.472623
UGX 4089.362762
USD 1.117987
UYU 46.764051
UZS 14522.647288
VES 104.378209
VND 28989.395896
VUV 134.301269
WST 3.117582
XAF 653.788437
XAG 0.034758
XAU 0.000351
XCD 3.021415
XDR 0.821315
XOF 643.96075
XPF 119.331742
YER 272.956853
ZAR 20.388668
ZMK 10063.249381
ZMW 29.804408
ZWL 359.991271
Uruguay despide con afecto a su expresidente "Pepe" Mujica

Uruguay despide con afecto a su expresidente "Pepe" Mujica

Lágrimas, gritos de aliento, agradecimiento y flores. Los uruguayos comenzaron a despedir este miércoles a José "Pepe" Mujica, el exguerrillero que llegó a presidente de su país y se convirtió en referente de la izquierda latinoamericana, fallecido a los 89 años.

Tamaño del texto:

Cultor de un estilo de vida austero, acorde a su discurso anticonsumista, Mujica cumplió con su voluntad al morir el martes en su modesta casa de la periferia de Montevideo acompañado por su esposa y exvicepresidenta uruguaya, Lucía Topolansky. Le habían diagnosticado cáncer de esófago un año atrás.

El presidente Yamandú Orsi, su delfín y quien anunció su fallecimiento el martes, encabezó junto a Topolansky el cortejo fúnebre que partió de la sede de la Presidencia y unas tres horas después llegó al Palacio Legislativo.

"Afecta la pérdida de un amigo, un compañero", pero ver a "viejos, niños, jóvenes demostrando ese afecto y esa despedida, es un rebote de sentimientos que reconforta", dijo Orsi, tras terminar el cortejo y presenciar las primeras horas de velorio público en el Salón de los Pasos Perdidos del Parlamento.

Apostados a ambos lados de la avenida 18 de julio, la principal de Montevideo, los uruguayos se agolparon para despedir con sobriedad a su líder al paso del ataúd colocado sobre una cureña fúnebre tirada por caballos. "¡Gracias, Pepe!", gritaban algunos de los presentes. Otros lloraban.

 

- Honrar a un referente -

Banderas uruguayas y de la izquierda local ondearon desde temprano en las calles.

"Fue un hombre que dedicó su vida a la causa de los pobres, como decía (Eduardo) Galeano (escritor uruguayo fallecido en 2015) puso el norte aquí en el sur. Nos mostró al mundo y este pequeñito país fue una vez más visto y reconocido", reflexionó Mauro de los Reyes, de 50 años.

Este docente junto a decenas de militantes se apostaron temprano a las puertas de la sede del gobernante Frente Amplio, adonde se acercó Topolansky.

La esposa de Mujica, de 80 años, demostró la misma fortaleza con la que lo acompañó en los últimos días. Fue ella quien anunció que transitaba la fase final del cáncer.

Al son de "A don José", un clásico de la música folclórica uruguaya identificada con la izquierda, el paso de la cureña fúnebre despertó una catarata de aplausos y gritos.

En los alrededores del Palacio Legislativo, personas de todas las edades, muchas con flores, aguardaron el momento para entrar y presentar sus respetos frente al ataúd.

"Su forma de ser ha dejado un legado en todos nosotros y ha trascendido fronteras por su sinceridad y por eso que tenía, ¿no? Por su característica única y por su agenda de derechos que marcó al Uruguay", comentó Braian De León, un enfermero de 28 años que se sumó a la procesión.

En las redes sociales, se extendieron los homenajes y la frase "Gracias Pepe" era tendencia.

Fuera de Uruguay, la partida del "presidente más pobre del mundo", como solían definirlo en titulares internacionales, desató una ola de mensajes de líderes latinoamericanos y referentes de la izquierda internacional.

El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, su gran amigo y aliado regional, resaltó "su grandeza humana".

Lula anunció que viajará a la capital uruguaya para despedirlo, al igual que el presidente chileno Gabriel Boric.

- Fuera de guion -

En su mandato (2010-2015), el exguerrillero se caracterizó por romper esquemas.

A su discurso llano, estilo campechano y alejado del protocolo, el izquierdista sumó durante sus años de presidente reformas que marcaron al país de 3,4 millones de habitantes.

 

También se legalizó el aborto y se aprobó el matrimonio igualitario.

Además, recibió presos de Guantánamo, a pedido de Estados Unidos, y a refugiados sirios.

Ese espíritu contra lo establecido lo llevó en su juventud a ser uno de los líderes de la guerrilla urbana Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) y soportar a manos de la dictadura 13 años de prisión en condiciones infrahumanas.

Mujica militó hasta sus últimos días en pro de la izquierda, sin descuidar jamás la defensa a ultranza de la unidad latinoamericana.

I.Horak--TPP