The Prague Post - Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo

EUR -
AED 4.100273
AFN 78.704698
ALL 98.180398
AMD 431.266615
ANG 1.997847
AOA 1023.661719
ARS 1274.636501
AUD 1.740169
AWG 2.012159
AZN 1.902168
BAM 1.948531
BBD 2.252895
BDT 135.574229
BGN 1.957806
BHD 0.420736
BIF 3276.385977
BMD 1.116315
BND 1.448895
BOB 7.710236
BRL 6.321141
BSD 1.115837
BTN 95.392132
BWP 15.08871
BYN 3.651577
BYR 21879.783696
BZD 2.241339
CAD 1.559661
CDF 3204.942189
CHF 0.93511
CLF 0.027488
CLP 1054.851605
CNY 8.048081
CNH 8.048713
COP 4672.617582
CRC 565.191507
CUC 1.116315
CUP 29.582361
CVE 111.077739
CZK 24.899757
DJF 198.392029
DKK 7.461011
DOP 65.755318
DZD 148.931044
EGP 55.928271
ERN 16.744732
ETB 147.916127
FJD 2.538334
FKP 0.83994
GBP 0.840472
GEL 3.05914
GGP 0.83994
GHS 13.786932
GIP 0.83994
GMD 80.937172
GNF 9661.711003
GTQ 8.56704
GYD 233.449099
HKD 8.722499
HNL 29.024598
HRK 7.537032
HTG 146.005315
HUF 402.867531
IDR 18412.786848
ILS 3.96752
IMP 0.83994
INR 95.537909
IQD 1462.373298
IRR 47010.84053
ISK 145.891703
JEP 0.83994
JMD 177.876418
JOD 0.791807
JPY 162.594147
KES 144.284207
KGS 97.622219
KHR 4487.58868
KMF 492.857526
KPW 1004.7411
KRW 1561.859763
KWD 0.343271
KYD 0.929931
KZT 568.917607
LAK 24134.741384
LBP 99966.052938
LKR 333.874454
LRD 222.872814
LSL 20.18341
LTL 3.29619
LVL 0.675249
LYD 6.156524
MAD 10.390111
MDL 19.437487
MGA 5063.607471
MKD 61.59455
MMK 2343.6765
MNT 3999.013199
MOP 8.981892
MRU 44.262332
MUR 51.47373
MVR 17.25866
MWK 1936.807768
MXN 21.73009
MYR 4.795735
MZN 71.336723
NAD 20.183405
NGN 1788.71739
NIO 41.025015
NOK 11.593835
NPR 152.62761
NZD 1.897963
OMR 0.429751
PAB 1.115837
PEN 4.113853
PGK 4.540893
PHP 62.294316
PKR 314.212804
PLN 4.26907
PYG 8908.765131
QAR 4.066928
RON 5.106255
RSD 116.794289
RUB 90.368307
RWF 1583.493529
SAR 4.187046
SBD 9.31055
SCR 16.186763
SDG 670.351558
SEK 10.907859
SGD 1.451996
SHP 0.877249
SLE 25.344455
SLL 23408.578004
SOS 637.978393
SRD 40.8365
STD 23105.476908
SVC 9.763576
SYP 14514.261285
SZL 20.183396
THB 37.229534
TJS 11.503983
TMT 3.912686
TND 3.370607
TOP 2.614527
TRY 43.377235
TTD 7.568764
TWD 33.732603
TZS 3011.2651
UAH 46.317202
UGX 4082.7689
USD 1.116315
UYU 46.426594
UZS 14442.335753
VES 105.163869
VND 28936.572095
VUV 133.952878
WST 3.099125
XAF 653.518994
XAG 0.034581
XAU 0.000349
XCD 3.016899
XDR 0.820087
XOF 642.443581
XPF 119.331742
YER 272.496621
ZAR 20.143411
ZMK 10048.183034
ZMW 29.993108
ZWL 359.453134
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo / Foto: Wojtek Radwanski - AFP

Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo

Polonia celebra el domingo la primera vuelta de unas elecciones presidenciales marcadas por la confrontación entre un candidato europeísta convencido y un nacionalista admirador de Donald Trump.

Tamaño del texto:

La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca en el segundo mandato de Donald Trump.

"Fue una especie de campaña identitaria" con "cuestiones vinculadas a Ucrania, las relaciones con la Unión Europea, la migración y Estados Unidos", dijo a la AFP Marcin Zaborowski, del centro de reflexión Globsec.

Desde el regreso al poder del primer ministro Donald Tusk en 2023, Polonia acercó posturas con Bruselas y dejó atrás los años de tensiones y disputas del anterior gobierno nacionalista.

Ahora, el quinto país más poblado de la UE es un actor de peso dentro del bloque y un actor crucial en el flanco antirruso, como demostró la visita de Tusk a Kiev junto a los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido la semana pasada.

Los sondeos apuntan como favorito al candidato de la Coalición Cívica (PO) de Tusk y alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, que ya perdió la carrera presidencial de 2020 frente al nacionalista Andrzej Duda.

Con un 32,6% de intención de voto, Trzaskowski se enfrentará salvo sorpresas en segunda vuelta con el historiador Karol Nawrocki (26,4%), respaldado por la oposición nacionalista de Ley y Justicia (PiS).

- Parálisis del gobierno -

Una victoria del alcalde capitalino, de 53 años, puede revigorizar la coalición de centroderecha liberal que tomó el poder en 2023 en este país también clave en el flanco oriental de la OTAN.

En cambio, un éxito de Nawrocki, de 42 años, mantendría las discrepancias entre la presidencia y el gobierno que han paralizado en gran medida la acción política.

El principal reto de estas elecciones es "desbloquear la eficacia y la capacidad de tomar decisiones del gobierno que continúan trabadas por el presidente" Duda, aliado de la oposición nacionalista, estima Marcin Zaborowski.

Según la Constitución, el presidente dispone de poderes limitados, pero cuenta con derecho a voto sobre las iniciativas legislativas y Duda no ha dudado en usarlo.

Esto ha provocado el incumplimiento o la concreción solo parcial de algunas promesas de la coalición de gobierno, especialmente referentes a los derechos de las mujeres y el aborto, casi prohibido en Polonia.

"Con Nawrocki, el gobierno estaría en la práctica paralizado y esto podría llevar a la caída de la coalición en el poder" y "el regreso de los populistas", estimó la politóloga Anna Materska-Sosnowska.

Por ello, esta elección es "fundamental" no solo para Polonia, "sino también para los intentos de frenar la tendencia antidemocrática, populista que cruza Europa".

La votación polaca coincide con la segunda vuelta de las elecciones en Rumania, en las que un candidato nacionalista, euroescéptico y admirador de Trump, George Simion, parte como gran favorito.

Nawrocki también se declara admirador del presidente estadounidense, con quien se reunió en la Casa Blanca dos semanas antes de las elecciones. Desde Polonia emergieron acusaciones de injerencia tras el encuentro.

El historiador nacionalista está "claramente vinculado al pensamiento y la actitud promovidas por Donald Trump", apuntó Wojciech Przybylski, director de la fundación Res Publica.

En cambio, la coalición proeuropea en el poder "intenta al menos contrarrestar al presidente estadounidense y operar en un nuevo paradigma donde la seguridad no se basa únicamente en los vínculos transatlánticos".

Z.Pavlik--TPP